Categorías
Encontrar trabajo

IV Edición de la Feria Mercado Laboral Virtual

La Feria Mercado Laboral Virtual tendrá por primera vez, en esta edición, presencia física gracias a su participación en la Feria del Empleo de la Era Digital, de la cual dedicamos un post con todos los detalles y que arranca también esta semana, en la que habrá más de 70 ponencias de expertos en recursos humanos y emprendimiento. El encuentro se celebra el próximo 21 de octubre, así que aún estás a tiempo de no dejar escapar esta oportunidad.

La Feria Mercado Laboral Virtual (FMLV), organizada por la Comunidad Laboral Trabajando.com Universia, vuelve a contar con el patrocinio de Banco Santander, Manpower Group y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Con el claro objetivo de fomentar y aumentar la inserción laboral y la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, la IV edición de la FMLV se inaugura de forma oficial con una jornada formativa con desempleados. Con el apoyo de la Agencia de colocación EMPESA ha sido posible organizar esta sesión para que los asistentes conozcan el funcionamiento de la plataforma virtual que da soporte a la feria de empleo. El acto tendrá lugar en el Centro Cultural de Móstoles a partir de las 10:oo horas am.

  • La feria online, también contará con presencia física

La principal novedad de esta edición es que, por primera vez, la Feria Mercado Laboral Virtual tiene también presencia off line. La FMLV estará en la I Feria del Empleo en la Era Digital 2015 (FEED) cuyo principal objetivo es dar a conocer los nuevos perfiles más demandados para que el candidato pueda evolucionar hacia las nuevas necesidades del mercado laboral.

Otras de las muchas acciones que se desarrollarán en el marco de la FEED son las ponencias. La primera exposición la realizará el director general de Trabajando.com España, Javier Caparrós, en la que hablará de empleabilidad internacional bajo el título ‘Cruzando Fronteras en la Era Digital’. La segunda, ‘Cómo afrontar con éxito un proceso de selección en la Era Digital’, la desarrollarán expertos en empleo de Universia. La FEED tendrá lugar el próximo 21 de octubre en el Complejo Duque de Pastrana, en Madrid.

  • Visibilidad mediática de la Feria Mercado Laboral Virtual

En la edición que se celebró el pasado mes de abril, en el que participaron más de 60 empresas entre entidades públicas y privadas, se registraron más de 380.000 visitas, ofertándose más de 3.100 vacantes, y se recibieron un total de 20.000 solicitudes de empleo. En esta nueva edición, que arranca el día 20 y que estará habilitada hasta el próximo día 29 de octubre, la organización espera superar dichas cifras al contar con más participantes y colaboradores que en ocasiones anteriores.

En cuanto a visibilidad mediática, se espera que superen más de 280 apariciones en medios de comunicación contabilizadas en la III edición de abril, además de ampliar su alcance en canales sociales. Así mismo, las instituciones públicas y privadas (ayuntamientos, escuelas de negocio, universidades…) con las que la Comunidad Laboral tiene firmado diversos acuerdos de colaboración, tendrán también un papel destacado en la difusión del encuentro virtual.

  • Listado de empresas participantes en el periodo de octubre que se inscribieron:

ABM Rexel, Abla empleo, AECIM, AEPI, AJE Madrid, Alibérico, Ashotel, Aucal Business School, Aula Magna, Ayuntamiento de Collado Villalba, Ayuntamiento de Galapagar, Ayuntamiento de Majadahonda, Banco Santander, BasicFit, BlueBottleBiz, Cámara de comercio alemana (AHK), Clarosol Facility Services, Colavoro, Costco Wholesale, Deloitte, El Economista, EMPESA, Experis, EY, Fedecarne, Feman, Feria del Empleo en la Era Digital, Fundación Confemetal, Fundación Más Familia, Fundación Universia, Grupo Femxa, Havi Logistics, HR Consulting, Human Age Institude,INJUVE, Job Hunter,Lácteas del Jarama, La Chambre, La Viña, Lefevbre el Derecho, Manpower Group, Manpower, Médicos del Mundo, Servicio Público de Empleo Español, Myolé, National Nederlanden, REDEXIS Gas, Right Management, Santander Universidades,S electa, Servef (Servicio Valenciano de Ocupación y Formación), Sixt, TalentTools, Tecniberia, Tics, Thales Group, Trabajando Freelance, Universia, Vodafone.

Entre todas las empresas participantes, seguro que hay muchas oportunidades de encontrar alguna oferta de trabajo, por lo que resulta necesario actualizar el Currículum Vitae y destacar por encima del resto. Por este motivo, y en referencia al tema del que trata la feria de empleo, resulta genial mi currículum vitae una herramienta web con la que crear de forma rápida y sencilla un CV online junto con una presentación en vídeo en modo de carta de presentación. Seguro que conseguís destacar con este tipo de currículum’s en la feria del empleo, ya que es justo la temática que marcan en esta edición, el mercado laboral en la era digital y en cómo desarrollar nuevas acciones en el ámbito de las ofertas de empleo.

 

Categorías
Encontrar trabajo Selección de personal

Tiger busca nuevos talentos

Tiger empezó sus orígenes en Copenhague con una única tienda en el año 1995 y desde ahí se ha convertido en una exitosa cadena internacional de tiendas de diseño y decoración. En la actualidad cuenta con más de 400 tiendas repartidas en 25 países de Europa y Japón. Y esto es sólo el comienzo, ya que la multinacional cada semana abre aproximadamente tres nuevas tiendas Tiger, y en España están en crecimiento.

La danesa Tiger prepara un nuevo desembarco en la capital malagueña y con esta ya serán tres las tiendas que tengan abiertas. La empresa de decoración a bajo precio ha abierto un proceso de selección para la apertura de su próximo negocio en el centro comercial Larios. La firma, busca una docena de empleados para trabajar de dependienta en tienda y formar un nuevo equipo de trabajo ya que prevé abrir a mediados del mes de noviembre. Su gerente, Carlos Bohórquez, asegura que están buscando una docena de dependientes y el requisito que a los interesados sólo se les exige es un año de experiencia en el sector comercial. Los interesados pueden enviar sus solicitudes de empleo a la dirección de correo electrónico tigerandaluciaempleo@gmail.com.

Con esta apertura, Tiger dispondrá de tres tiendas en la capital y cuatro en la provincia. Será la décima apertura de esta cadena en Andalucía, ya que cuentan con negocios en todas las provincias salvo en Jaén. Los responsables de la cadena creen que ha llegado el momento de dar el salto en los centros comerciales. Tanto es así que esta misma semana han inaugurado un recinto de similares características en Nervión Plaza, en Sevilla. Una vez que se han consolidado a pie de calle, con el objetivo principal de formar parte de las ciudades, ahora apuestan por entrar en las grandes empresas introduciéndose de lleno en los centros comerciales, donde hay mucha afluencia de público concentrada.

Todo esto hace de Tiger un lugar fantástico para encontrar una salida laboral en el comercio minorista, bien sea con una tienda a pie de calle, en nuestras propias oficinas o como socio de Tiger. Ofrecen un ambiente relajado y práctico en donde el compromiso, la responsabilidad, el gusto por el cambio y una buena dosis de imaginación crean un lugar de trabajo estimulante y satisfactorio.

En Tiger no dejan de buscar nuevos talentos ya que están aumentando el número de establecimientos en todo el territorio nacional, así que si quieres unirte a su equipo lo único que tienes que hacer es realizar tu currículum vitae y enviarlo a la zona que más te gustaría trabajar.

Trabaja en Madrid, Cataluña, Principado de Asturias, Zaragoza, Comunidad Valenciana o Palma de Mallorca *

Trabaja en Canarias

Trabaja en Galicia, Castilla y León o Cantabria

Trabaja en Andalucía

Trabaja en MurciaCastilla La Mancha

Trabaja en El País Vasco, Navarra y La Rioja

Un consejo para tu candidatura, no olvides especificar en el asunto la ciudad en la que te interesa trabajar.

Mucha suerte!!

Categorías
Inserción laboral Mercado laboral

El derecho a trabajar de las personas con síndrome de Down

Que las personas con síndrome de Down tienen derecho a trabajar, al igual que cualquier otro ciudadano de este país, es algo que hoy por hoy nadie discute. Pero si echamos la vista atrás podemos comprobar que la incorporación al mundo laboral de este colectivo en particular y en general todos los colectivos de personas con discapacidad es un asunto muy reciente y, sobre todo, que es algo que se han ganado ellos mismos a base de grandes dosis de trabajo, constancia y empeño.

Si echamos la vista atrás, podemos comprobar que la incorporación al mundo laboral de las personas con síndrome de Down es muy reciente y, sobre todo,  algo que se han ganado ellos mismos a base de grandes dosis de trabajo, constancia y empeño

Este hito lleva aparejadas multitud de consecuencias positivas: una mayor integración social, la promoción de la autonomía personal y el hecho de que puedan sentirse ciudadanos de pleno derecho. Pero al mismo tiempo implica que estas personas están también sujetas a los ciclos económicos del país y que si existe un aumento alarmante del desempleo como aplica a nuestra precaria coyuntura económica actual, este colectivo lo sufrirá como el resto de la población.

El problema se presenta cuando, analizando las cifras de desempleo, observamos que el sector de la discapacidad sale peor parado que la media nacional. Este es el caso de las contrataciones realizadas en 2012. Si las comparamos con el año previo podemos observar que la contratación general ha descendido un 1,33%, mientras que la especifica de personas con discapacidad lo ha hecho en un 1,73%, (Fuente: Estudio del SEPE). Esto demuestra que se ha contratado a menos personas con síndrome de Down y que, en consecuencia, este colectivo se encuentra en una situación aún más vulnerable que el resto de la población.

Es por ello que se torna urgente reclamar mejoras en el marco de las políticas activas de empleo que ayuden a resolver la situación de precariedad en la que se encuentra el colectivo. Se deben diseñar planes formativos que se adapten a las necesidades y posibilidades de las personas con discapacidad, implementando itinerarios individuales de inserción.

Esto permitirá dar una mejor respuesta a la situación particular de cada persona ayudándola a mejorar su empleabilidad y dotándola de los apoyos que sean necesarios para conseguir que su situación sea, al menos, la misma que el resto de la población y que no sufra una discriminación laboral por el hecho de tener una discapacidad, en este caso, síndrome de Down.

Solo así conseguiremos que el derecho a trabajar sea igual para toda la sociedad.

Articulo realizado para Empleoytrabajo por D. Pedro Martinez López. Asesor de empleo de Down España.

*Si deseas contribuir con una aportación al blog de EmpleoyTrabajo, puedes ponerte en contacto con nosotros: colaborar con Empleoytrabajo

Categorías
Encontrar trabajo RRHH

Algunos errores comunes a la hora de encontrar trabajo

Cuando empiezas el camino para la búsqueda de empleo debes de tener en mente muchas cosas. Una de las primeras cosas que debemos de pensar es en los hábitos que tenemos actualmente, con el fin de quedarnos con aquellos que sean positivos para nuestro objetivo y por el contrario, ir eliminando los que pueden lastrar nuestra tarea.

Para que tengas una ligera idea de cuáles pueden ser esos hábitos negativos te dejamos un listado con algunos de los errores más habituales a la hora de encontrar el empleo que tanto deseas:

  • Cuidado con la imagen

Muchos de nosotros no caemos en la imagen que podamos dar cuando vamos a una entrevista de trabajo, pero hoy en día es algo fundamental para poder causar una buena impresión desde el principio. Deja a un lado los tejanos, tu camiseta de la suerte y las zapatillas. También tenemos aquí el polo opuesto, los que van para una celebración en lugar de a una entrevista de trabajo. Coge el punto medio de las cosas.9 consejos sobre lenguaje corporal para aplicar en tu próxima entrevista de trabajo

  • No descuides tus contactos

Parece una tontería, pero siempre es bueno mantener el contacto con compañeros, antiguos jefes o amigos lejanos ya que nunca se sabe por donde te puede venir la oportunidad de encontrar un empleo. Es muy importante cuidar tu red de contactos y ahora con las redes sociales es mucho más fácil mantener el contacto.

  • Poca constancia

La búsqueda de empleo no se trata de un día me despierto con ganas de buscar y otro día me quedo en casa. Como si se tratara de un trabajo, debes de tener la constancia suficiente para todos los días sacar unas horas a la búsqueda de empleo. Mantener la motivación alta es fundamental para alcanzar tus objetivos, aunque a veces cueste y no salgan las cosas, así que deja la apatía a un lado e insiste. Seguro que antes o después conseguirás tus metas.

  • Redactar un CV demasiado largo

Un CV no es una bitácora donde pones todo lo que has hecho durante toda tu vida profesional. Los expertos en selección de personal afirman que lo ideal es concentrar toda la información en una sola hoja. Tienes que darte cuenta que no vas a ser el único en entregar el Curriculum vitae en la empresa, por lo que mientras más fácil se lo dejes a la persona que va a realizar la selección de personal mejor. Para ahorrarte tiempo en cómo debes de estructurar tu CV, os dejamos con esta herramienta web que os facilitará esta tarea.

  • No vale la foto de tu graduación

Otra de las cosas que llaman mucho la atención es la fotografía, ya que muchos ni si quiera la adjuntan al CV y otros tantos la foto que eligen está totalmente desactualizada. Debes de presentar una fotografía actual con buena presencia y donde la persona encargada de la selección de personal pueda reconocerte.

  • Envío masivo de mi CV

El envío masivo a cada oferta que veas puede que no sea lo más apropiado. Olvídate de enviar CV de forma discriminada. Lo primero que debes hacer antes de enviar tu CV a una oferta de empleo es consultar los requisitos que demanda la empresa y las tareas que implica el puesto, información acerca de la empresa, qué tipo de personal tienen,… Si todo eso encaja con tu perfil, entonces adelante, envía tu CV de forma personalizada para esa empresa. Así tomarán tu candidatura un poco más en serio

  • No personalizar tu CV para las ofertas que encuentras

En el punto anterior lo hemos comentado, el envío del mismo Curriculum Vitae a todas las ofertas es un gran error, ya que no todas las empresas buscan un perfil profesional similar. Si quieres que aumenten tus posibilidades de que tu CV sea uno de los elegidos, deberás de adaptar y personalizar tu CV lo máximo posible a la oferta de empleo, de ahí que te recomendamos los requisitos y objetivos del puesto.

  • No actualizar los datos de contacto

Es un error muy tonto, pero os aseguramos que se da en muchas ocasiones. Debemos de revisar nuestros datos de contacto que dejemos a las empresas ya que es la única vía que tienen para contactar con nosotros. Es una lástima que perdamos una oportunidad de empleo por culpa de no tener los datos de contacto actualizados.
Seguro que tenéis en la recamara muchos más errores y vivencias propias que os han ido ocurriendo, te invito a que dejes tu comentario de alguna experiencia que hayas tenido en este tiempo o bien alguna recomendación que sirva a la hora de encontrar empleo.

Categorías
Ofertas de empleo Selección de personal

Pronovias tiene una oferta de empleo para ti

El Grupo Pronovias viste en la actualidad a novias de más de 90 países, lo que la convierte en líder internacional en el sector de vestidos de novia. La familia fundadora, tiene su origen en ‘El Suizo’, una tienda especializada en encajes, bordados y tejidos de seda fundada en 1922 por Alberto Palatchi Bienveniste, que se instaló en Barcelona procedente de Turquía.

En el año 1964 la empresa se embarca en nueva etapa. Comienza su expansión, abriendo tiendas en Barcelona y en otros puntos de España, lanzándose a vestir las novias prét à porter. En 1969, Alberto Palatchi Ribera, hijo del fundador de la empresa, fue nombrado director general y la empresa toma un nuevo rumbo. Junto con su esposa, Susana Gallardo,  impulsa y moderniza la firma hasta convertirla en una de las empresas de moda más importantes del mundo.

La familia Palatchi Ribera, a día de hoy, sigue dirigiendo el grupo y su expansión, transmitiendo la filosofía de calidad y diseño que caracteriza su trabajo. Un concepto que se extiende a lo largo de las 163 tiendas y más de 4.000 puntos de venta en 90 países en los que están presentes sus marcas y productos.

El grupo Pronovias cuenta con un equipo internacional de más de 1.000 empleados de más de 40 nacionalidades distintas. Uno de los ejes estratégicos del Grupo ha sido siempre la integración vertical de sus actividades. Esta característica ha permitido asegurar el diseño y la calidad de los productos y un contacto permanente con el mercado a través de nuestra cadena de tiendas en todo el mundo.

Más de 70 personas diseñan anualmente unos 650 distintos modelos de trajes de novia y fiesta y más de 2.000 accesorios para todas las marcas del Grupo. Los equipos de diseño, modelaje y patronaje, situados en la sede central de Barcelona reciben constantemente toda la información del mercado, que proviene de nuestras cadenas de tiendas y clientes internacionales, e innovan continuamente en la creación de la más importante colección de moda nupcial del mundo. Uno de los pilares de la compañía es precisamente esta capacidad de innovación y creación de tendencias que ha diferenciado internacionalmente los productos del Grupo.

Si tienes espíritu innovador, te gusta el mundo de la moda y quieres desarrollar tu carrera profesional tanto en el ámbito nacional como en el internacional, únete a una empresa sólida con más de 700 colaboradores, con una cultura orientada a la calidad, la profesionalidad y el servicio al cliente. Ahora tienes la oportunidad de poder formar parte de esta gran empresa, ya que están buscando personal para algunos de sus puntos de venta. Puedes enviar el currículum vitae por email a la siguiente dirección de correo talent@pronovias.com

Una sugerencia en forma de ayuda para que tengas una mayor posibilidad a la hora de que acepten tu solicitud de empleo. Si aún no tienes tu Currículum Vitae bien hecho, no lo tienes actualizado o simplemente quieres destacar por encima del resto te aconsejamos que crees tu  Currículum Vitae online , una forma original y atractiva para captar la atención del equipo de recursos humanos.

¡¡Mucha suerte!!

Categorías
Formación Prácticas

Ofrecen 417 vacantes de prácticas y primer empleo para universitarios

Las prácticas de empresa tienen cada vez una mayor demanda entre los jóvenes que están cursando sus últimos años de carrera o bien acaban de finalizar sus estudios. Este tipo de experiencia profesional también resulta muy interesante para las empresas, ya que forman a sus aspirantes a la vez que se enriquecen de ideas e ilusiones.

En muchas ocasiones, estas prácticas de empresa se convierten en un proceso de selección de personal ya que el universitario tiene una gran posibilidad de mostrar sus conocimientos y habilidades en la realidad laboral, llegando incluso a obtener un contrato laboral dentro de la empresa. Los estudiantes gracias a esta experiencia, adquieren conocimientos más prácticos y pueden acceder más fácilmente a un puesto de trabajo.Más de 50 ofertas de empleo en Hoteles Meliá

El trabajo en prácticas ofrece la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas, ver la situación real del mercado de trabajo y ser un punto de referencia para las siguientes búsquedas de empleo.

Los títulos profesionales con los que se puede realizar un contrato en prácticas son los de Diplomado Universitario, Arquitecto Técnico, Licenciado Universitario, Ingeniero o Técnico Superior de Formación Profesional, así como los títulos oficialmente reconocidos.

Las compañías nacionales e internacionales más importantes todos los años abren procesos de selección. Desde Universia nos ofrecen un total de 417 vacantes que están dirigidas a estudiantes universitarios para que puedan realizar sus prácticas profesionales o acceder a su primer empleo.

Entre las ofertas más atractivas para los universitarios que quieran optar por unas prácticas o acceder a su primer empleo, podemos destacar las siguientes:

  • El Grupo Santander, que ofrecerá un total de cien vacantes de prácticas formativas para las áreas Corporativas de Servicios Centrales, Negocios Globales, Ámbitos de Tecnología y Operaciones o en las sociedades del grupo. En concreto, la compañía busca estudiantes de últimos cursos universitarios en grados de ADE, Empresariales, Económicas, Derecho, Matemáticas, Ingeniería, Informática, Estadística, así como estudios de Postgrado y estudios específicos del ámbito financiero nacional e internacional.
  • El grupo Johnson&Johnson ha abierto procesos de selección para estudiantes de titulaciones de Ciencias Sociales; de carreras relacionadas con los negocios; científicas como médicos, farmacéuticos, biotecnólogos, químicos, biólogos; y doctorados.
  • Para los más aventureros ofrecen también un Programa de Prácticas Profesionales en China a través de IntuuChina ofrece varios puestos en Shanghai que ofrecen una excelente oportunidad para poder adquirir experiencia profesional en el extranjero. Además de la experiencia, este programa de prácticas ofrece la oportunidad de poder conocer una cultura tan auténtica y fascinante como la china además de poder aprender, tanto a nivel profesional como personal, en este país. La duración de las prácticas son flexibles desde 4-6 meses con posibilidades de incorporación inmediata a un puesto estable en la empresa.

Los estudiantes podrán acceder también a otras muchas ofertas de empleo de compañías como Hilti, Securitas, Daimer, Econocom, MobileOne2One, QBE o Insurance, entre otras muchas más.

Puedes consultar a través del portal de empleo de la Comunidad Laboral Universia todas las ofertas que ofrecen para universitarios y para el primer empleo.

¡Mucha suerte!

Categorías
Encontrar trabajo Ferias de empleo Talleres de empleo

Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla

Conscientes de la necesidad de colaborar con la inserción laboral de los estudiantes y titulados, la Universidad de Sevilla pone en marcha la segunda edición de la Feria de Empleo de la Universidad de Sevilla para los días 21 y 22 de octubre, en el campus Ramón y Cajal.

Además, podréis asistir a mesas redondas y conferencias totalmente gratuitas en las que mejorar vuestras herramientas para encontrar empleo o conocer los perfiles que buscan algunas de las empresas asistentes. Estas conferencias tendrán lugar en los distintos centros que tienen sede en el Campus Ramón y Cajal. También habrá un espacio habilitado para realizar entrevistas de empleo dentro de la propia Feria, y que tendrás que concertar con las empresas en los distintos stands. Para conocer el programa y no perder detalle de todas las actividades que se realizarán durante estos días, podéis encontrarlo aquí

Otra de las opciones para optimizar el tiempo durante los dos días es realizando una primera visita al stand de información en el que te explicarán qué empresas buscan perfiles como el tuyo y te orientarán en todo lo que necesites sobre tu visita a la Feria de empleo

Esta Feria es una ocasión perfecta para demostrar que estás preparado para tu primera experiencia profesional. Este tipo de ferias de empleo son idóneas para adquirir algunos consejos y conceptos que te servirán para sacar el máximo provecho a esta experiencia y futuras que tengas.

Algunos consejos que nosotros te podemos ofrecer para la feria de empleo:

  • Programa tu visita a las empresas que te interesan, planifica el recorrido y organiza el tiempo que precisarás para establecer los contactos necesarios.
  • Consulta el horario de presentaciones y establece el tuyo propio para administrar mejor tu tiempo.
  • Averigua qué empresas llevan a cabo una presentación sobre su actividad y qué perfiles universitarios precisan. Esto te permitirá realizar preguntas específicas y concretas lo que, a su vez, reflejará tu interés por la empresa.
  • Una opción perfecta para  que te interesan es visitar su página web antes de asistir a la Feria.

En la feria de empleo estarán las empresas que te quieren contratar, por lo tanto querrás conocer de primera mano qué perfil buscan; el tipo de carrera profesional que te ofrecen; etc. Lo primero que se va a captar en una situación como esta es tu capacidad comunicativa, así que vamos a ver unos puntos interesantes a tener en cuenta.

  • En el stand, preséntate: saluda a la persona que esté al cargo dándote a conocer. No te cortes, pide consejo, muestra interés y entusiasmo.
  • Haz preguntas sobre los aspectos que te interesen de la empresa, tales como sus procesos de selección, ofertas de empleo, etc.
  • Demuestra que conoces los aspectos fundamentales de la actividad de la empresa y los perfiles que demandan. Actúa con simpatía y apunta todos los nombres de las personas con las que estás; si te dan tarjetas de visita, guárdalas, son contactos a corto y medio plazo.

Seguro que con estos consejos y un poco de suerte, tu visita a esta feria de empleo te resulta enriquecedora

Mucha suerte.

Categorías
RRHH Selección de personal

Foroempleo 2015 – El Foro del primer empleo

Para los días 7 y 8 de octubre llega la vigésima edición del Foro del Primer Empleo (FOREMPLEO), que tendrá lugar en el Campus de Leganés de la Universidad Carlos III. Destaca por ser uno de los más antiguos de la Comunidad de Madrid y a lo largo de estos años se ha consolidado como la cita de referencia para empresas y estudiantes. La primera edición acogió 11 empresas. Este año, el Campus recibirá a 96 empresas, la cifra más elevada desde 2008 y un 20% superior a la participación en 2014.

La entrada es libre y gratuita para jóvenes universitarios y titulados de toda España que podrán acercarse al campus de Leganés para contactar directamente con los departamentos de Recursos Humanos de las empresas. La edición de este año diversifica aún más su oferta y las actividades. En total se celebrarán simultáneamente, en dos días, 50 actividades, un 43% más que en la edición anterior.

Durante Forempleo 2015, se llevarán a cabo varias conferencias sobre temas vinculados al primer empleo (estrategias activas de búsqueda de empleo, técnicas de entrevista de selección, elaboración del Currículum Vítae, programas de trabajo en el extranjero, etc.), impartidas por destacados profesionales del área de Recursos Humanos.

Los estudiantes y titulados encontrarán además un abanico de empresas prácticamente de todos los sectores – banca y finanzas, consultoría, auditoría, construcción, energía, aeroespacial, seguros, abogacía, gran consumo, telecomunicaciones, cosmética, tecnología,.. – Este año, como novedad, se incorporan empresas del sector turístico, hotelero y agencias de viajes.   En Forempleo 2015, 10 importantes empresas llevarán a cabo Pruebas de Selección. Si estás interesado en participar en las pruebas de selección de alguna de ellas debes enviarles tu currículum a la dirección de email o web que te indicamos aquí

También para las mentes más creativas se convoca un concurso para la realización de un video comunicado bajo la colaboración y supervisión de una agencia de marketing y comunicación. La descripción de la oferta es la siguiente:

  • Realización y post-producción de video comunicado de 2 minutos para difusión de forempleo en los principales medios de comunicación (TV local y nacional) para programas informativos.
  • La grabación tendrá que llevarse a cabo el miércoles 7 de octubre durante la mañana y el video-comunicado debe estar listo para su lanzamiento antes de las 15.00 horas.
  • En el lugar de celebración estarán dos personas de la agencia de marketing para asesoramiento y aclaración de dudas y preguntas.
  • Los equipos que participen tendrán que presentarse a la entrada de la carpa el miércoles 7 de octubre a las 10:00 horas para recibir el briefing e instrucciones por parte de la agencia.
  • El equipo ganador recibirá 250 € en metálico.

Para más información contacta con Carlos Macho (cmacho@varenga.es) o Eva Martín (evamc@varenga.es)

Otra novedad este año es el Especial Jurídico, un espacio específicamente destinado a los licenciados y titulados en esta rama. Estarán presentes los despachos más importantes del país. En www.forempleo.com puede consultar el programa de actividades específicas en este sentido.

Forempleo también dispone de una iOS  como para Android donde encontrarás toda la información para planificar tu visita: conferencias, pruebas de selección, desayunos de trabajo, foro de empresas y mucho más.

La Universidad Carlos III de Madrid cuenta con una buena tasa de inserción laboral de sus estudiantes. Según el último estudio de inserción el 85,7% de los titulados de la última promoción encontraron trabajo en el primer año siguiente de haberse titulado. El Servicio de Orientación y Empleo de la Universidad sigue siendo la primera vía de acceso al empleo.

Cada año FOREMPLEO es el origen de un gran número de prácticas y oportunidades laborales que terminan en contrato. Así que si estás por Madrid y eres universitario aprovecha la oportunidad de conocer a personas y empresas que te puedan ayudar en tu inserción a la vida laboral.

Categorías
Encontrar trabajo Ferias de empleo Talleres de empleo

Oportunidad para el empleo, apúntate a la Feria de Empleo

No hace mucho, publicamos varios eventos sobre ferias de empleo que se celebraron algunos días atrás en Gran Canaria y en Madrid. Hoy seguimos ofreciendo información sobre las próximas ferias de empleo que se van a celebrar en España, una tendrá lugar en Málaga los días 1 y 2 de octubre y la otra tendrá lugar en Madrid. No perdáis la oportunidad de asistir ya que en este tipo de eventos de empleo se fomenta muchísimo la contratación además de tener la oportunidad de conocer a empresas y personas que puedan abrirte una oportunidad y ayudarte a buscar trabajo.

Málaga Emplea, la feria del empleo

Los días 1 y 2 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se celebrará este encuentro que contará con 40 stands de importantes firmas de diversos sectores económicos: Carrefour, Decathlon, Leroy Merlin, Grupo Viatek, Avanade, etc… También estará en esta ocasión la compañía Ikea con ofertas de empleo interesantes que seguro te interesarán. Las empresas realizarán entrevistas de selección de personal programadas durante los días del evento.

Con más de 50 ofertas de empleo iniciales inscritas a través de la Agencia Municipal de Colocación y un número superior a 630 candidatos, la Feria constituye un evento importante en la ciudad de cara al empleo.

Paralelamente a la Feria se celebrará un ciclo de conferencias especializado donde se abordarán distintos aspectos relacionados con la búsqueda de empleo.

El objetivo principal que persigue la feria del empleo es constituirse en un punto de encuentro entre el tejido empresarial local, las personas sin empleo, el público en general y las entidades y agentes sociales vinculados al empleo.

El público al que va dirigido es a ciudadanos en general y preferentemente en situación de desempleo, ya que es una oportunidad extraordinaria para que puedan acceder al mundo laboral.

La fecha de celebración de la feria de empleo será el próximo 1 y 2 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Toda la información sobre la feria de empleo la tienes recogida en su página web http://malagaemplea.es/

Feria del Empleo en la era digital

La feria del empleo en la era Digital tendrá lugar el próximo 21 de Octubre en Madrid. En esta feria nos encontraremos con una amplia selección de candidatos adultos de todos los sectores  con la esperanza de contactar con sus futuros empleadores , capacitarse , informarse y conocer las tendencias del sector.

Los Candidatos que buscan trabajo:

  • Candidatos con una valiosa experiencia y conocimientos específicos
  • Candidatos en busca de su primer empleo
  • Candidatos que buscan una segunda carrera
  • Candidatos en la transición de su carrera
  • Empleados activos que buscan mejoras en su carrera profesional.
  • Candidatos que buscan volver al trabajo
  • Candidatos que buscan la movilidad
  • Candidatos que buscan la capacitación continua
  • Candidatos atraídos por el autoempleo y el espíritu empresarial
  • Candidatos interesados ​​ en volver a la Universidad
  • Candidatos que desean realizar un Master
  • Candidatos con discapacidad.
    ¿Eres joven en búsqueda activa de empleo? ¡Participa en Jumping Talent 2015!

Algunas Ponencias que se llevarán a cabo durante la Feria del Empleo en la Era Digital:

Cómo venderte en una entrevista. Cómo buscar empleo en redes sociales Lenguaje no verbal en una Entrevista. Cómo diseñar un CV perfecto. Uso de RRSS cara a reputación social. Casos reales – mujeres de éxito. Cómo vestir para el Éxito Inteligencia emocional en una entrevista de trabajo Elevator pitch para una entrevista. Cómo buscar trabajo usando consultoras. Cómo buscar trabajo usando internet y APPS. Cómo buscar trabajo usando Linkedin. La importancia de un MASTER a la hora de buscar trabajo. Cómo conseguir el primer empleo. La importancia de un idioma a la hora de buscar trabajo.

Además tendrá una larga lista de actividades, con un total de 50 Ponencias, Actividades y Talleres E-Labs Talleres E-Skills Speed Interviewing. Speed Mastering. Concurso al C.V. más original (con entrega de iPhone 6). Zona Primer Empleo. Taller de confección de CV en la era digital. 5 Talleres competencias clave. Video-Pitch.

En definitiva para el 21 de octubre hay una estupenda oportunidad de poder asistir a esta feria de empleo, si estáis interesados podéis tener más información en su web feriadelempleo.es

Seguro que en vuestra ciudad hay  algún evento que guarde relación con el encuentro entre demandantes de empleo y oferentes de empleo, así que no pierdas la oportunidad e inscríbete en alguna de ellas, seguro que aumentas tus posibilidades de encontrar empleo.

¡Se me olvidaba! Uno de los puntos más importantes en este tipo de eventos es el Currículum Vitae, así que actualízalo y ponte manos a la obra.

Categorías
Formación

Búsqueda de empleo 2.0

En un entorno globalizado de reclutamiento profesional los métodos de búsqueda de empleo tradicionales no son suficientes. El nivel de estudios en la sociedad del conocimiento se ha elevado hasta generalizarse la formación universitaria, aumentando también la competencia entre candidatos, por lo que es fundamental destacar nuestro perfil personal por encima del resto.

Destacando esta problemática que está presente en la búsqueda de empleo, La Fundación UNED organiza la 8ª edición del Curso de búsqueda de empleo 2.0. El curso es online y comienza el próximo 6 de octubre y finaliza el 23 de noviembre, es bonificable para empleados y tiene matrícula reducida para estudiantes y desempleados.

El objetivo es que el estudiante conozca y aprenda a manejar herramientas de la web 2.0, imprescindibles para la búsqueda de empleo en un entorno global, que le permitan mejorar su empleabilidad y la visibilidad de su perfil profesional. El estudiante aprenderá a gestionar su marca personal en las redes sociales, analizando las actitudes necesarias y los métodos a seguir para desenvolverse con éxito en ellas. Buscará aquello que le define, que le hace diferente al resto y que puede aportar valor al puesto de trabajo.

Cada alumno aprenderá a:

  • Manejar las herramientas y aplicaciones de la web 2.0 existentes para la búsqueda de empleo.
  • Diseñar y gestionar su marca personal en Facebook, Twitter, LinkedIn y otras redes sociales.
  • Planificar las estrategias necesarias a desarrollar para tener éxito en ellas.
  • Cuidar adecuadamente su identidad digital.
  • Realizar networking efectivo para la búsqueda de empleo.
  • Monitorizar su reputación online.

El público al que está dirigido es:

  • Personas que deseen mejorar sus destrezas en las redes sociales enfocadas a la búsqueda de empleo
  • Egresados universitarios que busquen insertarse en el mercado profesional.
  • Profesionales y autónomos interesados en ascender en su carrera o cambiar de empleo.
  • Orientadores y asesores laborales que busquen completar su formación.

Sin lugar a dudas es un curso más que recomendable para potenciar la marca personal por encima del resto y además brindar la oportunidad de manejar herramientas y aplicaciones actuales para favorecer la búsqueda de empleo.

Para más información e inscripción podéis hacerlo desde este enlace http://www.fundacion.uned.es//actividad/idactividad/10068