Para hacer un curriculum vitae perfecto tienes que:
- Mantenerlo Actualizado: El curriculum vitae tiene que estar siempre actualizado
- Poner una Foto: Procura poner una buena fotografía que refleje tu personalidad y se vea la persona tal como eres ahora. Si ahora tienes gafas, con gafas. Si ahora tienes el pelo corto y sin barba, no vale la foto de hace unos meses con pelo largo y barba.
- Tener datos de contacto suficientes: Debes poner en el curriculum vitae suficientes datos de contacto para que la empresa te pueda contactar. Con un email, y un teléfono es suficiente, pero asegúrate de que no te equivocas al escribirlos.
- Estar ordenado: Pon tu experiencia profesional y formación en orden cronológico. Primero lo más reciente. Así le facilitarás el trabajo a la empresa y lo agradecerá.
- Estar bien redactado: Revisar sobre todo que no hay faltas de ortografía. No cuesta nada pasar el corrector, verdad? Pues te sorprenderías la cantidad de curriculum vitae que se envían con faltas de ortografía.
- Ser fácil de leer: Escribir el Curriculum vitae en una tipografía que sea clara y fácil de leer. Por ejemplo:, Arial 12 está bien. Ni se te ocurra usar tipografías como comic sans or currier
- Sér conciso: No hagas un curriculum vitae demasiado extenso. Máximo dos hojas, una es suficiente para atraer la atención del seleccionador si te centras en lo importante.
- Verdadero: No pongas en tu curriculum vitae nada que no hayas hecho. No mientas en el CV, puedo asegurarte que te pillarán la mentira. Todos sabemos lo que es nivel medio de inglés. No obstante, tampoco te castigues ni minusvalores. Piensa en como hablaría tu abuela de ti, y las abuelas no mienten.
- Mostrar un aspecto serio y limpio: Si es necesario usa una plantilla para hacer el Curriculum, en Internet hay bastantes y muy buenas páginas webs que ofrecen plantillas gratis para hacer el curriculum Vitae.
- Incorpora una presentación en video: Si puedes, añade una presentación en video, así la empresa podrá hacerse una mejor idea de como eres. Si los CV con foto son mucho más leídos que los que no tienen foto, si envías una presentación en video (No más de 20 seg.) tendrás más posibilidades de que te llamen para hacer la entrevista de trabajo. Si tienes tu CV online será fácil incluir el video. Si envías el CV por email también puedes adjuntar el video o el enlace hacia un video que cuelgues en youtube.
Si de lo que se trata es de encontrar un trabajo cuantos antes, lo primero que tienes que saber es que nadie contrata a una persona sin hacerle una entrevista de trabajo por muy informal que esta pueda llegar a ser así que tu objetivo principal tiene que ser conseguir una entrevista con la persona encargada de cubrir el puesto de trabajo disponible.


Son muchos los españoles que, tras ver como en España las oportunidades de trabajo son escasas y que los trabajos disponibles no cubren sus expectativas profesionales y ni mucho menos las salariales, el salario mínimo en Alemania es de 8,5 €/hora, mientras que en España no llega a 4€/hora, deciden, tras pensarlo detenidamente, sopesar los pros y los contras y en muchos casos al no tener prácticamente otra opción, buscar trabajo en Un país extranjero. Alemania es una buena opción a pesar de las dificultades que el cambio entraña: Idioma, adaptarse a una nueva cultura…
Organizada por Grupo ADD, el Foro del Empleo en la Era Digital es un punto de encuentro entre más de 100 empresas que buscan candidatos y personas que buscan mejorar su situación laboral. Se trata de un foro multisectorial en el que de forma simultanea se celebran más de 100 ponencias, masterclass y actividades de alto nivel todos encaminados a ayudar a los candidatos y empresa a encontrarse a sí mismo tanto mediante el contacto personal como mediante nuestra App gratuita que permite que las empresas recojan los CVS de los candidatos de forma electrónica, así como para los candidatos presentar su candidatura espontánea a las empresas durante la feria.
¿No encuentras trabajo en España y estás pensando trabajar en el extranjero? Aquí tienes los pasos a seguir para conseguir un trabajo en el extranjero de la mejor forma posible.
Seguro que has oido hablar de la empleabilidad ¿Pero sabes qué es realmente? Si estás buscando trabajo y has tenido la oportunidad de entrevistarte con un asesor de empleo de alguno de los servicios públicos de empleo de España es posible que en algún momento te haya hablado de la empleabilidad. Probablemente te haya dicho que no encuentras trabajo por que tu nivel de empleabilidad es bajo o que necesitas mejorar tu nivel de empleabilidad.

