Categoría: Desempleo
Desempleo, paro, demanda de empleo
Tanto para poder cobrar la prestación por desempleo como para tener la condición de demandante de empleo a los efectos de recibir ofertas de trabajo de la oficina de empleo y tener derecho a los cursos de formación y talleres de empleo es necesario estar dado de alta como demandante de empleo y regularmente cuando corresponda sellar la cartilla del paro en las fechas establecidas en el Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE).
DARDE y DARDO
El Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo DARDE, es el documento que se entrega a la persona demandante de empleo una vez que se ha dado de alta en su oficina de empleo como demandante de empleo. Para una persona que esté en búsqueda activa de empleo el DARDE es un documento muy importante, porque entre otras cosas en él se especifican las fechas de inscripción en la oficina de empleo y la fecha en la que hay que renovar la demanda de empleo. De mantener el DARDE renovado depende el que se pueda recibir o te quiten la prestación por desempleo.
Dónde sellar el paro en Madrid
Como sabes, en España para tener la condición de demandante de empleo es obligatorio mantener al día la tarjeta de demandante de empleo. Esto quiere decir que mientras estés buscando trabajo tienes que, todos los meses religiosamente, sellar la cartilla del paro en las fechas que vienen indicadas en la tarjeta para así renovar la demanda de empleo. Este trámite es muy sencillo y puedes hacerlo de varias formas que aquí te vamos a explicar.
Las agencias de colocación son entidades privadas (asociaciones, empresas, fundaciones, etc.) que colaboran con los servicios públicos de empleo en la búsqueda de trabajo a las personas desempleadas. Generalmente lo hacen a través de acciones formativas encaminadas a mejorar la empleabilidad de los parados, asesoramiento en la búsqueda activa de empleo ayudando a los usuarios a la hora de elaborar el curriculum vitae y darles consejos, por ejemplo, en como redactar un email para enviar el curriculum vitae; guiarles en la gestión de su demanda de empleo y en cosas en principio tan sencillas como ayudarles a sellar el paro por internet. En muchos casos mantienen una bolsa de empleos que actualizan periódicamente. En Córdoba tienes las siguiente agencias de colocación autorizadas por el ministerio.
A quién va dirigido el plan reincorporate: El plan va dirigido a las parados de larga duración y a todas aquellas personas especialmente vulnerables que puedan acabar siendo desempleados de larga duración.
Aquí tienes una relación de todos los servicios públicos de empleo en España en cada comunidad autónoma.
Cita previa SEPE (antes INEM)
Las agencias de colocación son entidades colaboradoras con los servicios públicos de empleo estatal y de las Comunidades Autónomas cuyo propósito es ayudar a las personas en búsqueda de empleo a encontrar el trabajo que necesitan lo antes posible a través de actuaciones relacionadas con la búsqueda de trabajo como pueden ser la formación profesional, la orientación laboral, la selección de personal, la búsqueda de empleo, etc. Las agencias de colocación pueden ser empresas públicas, privadas, ONGs o asociaciones benéficas. En Córdoba tienes las siguiente agencias de colocación autorizadas por el ministerio.
La Ruta del Empleo
¿Te has quedado sin trabajo?, ¿Estás buscando tu primer empleo? Esta es la ruta que debes seguir para encontrar trabajo lo más rápido posible: