Categorías
Encontrar trabajo

Cómo afrontar la búsqueda de empleo en tiempos de crisis

Perder el trabajo es una situación que puede generar una enorme angustia en la vida de una persona, más aún cuando esta desagradable situación nos sorprende inmersos en una enorme crisis económica como la actual.

Conforme va pasando el tiempo y la búsqueda de una nueva oportunidad laboral no da los frutos deseados, la ansiedad y angustia se va haciendo cada vez más intensa y no tardarán en aparecer emociones como la frustración, la impotencia y la desesperanza.

Estos sentimientos, además de generar un importante sufrimiento en aquellas personas que los padecen, son los peores compañeros en nuestra carrera hacia la búsqueda de un nuevo empleo. Es cierto que, en un momento económico como el que nos ha tocado vivir, no surgen demasiados puestos de trabajo y que la “lucha” por alcanzar una de estas oportunidades puede ser tremendamente dura. Sin embargo, que la empresa sea difícil no significa que sea inalcanzable.

Por lo tanto, aunque el reto sea complicado ¡ES POSIBLE SALIR VICTORIOSO!. Estas cinco recomendaciones te harán el camino más fácil:

  1. El nuevo empleo no va a venir a casa a buscarnos. No te quedes parado. Formate, elabora un buen currículum vitae, prepara bien qué vas a decir si tienes una entrevista, habla con los amigos, visita empresas, haz voluntariado, etc.
  2. Mantén un horario: desde el momento que perdiste el empleo, tu nuevo trabajo consiste en buscar una nueva oportunidad. Para ello dedicarás un número de horas al día a esta labor. Ni más ni menos. Una vez finalizada esta jornada, al igual que ocurría antes de estar en paro, es necesario descansar y desconectar, hacer deporte, divertirse, etc.
  3. Organízate y planifica objetivos diarios. Éstos deben ser concretos y que se puedan conseguir: obtener un trabajo es logro demasiado grande para alcanzarlo en un día y además no depende solo del que lo busca. Por lo tanto, si conviertes esta tarea en tu objetivo diario ESTÁS CONDENADO A FRACASAR TODOS LOS DÍAS. No obstante, si divides tu cometido en varios “mini-objetivos” y los llevas a cabo, estarás trabajando en la dirección correcta y será mucho más probable que cuando acabe la jornada la sensación sea de haber cumplido con el trabajo de ese día. Algunos ejemplos de mini-objetivos son: elaborar un currículum, buscar las empresas que pudiesen necesitar personal, apuntarse a clases de inglés, etc.
  4. Nunca dejes de creer en tus posibilidades. Que no tengas trabajo no significa que tu valor como persona sea inferior. PUEDES CONSEGUIRLO, no lo olvides.
  5. Busca apoyo en tus seres cercanos. Cuéntales como te sientes, deja que te ayuden y recuerda que ellos no tienen la culpa de esta situación. Es un momento en el que estar unidos os dará fuerzas, sin embargo, “enfadarse con el mundo”, a buen seguro aumentará tu sufrimiento y no mejorará la situación.

Post realizado por Antonio García Moreno (@agarpsicologo). Psicólogo Colegiado AN5062, para EmpleoyTrabajo. Si eres un profesional de los recursos humanos y deseas colaborar contacta con nosotros

Categorías
Emprendedores

Foro Emprende 2013 en Mérida

Foro Emprende 2013 en MéridaCon la idea de apoyar el espíritu emprendedor en la comunidad extremeña y facilitar los recursos para la puesta en marcha de una idea, tendrá lugar, el próximo 30 de octubre en Mérida, el Foro Emprende 2013, una iniciativa creada por la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de Extremadura. Esta actividad se encuentra enmarcada dentro de las acciones que desarrolla el Plan de Empleo, Emprendedores y Empresa, el llamado Plan 3E, ya creado por el gobierno para fomentar el crecimiento económico y el empleo de calidad en Extremadura.

El Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida va a acoger este foro, desde las 09:30, momento en el que se abrirán las puertas del recinto y hasta las 22:00 horas. Expertos en la materia asesorarán, en diferentes ámbitos empresariales, a todo aquel que desee participar. De esta manera podrán presentar sus empresas o proyectos y se establecerán nuevos contactos empresariales, en una jornada activa de networking.

A través de diferentes stands se informará de cuáles son las herramientas necesarias para la comercialización y financiación de una idea de negocio, y de cómo tienen que desarrollar su actividad para que un proyecto sea viable y genere beneficios.

Marisa Wic, periodista experta en comunicación, Internet y nuevas tecnologías, conducirá el acto de apertura, cuya conferencia inaugural estará a cargo de Carlos Barrabés, emprendedor, fundador de Barrabes.com y elegido “Young Global Leader” por el Foro Económico Davos en 2010.

Talleres de inspiración, crecimiento o financiación, mesas redondas con empresarios expertos, o espacios de activación empresarial, creados por el gobierno regional y que ya funcionan en otras ciudades como Cáceres, Badajoz y Don Benito, son algunas de las actividades que se llevarán a cabo en el Foro Emprende 2013.

Para participar te puedes inscribir con antelación rellenando un formulario en la web corporativa, o el mismo día del evento en el Palacio de Congresos de Mérida. En la misma web del foro podrás encontrar más información y el programa completo de actividades.

Si estás pensando en montar tu propio negocio en Extremadura no pierdas la oportunidad de asesorarte y aprender con empresarios de reconocida trayectoria laboral en el Foro Emprende 2013 de Mérida.

 

Categorías
Mercado laboral

Las carreras más solicitadas

¿Cuales creeis que son las carreras con más futuro?

Según el estudio realizado por Universia en el foro de empleo organizado por la Universidad Carlos III de Madrid, dedicado exclusivamente a las prácticas de empresa y al empleo para universitarios recien titulados…

Estas son las carreras más solicitadas por las empresas con fuerte presencia nacional e internacional que buscan talento entre los universitarios recien graduados

  1. Informática
  2. Ingeniero en informática
  3. Licenciado en Administración y Dirección de Empresa
  4. Ingeniero Industrial
  5. Comercio y Marketing
  6. Ingeniero en Telecomunicaciones
  7. Licenciado en Economía
  8. Industria
  9. Administración
  10. Ingeniero Técnico en Informática de Gestión

Decir, como ya os podéis imaginar, que el foro reunió a un buen número de estudiantes y recién licenciados en busca de una oportunidad.

Categorías
Extranjero Ofertas de empleo

Nueva oportunidad de empleo en Emirates durante el mes de noviembre

Emirates volverá el próximo mes de noviembre a nuestro país, en unas jornadas de puertas abiertas, para buscar tripulantes de cabina. En total, unos 3.800 nuevos tripulantes se unirán a la compañía durante este año 2013.

En concreto, ya están confirmadas en su página web la ciudad de Barcelona el día 16 de noviembre, Valencia el día 22 y Zaragoza el día 27. Se espera que también se celebren jornadas en Valladolid y Córdoba.

Estas ciudades se unen a Oviedo, Madrid y Bilbao, que ya buscarán candidatos  durante este mes de octubre, los días 10, 12 y 18 respectivamente. De esta manera, Emirates, que opera en 134 ciudades alrededor del mundo, completará su plantilla de la que ya forman parte 368 españoles.

La compañía, que nació en Dubái en 1985 con el apoyo de la familia real, se ha convertido en una de las empresas más  importantes y con mayor crecimiento del sector, con una flota joven y tecnología avanzada. Operando en países de los seis continentes, en el nuestro cuenta con dos líneas que conectan diariamente Madrid y Barcelona con Dubái.

El requisito indispensable para trabajar en la aerolínea árabe es el domino del inglés, ya que los seleccionados recibirán un curso de formación en Dubái que se impartirá íntegramente en este idioma. Se valorará, también, el dominio de un tercer o cuarto idioma. Buscan personas mayores de 21 años, amables y serviciales, tolerantes y capaces de comprometerse con la empresa. Se valorará en el proceso de selección la altura, 1,75 metros sin tacones, y la experiencia previa en el sector.

Para formar parte del equipo de Emirates y participar en estas jornadas, lo primero que tienen que hacer los interesados es registrarse en su página web, eligiendo la ciudad a la que van a asistir. El día que se presenten deberánentregar un curriculum vitae actualizado, en inglés y con una fotografía reciente.

Estos encuentros servirán para que los candidatos conozcan la empresa y cómo se trabaja en ella. Descubrirán Dubái y el estilo de vida en esta cosmopolita ciudad, paraíso de los Emiratos Árabes Unidos.

Si también te interesa trabajar en Ryanair generalmente tienen ofertas de empleo disponible.

Categorías
Mercado laboral

¿Hasta donde? ¿Hasta cuando?

Los datos de desempleo no paran de cruzar lineas rojas 3, 4, más de 5 millones de personas ahora mismo luchan cada día por encontrar un empleo digno, y a veces simplemente un empleo “de lo que sea”.  Personas de todas las edades y condición en busca de un trabajo en el que basar su proyecto de vida.

Especialmente los jovenes, a los que se les está presentando un futuro desalentador.

¿Y qué han hecho los gobiernos de la crisis hasta ahora? Nada que beneficie a los ciudadanos:

  • Nos han subido el coste de la vida: La luz, el gas, las tasas universitarias, la sanidad…
  • …Y nos han subido todos los impuestos: El IRPF, el IVA, el IBI…
  • Nos han recortado nuestros derechos laborales
  • …Y nos han bajado las prestaciónes, las pensiones, los sueldos…

En fin, en estos 6 años de crisis, no han hecho nada que se haya traducido en creación de empleo. Todas las medidas se han destinado a sanerar el sistema Económico y productivo a costa de los más débiles, los ciudadanos; en beneficio de los más fuertes, los bancos, las grandes empresas, etc.

Nos han subido el coste de la vida: La luz, el gas, las tasas universitarias, la sanidad, los libros…Y todos los impuestos: El IRPF, el IVA, el IBIi… Nos han recortado nuestros derechos laborales…Y nos han bajado las prestaciónes, las pensiones, los sueldos…

Todo lo que se ha hecho hasta ahora ha ido destinado a sanerar la cuenta de resultados de la banca y las grandes empresas inyectando dinero público, abaratando el despido… Como ha dicho la misistra de Trabajo Bañez “El objetivo de la reforma laboral no era crear empleo…”

¿HASTA DONDE PIENSAN SEGUIR APRETANDO? ¿HASTA CUANDO?

 

Categorías
Emigración Ofertas de empleo

Feria de empleo para profesionales TIC en Barcelona

Si eres desarrollador con más de tres años de experiencia en la industria del software, hablas inglés y te gustaría vivir en Irlanda… Tu futuro profesional puede estar en el foro de empleo para profesionales TIC It’s happening here que se va a celebrar en Barcelona el próximo día 3 de octurbre.

IT’s Hap­pen­ing Here es una ini­cia­tiva de la Ofic­ina Com­er­cial de Irlanda para ayu­dar a las PYMEs irlan­desas a con­seguir el mejor tal­ento en las áreas de inge­niería soft­ware, qual­ity assur­ance, project man­age­ment, java and .net devel­op­ers etc. Con más de 600 empre­sas, el sec­tor de las empresas TIC en Irlanda ofrece una expe­ri­en­cia de tra­bajo única donde podrás desarrollar y mejorar tus conocimientos técnicos en un entorno profesional en el que la cre­ativi­dad, la diver­si­dad y la responsabilidad son altamente valorables.

Algunas de las empresas que estarán contratando desarrolladores en la feria del empleo el próximo día 3 son:

  1. Buy4Now: Plataforma ecommerce de compra por internet para minoristas
  2. FCS Global: Compañía internacional de soluciones de comunicación y mantenimiento de centralitas
  3. MobileAware: Dedicada al dsarrollo de soluciones de auto-mantenimiento de móviles y cloud para operadores de telecomunicaciones móviles y empresas
  4. IT Alliance: Es una de las mayores empresas proveedoras de servicios TIC en Irlanda
  5. The Now Factory: Soluciones de “client experience” para proveedores de servicios de comunicaciones (CSPs)
  6. Shenick: Empresa especializada en tests IPTV y soluciones de medición y prueba de redes de infraestructura
  7. Rockall Tecnologies: Soluciones de software únicas para la seguridad y la gestión de garantías del sector financiero
  8. Tango Telecom: Proveedora de soluciones de “policy control” y tarificación avanzada para operadores móviles

¿Por qué tra­ba­jar en una com­pañía de soft­ware irlandesa?

  • Irlanda es un país con un volumen importante de empre­sas inno­vado­ras en el sec­tor de la tecnología.
  • Nece­sitan desar­rol­ladores con experiencia en ingeniería de software, project management, java…
  • Debido a la estruc­tura del sec­tor TIC en Irlanda, sus pro­duc­tos se des­ti­nan al mer­cado inter­na­cional por lo que tu proyección internacional se verá ampliada.

¿Por qué vivir en Irlanda?

  • Irlanda es un país en el que la conciliación entre el trabajo y la vida privada es esencial.
  • Una isla donde, si eres amante del deporte, podrás prac­ticar tanto acuáti­cos como golf, rugby etc.
  • Podrás tener una activa vida social:  Cien­tos de pubs donde hablar con los ami­gos y oír música tradicional. Miles de jóvenes vienen a Irlanda para apren­der inglés, por lo que tanto tú como tu familia ráp­i­da­mente os con­ver­tiréis en bil­ingües, a través del con­tacto con tus com­pañeros de tra­bajo y amigos.
  • No te podrás perder los atrac­tivos nat­u­rales que tiene el pais: Sus acan­ti­la­dos, castil­los, edi­fi­cios históri­cos…

¿Quieres desarrollar tu futuro profesional en Irlanda? Pásate por la feria de empleo TIC para tra­ba­jar en Irlanda que se cel­e­brará en FAD (Foment de les Arts i del Dis­seny), Barcelona, el próx­imo 3 de octubre 2013.

Categorías
Ofertas de empleo Selección de personal

Nuevas oportunidades de empleo en Holea con la llegada de nuevas firmas

Holea, el nuevo centro comercial de Huelva, cuya apertura está prevista para el próximo mes de noviembre, continúa generando empleo. Nuevas firmas han anunciado su apertura en dicho centro, concretamente se trata de las marcas Shana, Women secret, Double Agent, Amichi, Bedland, Claire´s y Centros Único.

Estas últimas vienen a completar una lista de la que ya forman parte Zara, Bershka, Primark, Marypaz, The Phone House, Flormar o Aromas, entre otras. Además de moda y restauración, contará con diez salas de cine dotadas con tecnología de última generación y operadas por Artesiete.

El centro comercial, promovido por Carrefour Property, la primera inmobiliaria comercial europea, pretende transformar el escenario comercial y de ocio de la ciudad y convertirse en el nuevo punto de encuentro de los onubenses y visitantes a la zona. Bajo el concepto de “la nueva calle de Huelva”, Holea tendrá una estructura de pasillo donde los locales comerciales se repartirán en dos plantas. Si buscas trabajo de dependienta esta sede ser una muy buena oportunidad ara trabajar de dependiente o dependienta en alguna de las tiendas que se van a abrir.

Con numerosas zonas verdes y áreas de paseo, el centro cuenta con un aparcamiento subterráneo y gratuito, de dos plantas, con capacidad para unos 2.200 vehículos.

Holea está ubicado en la Ronda Exterior Zona Sur, próximo a la zona universitaria de El Carmen. Sus 110.000 metros cuadrados de superficie total construida esperan acoger a unos 8 millones de visitantes anuales, tanto onubenses como turistas nacionales y del Algarve portugués.

La creación y apertura de este nuevo centro comercial supone un importante impulso para la economía onubense, ya que se prevé que se generen unos 3.100 empleos, directos e indirectos. Carrefour Property quiere seguir creciendo en España y el centro de Huelva no será el único en nuestro país. Han previsto nuevas aperturas, durante el próximo año, en Valladolid, Badajoz, Alicante o Santiago de Compostela.

Si estás interesado en optar a un puesto de trabajo en cualquiera de estos nuevos comercios, desde la página de Holea te aconsejan que dejes tu curriculum en el Centro de Inserción Socio-laboral “Los Rosales” de Huelva, en la Plaza de los Galeotes. Asimismo, puedes pasarte por los diferentes establecimientos, en el mismo centro comercial, o consultar sus páginas web para descubrir las ofertas de empleo que actualmente tienen disponibles en la localidad onubense.

Categorías
Formación

“Prepárate 2013” Orientación laboral en Barcelona

El próximo 26 de septiembre la Fira de Barcelona acogerá esta jornada, cuyo objetivo es orientar y ayudar a todos aquellos que estén buscando un empleo en la actualidad. Este año se celebra su segunda edición y espera repetir el éxito obtenido en el 2012, donde más de 5.000 personas participaron en los talleres, conferencias y encuentros con profesionales de recursos humanos y especialistas en coaching.

Estos expertos estarán al servicio de todo aquel que quiera mejorar su empleabilidad, conocer cómo desarrollar sus habilidades profesionales o recibir orientación sobre cómo mantener una actitud positiva durante la búsqueda de empleo.

Para ello la jornada, cuya entrada es gratuita, se ha estructurado en los siguientes bloques:

  • Talleres: Impartidos por profesionales de recursos humanos. Se tratarán diferentes temas como emprender un negocio propio o descubrir las oportunidades laborales que ofrece el entorno 2.0.
  • Conferencias: Expertos en desarrollo personal orientarán sobre liderazgo, motivación y positivismo.
  • Orientación profesional: Encuentros individuales de 25 minutos de duración con profesionales de recursos humanos para exponer cualquier duda acerca de la búsqueda de empleo.
  • Orientación personal: Encuentros individuales de 25 minutos de duración con profesionales de coaching que te ayudarán a ser positivo, a conocerte a ti mismo y a creer en tus posibilidades.
  • Actividades: Actividades físicas en grupos cuyo fin es enseñar a trabajar mente y cuerpo para fomentar la motivación, la confianza y la seguridad en uno mismo, individualmente o en grupo.

La apertura de puertas será a las 09:30 horas. Si deseas recibir más información sobre esta jornada puedes escribir a la dirección de correo electrónico info@preparate.org, o consultar la página web de Prepárate 2013, donde también encontrarás el formulario de inscripción que deberás rellenar si quieres asistir a “Prepárate 2013”. Completado el registro, tendrás que presentar en la puerta del recinto el email de confirmación. Se recibirán inscripciones hasta el día 24 de septiembre, o bien hasta completar aforo.

Este año no sólo Barcelona será sede de esta jornada; IFEMA Madrid la acogerá el día 3 de diciembre y en febrero de 2014, se traslada a Galicia.

Puedes seguir el evento en Twitter con el hashtag #preparate2013.

Categorías
Encontrar trabajo

los optimistas pasan menos tiempo desempleados

Estar en paro es duro. Es duro para quien acaba de perder su empleo y para quien lleva ya una larga temporada desempleado. Y es mucho más duro ahora en septiembre, cuando se han acabado las vacaciones y ves que todo el mundo vuelve a su rutina menos tú.

Pero lejos de desanimarte, lo que debes hacer es afrontar con optimismo esta nueva etapa. Y no sólo al buscar trabajo, sino en todos los ámbitos de tu vida. Optimismo, ilusión, motivación, positivismo, energía, fuerza y ganas son palabras que debes resaltar en tu diccionario porque te ayudarán a superar los retos difíciles que se te presentan en el día a día. Y buscar empleo es uno de ellos.

Las personas optimistas encuentran antes un empleo. Optimismo, ilusión, motivación, positivismo, energía, fuerza y ganas son palabras que debes resaltar en tu diccionario porque te ayudarán a superar los retos difíciles que se te presentan cada día

La situación que está viviendo nuestro país actualmente no es favorable para la economía en general, pero es pasajera. Y lo mismo ocurre con tu situación laboral. España saldrá de la crisis al igual que tú encontrarás un empleo.

En el estudio científico  los optimistas pasan menos tiempo desempleados realizado en 2008 por los psicólogos Rafael Piqueras y Alberto Rodríguez-Morejón y publicado en la revista “Psicología del Trabajo y de las Organizaciones”, se pone de manifiesto que las personas optimistas encuentran antes un empleo. Y ello se debe a la motivación, que te hace seguir adelante aunque las cosas se compliquen.

Con una actitud positiva podrás creer en ti mismo y en lo que eres capaz de conseguir, ya que si no te valoras tú, nadie lo hará. De esta manera, el camino que tendrás que recorrer te resultará más llevadero. El positivismo se contagia y si lo proyectas hacia los demás, estos lo notarán. Estarás más abierto a los estímulos que te rodean y a las posibilidades que dichos estímulos te ofrecen.

Cambia el concepto de “estoy en paro” por el de “estoy en búsqueda activa de empleo”. Así, pasarás de una situación pasiva a una activa. Siguiendo unas pequeñas pautas cada día, podrás afrontar la búsqueda de empleo de una manera más optimista:

  • Organízate: Ponte un horario y levántate todos los días a la misma hora, como hacías cuando trabajabas. Ajustarás tu ritmo biológico y adquirirás una rutina de orden.
  • Actualiza tu curriculum y tenlo siempre a punto: Si no estás seguro de hacerlo tú mismo, utiliza las diferentes plataformas virtuales que te ayudarán a crear y publicar tu CV online.
  • Internet y las redes sociales: Crea tu “marca personal” y difúndela. Comenta a tus contactos que estás buscando trabajo y visita los portales de búsqueda de empleo. Date de alta en ellos y créate alertas para que te lleguen las ofertas diariamente. LinkedIn es tu gran aliado. Participa en grupos afines a tu actividad laboral.
  • Fórmate: Aprovecha el tiempo libre para formarte en tu profesión o en nuevos campos. Aprende idiomas o informática. Encontrarás multitud de cursos, tanto gratuitos como de pago, para los desempleados.
  • Canales habituales: No descuides los métodos tradicionales como periódicos, revistas o carteles por la calle.

Si eres constante, tú búsqueda tendrá sus resultados. No te dejes llevar por la negatividad porque se podría convertir en un hábito que te impedirá ver y disfrutar todas las oportunidades personales y profesionales que existen a tu alrededor.

Categorías
Encontrar trabajo Formación

Empleo 2.0

¿Sabías que el 50% de los responsables de recursos humanos buscan a los candidatos en redes sociales para conocerlos mejor antes de contratarlos?

¿Y que, según estudios de Adecco e Infoempleo, el 80% de las ofertas de empleo no llegan a publicarse ni siquiera en Internet y son cubiertas a través de contactos profesionales?

En la sociedad globalizada del siglo XXI, las técnicas de selección profesional y la búsqueda de empleo han evolucionado notablemente, dejando obsoleto el currículum tradicional en papel y abriendo nuevas vías a las empresas en sus procesos de selección de nuevos empleados en las redes sociales.

Por otra parte, el nivel de estudios se ha elevado hasta generalizarse la formación universitaria, aumentando también la competencia entre candidatos, por lo que es fundamental destacar nuestro perfil personal por encima del resto. En este sentido hay que reseñar otro hecho que afecta a la búsqueda de empleo: el mercado de trabajo ha experimentado grandes transformaciones en los últimos años, en una economía en continuo proceso de innovación y de cambio. La creciente renovación del mercado demanda trabajadores diferentes a los de épocas anteriores: un profesional ecléctico para una sociedad del conocimiento, con nuevas habilidades y competencias digitales.

Para lograr posicionarnos eficazmente es necesario, por un lado, manejar adecuadamente las herramientas de la web 2.0 de modo que permitan mejorar nuestro nivel de empleabilidad y la visibilidad del perfil profesional; y por otro, cuidar al máximo nuestra identidad digital para controlar la información que aparece en la red sobre nosotros.

Un recurso interesante es publicar una demanda de empleo en Internet. En este caso es muy importante que pongas mucho cuidado en su redacción y en los lugares en los que la publicas.

Si queremos llevar a cabo con éxito esta tarea es preciso formarse previamente. El curso online Búsqueda de empleo 2.0 y marca personal de la Fundación UNED, que tiene abierta la matrícula para su cuarta edición, enseña a los estudiantes a potenciar su imagen en Internet, resaltando las competencias y habilidades más destacadas de su perfil profesional. Les guía en el proceso de hacer networking y adquirir contactos relevantes según el campo laboral en que el estudiante se mueva. El estudiante aprenderá a gestionar su marca personal en las redes sociales, analizando las actitudes necesarias y los métodos a seguir para desenvolverse con éxito en ellas. Por otra parte, adquirirá las habilidades necesarias para controlar su privacidad en la red y evitar la visibilidad de imágenes comprometidas o actuaciones indeseadas que transmitan una imagen negativa a un posible reclutador.

¡Empléate a fondo en la web 2.0 y logra tus metas profesionales!.