Categorías
CV Destacadas Encontrar trabajo RRHH

Cómo hacer un Curriculum Vitae perfecto

Para hacer un curriculum vitae perfecto tienes que:

  1. Mantenerlo Actualizado: El curriculum vitae tiene que estar siempre actualizado
  2. Poner una Foto: Procura poner una buena fotografía que refleje tu personalidad y se vea la persona tal como eres ahora. Si ahora tienes gafas, con gafas. Si ahora tienes el pelo corto y sin barba, no vale la foto de hace unos meses con pelo largo y barba.
  3. Tener datos de contacto suficientes: Debes poner en el curriculum vitae suficientes datos de contacto para que la empresa te pueda contactar. Con un email, y un teléfono es suficiente, pero asegúrate de que no te equivocas al escribirlos.
  4. Estar ordenado: Pon tu experiencia profesional y formación en orden cronológico. Primero lo más reciente. Así le facilitarás el trabajo a la empresa y lo agradecerá.
  5. Estar bien redactado: Revisar sobre todo que no hay faltas de ortografía. No cuesta nada pasar el corrector, verdad? Pues te sorprenderías la cantidad de curriculum vitae que se envían con faltas de ortografía.
  6. Ser fácil de leer: Escribir el Curriculum vitae en una tipografía que sea clara y fácil de leer. Por ejemplo:, Arial 12 está bien. Ni se te ocurra usar tipografías como comic sans or currier
  7. Sér conciso: No hagas un curriculum vitae demasiado extenso. Máximo dos hojas, una es suficiente para atraer la atención del seleccionador si te centras en lo importante.
  8. Verdadero: No pongas en tu curriculum vitae nada que no hayas hecho. No mientas en el CV, puedo asegurarte que te pillarán la mentira. Todos sabemos lo que es nivel medio de inglés. No obstante, tampoco te castigues ni minusvalores. Piensa en como hablaría tu abuela de ti, y las abuelas no mienten.
  9. Mostrar un aspecto serio y limpio: Si es necesario usa una plantilla para hacer el Curriculum, en Internet hay bastantes y muy buenas páginas webs que ofrecen plantillas gratis para hacer el curriculum Vitae.
  10. Incorpora una presentación en video: Si puedes, añade una presentación en video, así la empresa podrá hacerse una mejor idea de como eres. Si los CV con foto son mucho más leídos que los que no tienen foto, si envías una presentación en video (No más de 20 seg.) tendrás más posibilidades de que te llamen para hacer la entrevista de trabajo. Si tienes tu CV online será fácil incluir el video. Si envías el CV por email también puedes adjuntar el video o el enlace hacia un video que cuelgues en youtube.

Si de lo que se trata es de encontrar un trabajo cuantos antes, lo primero que tienes que saber es que nadie contrata a una persona sin hacerle una entrevista de trabajo por muy informal que esta pueda llegar a ser así que tu objetivo principal tiene que ser conseguir una entrevista con la persona encargada de cubrir el puesto de trabajo disponible.

Categorías
Encontrar trabajo Mercado laboral RRHH Selección de personal

El CV online y la huella digital

¿Sabes que es lo primero que hará la empresa antes de contratarte?

Ver toda la información que hay sobre ti en Internet

Curriculum vitae online huella digital

Así que si estás en búsqueda activa de empleo lo primero que tienes que hacer es adelantarte a las empresas y preparar tu “Huella digital”.

Lo primero que hacen las empresas antes de contratar a una persona es ver toda la información que hay sobre ella en Internet

Y por supuesto no se te ocurra pensar que esto no va contigo porque lo que tu buscas es un trabajo como dependienta en una tienda, porque como tu huella digital no esté limpia y en la búsqueda a la empresa a la que has enviado tu currículum vitae lo que primero que salga sean fotos de fiestas de disfraces, comentarios que has hecho en blogs de amigos o los tweets que has puesto comentando operación triunfo o gran hermano… entenderás que no te va a favorecer en nada a la hora de competir con los otros candidatos que tiene la empresa.

  • Lo primero que tienes que hacer es “limpiar tu huella digital” es decir borrar (o poner como privado) todo aquello que no te retarte como una persona seria y responsable
  • Lo segundo es hacer que el primer resultado que aparezca en Google cuando pones tu nombre y apellidos sea tu perfil profesional, tu curriculum vitae online. Para ello tienes a tu disposición bastantes aplicaciones en Internet. Usa la que más se adecue a tu perfil profesional, desde las que están enfocadas a perfiles profesionales universitarios y aquellos que buscan puestos de gestión (Licenciados en derecho, abogados, informáticos, arquitectos…) como Linkedin, a aquellas enfocadas a perfiles de profesionales trabajadores (Camareros, albañiles, servicio doméstico, dependientes de comercio…) como Mi Curriculum Vitae.
  • Lo tercero, participar activamente en foros profesionales relacionados con tu profesión. Si eres abogado puedes participar en webs, foros y blog de derecho, y si eres electricista lo mismo, participa en webs, foros y blogs que hablen de temas relacionados con la profesión de electricista.

Haz esto y tus posibilidades de que te contraten para el trabajo que estás buscando aumentarán considerablemente.

Categorías
CV Emigración Encontrar trabajo

Qué hacer para encontrar trabajo en Alemania

trabajar en alemaniaSon muchos los españoles que, tras ver como en España las oportunidades de trabajo son escasas y que los trabajos disponibles no cubren sus expectativas profesionales y ni mucho menos las salariales, el salario mínimo en Alemania es de 8,5 €/hora, mientras que en España no llega a 4€/hora, deciden, tras pensarlo detenidamente, sopesar los pros y los contras y en muchos casos al no tener prácticamente otra opción, buscar trabajo en Un país extranjero. Alemania es una buena opción a pesar de las dificultades que el cambio entraña: Idioma, adaptarse a una nueva cultura…

El salario mínimo en Alemania es de 8,5 €/hora, mientras que en España no llega a 4€/hora.

En este artículo y de la mano de una experta RRHH en Alemania os vamos a dar las pautas de lo que hay que hacer para aumentar las posibilidades de encontrar trabajo en Alemania. Algo especialmente importante es contar con un buen currículo y carta de presentación para tener la opción de formar parte en el proceso de selección y que consideren nuestra candidatura. Y aunque esto puede puede ser sobradamente conocido, quizás muchos aspectos se pasan por alto perdiendo así cualquier posible oportunidad.

Categorías
Destacadas Encontrar trabajo Mercado laboral Ofertas de empleo

¿Necesitas un trabajo? Comienza la campaña de Navidad

Aprovechar la campaña de Navidad es una extraordinaria forma de encontrar trabajo en el sector del comercio, la hostelería y el turismo. Y aunque a pesar de que la mayoría de contratos que se realizan para trabajar en Navidad son contratos temporales de corta duración. La campaña de Navidad es una extraordinaria ocasión para empezar a trabajar y hacer ver a la empresa de nuestra valía como trabajadores y quién sabe, si conseguir que nos hagan un contrato de más larga duración. Las grandes superficies pertenecientes a la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) entre las que se encuentran empresas como: ToysRUS, La Fnac, El Corte Inglés, Ikea, Carrefour, Mercadona, Leroy Merlin, Eroski, Media Markt, Worten, Dufry, Decathlon, Electro Depot, Conforama, Grupo Cortefiel, Costco Wholesale, C&A… contratarán a 23.000 personas para reforzar sus plantillas durante esta campaña de Navidad, lo que supone un crecimiento de la contratación navideña en torno al 6% respecto al año anterior. Sobre el total del empleo, durante los meses de noviembre, diciembre y enero la plantilla media del sector aumentará un 10% para poder afrontar los picos de trabajo y demanda que se producen durante estas fechas.

Categorías
Encontrar trabajo Mercado laboral RRHH

Feria del Empleo en la Era Digital

El próximo 7 y 8 de Noviembre en el Recinto Ferial de la Casa de Campo de Madrid se celebrará la IV edición de la Feria del Empleo en la Era Digital.

foro del empleo en la era digitalOrganizada por Grupo ADD, el Foro del Empleo en la Era Digital es un punto de encuentro entre más de 100 empresas que buscan candidatos y personas que buscan mejorar su situación laboral. Se trata de un foro multisectorial en el que de forma simultanea se celebran más de 100 ponencias, masterclass y actividades de alto nivel todos encaminados a ayudar a los candidatos y empresa a encontrarse a sí mismo tanto mediante el contacto personal como mediante nuestra App gratuita que permite que las empresas recojan los CVS de los candidatos de forma electrónica, así como para los candidatos presentar su candidatura espontánea a las empresas durante la feria.

Categorías
Emigración Encontrar trabajo Mercado laboral

Buscar trabajo en el extranjero

encontrar trabajo extranjero¿No encuentras trabajo en España y estás pensando trabajar en el extranjero? Aquí tienes los pasos a seguir para conseguir un trabajo en el extranjero de la mejor forma posible.

Categorías
Encontrar trabajo

Empleabilidad ¿Qué es?

empleabilidadSeguro que has oido hablar de la empleabilidad ¿Pero sabes qué es realmente? Si estás buscando trabajo y has tenido la oportunidad de entrevistarte con un asesor de empleo de alguno de los servicios públicos de empleo de España es posible que en algún momento te haya hablado de la empleabilidad. Probablemente  te haya dicho que no encuentras trabajo por que tu nivel de empleabilidad es bajo o que necesitas mejorar tu nivel de empleabilidad.

En este post te vamos a hablar de la empleabilidad y de cómo mejorarla para encontrar antes trabajo.

¿Qué es la empleabilidad? La empleabilidad es la capacidad que tiene una persona de encontrar trabajo y mantener el empleo el mayor tiempo posible. Así pues, podríamos decir que el nivel de empleabilidad está determinado por la probabilidad de encontrar trabajo y mantenerlo en el mercado laboral actual.

Categorías
Destacadas Encontrar trabajo Entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo

la entrevista de trabajo
Cómo afrontar una entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es el ultimo paso que has de superar antes de conseguir el trabajo por el que tanto has luchado. Afronta la entrevista con optimismo, ten en cuenta que perteneces a ese pequeño grupo de candidatos preseleccionados por la empresa para cubrir su oferta de empleo. Si te han llamado para hacerte una entrevista significa que tanto tu Curriculum vitae como la carta de presentación que has enviado a la empresa han surtido efecto. Ahora solo tienes que confirmar en la entrevista que eres la mejor opción para el puesto de trabajo y que todo lo que has afirmado en tu curriculum vitae es cierto.

Te en cuenta también que en la entrevista de trabajo el entrevistador tratará de disipar las dudas que pudieran tener sobre ti, así que ve preparado y dispuesto a responder todo lo que te pregunte con seguridad y sinceramente, en algunos casos, alguna que otra pregunta “impertinente”. No vayas con miedo, el miedo causa inseguridad y es lo peor que te puede pasar a la hora de realizar la entrevista, y tómate la entrevista de trabajo como una oportunidad de resaltar tus virtudes y transmitir a la empresa por qué eres  la persona idónea para cubrir esa oferta de empleo.

Es tu momento, no lo tomes como un examen, sino como una oportunidad de mejorar tu posición.

Aquí te dejo unos consejos que pueden ayudarte a superar la entrevista de trabajo con éxito

1.- Prepara la entrevista minuciosamente: No es el momento de dejar las cosas al azar.

  • Infórmate todo lo que puedas de la empresa (casi con toda seguridad te preguntarán qué sabes de la empresa), así que es fundamental que te informes. Además es algo muy sencillo de hacer, solo tienes que hacer una búsqueda en Internet y mira que se dice en las redes sociales de la empresa.
  • Lleva tu currículum Vitae actualizado y apréndetelo al pié de la letra. No serías el primer candidato que se presenta con un CV desactualizado. Ni se te ocurra mentir sobre tu historial personal, profesional o académico. Ya sabes que se pilla antes a un mentiroso que a un cojo y estás delante de un profesional que sabe como descubrir una mentira en el Curriculum.
  • Haz una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos. Hoy día hay cursos muy buenos para preparar una entrevista de trabajo y si lo necesitas pide a un amigo que te ayude a prepararla.
  • Cuida tu apariencia: Ponte algo con lo que te sientas cómodo y te favorezca.
  • Ve solo, lo contrario denotaría inseguridad.
  • Sé puntual. Sal con tiempo de casa y si llegas con mucha antelación date un paseo por las inmediaciones del lugar de la entrevista, esto te ayudará a calmar los nervios.

2.- En la Entrevista: Compórtate con naturalidad y educación y trata de causar buena impresión. La primera impresión es muy importante. Es sabido que muchos empresarios deciden sobre la idoneidad de un candidato basándose en esa primera impresión.

  • Saluda al entrevistador de manera formal:  Espera a que el entrevistador extienda la mano, estrecha su mano con decisión, sonríe y mírale a los ojos.
  • No te sientes hasta que te lo ofrezcan. siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni acostado (falta de respeto). procura estar confortable. No pongas los codos encima de la mesa y no cruces los brazos, puede parecer que estás a la defensiva.
  • Muestrate atento y simpático, pero no tutees si no te lo indican.
  • Evita ponerte nervioso y los gestos que lo indiquen como morderte las uñas, golpear con el bolígrafo en la mesa, agitarte en el asiento…
  • Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar.
  • Deja que él tome la iniciativa y no interrumpas
  • Piensa antes de contestar. Responde clara y brevemente, y no esperes demasiado para responder, te hará parecer distraído.
  • No respondas con evasivas, ni con monosílabos y no uses expresiones tajantes del tipo “siempre”, “jamás”, ni coletillas “osea”, “vale?”, “bueno”…
  • Cuida tu lenguaje. No uses palabras rebuscadas y di siempre la verdad.
  • No te muestres agresivo, pero tampoco excesivamente sensible.
  • Prepara un pequeño “discurso” por si te preguntan sobre ti mismo. Haz hincapié en tus puntos fuertes y en tus logros. Habla también de tus fracasos, eso denota que lo has intentado y no te arrepientes ni te avergüenzas.
  • Muéstrate entusiasmado por el trabajo y por la empresa.
  • No hables mal de otras empresas en las que hayas trabajado ni critiques a tus compañeros de trabajo o jefes anteriores.
  • No te niegues a responder preguntas. Si te hacen una pregunta de carácter privado responde con educación “Que ese es un asunto de carácter privado del que no te parece adecuado hablar con una persona con la que no tienes la suficiente intimidad y confianza” Dilo con seriedad pero no con agresividad. Estas preguntas valoran tu control emocional.
  • Si acabas de terminar tus estudios di “estoy disponible para trabajar y dispuesto a poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido en mis estudios. “
  • Pregunta cualquier duda que tengas sobre el puesto de trabajo, la empresa, etc. eso muestra interés, aparte de serte útil a la hora de decidirte.
  • Por último, muestra tu agradecimiento al entrevistador y despídete cordialmente.

Otros artículos que necesitas leer para prepararte bien: Entrevista de trabajo 

Aquí tienes también un video en el que puedes ver como se lleva a cabo una entrevista de trabajo por parte de un profesional:

Solo nos queda desearte suerte y decirte que en caso de que en esta ocasión no seas seleccionado no te desmoralices y procura aprender de la experiencia. Analiza el proceso y procura mejorar aquello que hayas podido hacer mal.

Categorías
Encontrar trabajo Ofertas de empleo

¿Quieres trabajar en IKEA? Estos son los empleos disponibles

Ofertas de empleo en IKEA
ofertas de empleo en IKEA

La conocida multinacional sueca IKEA ha publicado en su página web nuevas ofertas de empleo para la contratación de más de 40 personas en varios de sus centros. Entre las particularidades de los puestos de trabajo para trabajar en Ikea está el requisito de tener un nivel de inglés al menos intermedio para desarrollar la mayoría de los trabajos que se ofertan. Más abajo tienes las condiciones de la oferta y el enlace para inscribirte en alguna de estas ofertas ¡Suerte!

Ikea busca más de 40 personas para sus centros en España: Atención al cliente, dependientes, Carpinteros, camareros y camareras, diseñadores de interiores de tiendas, etc.

Categorías
Encontrar trabajo

¿No encuentras trabajo? ¿Quieres saber por qué?

No eres el único al que cada vez que tiene que buscar un nuevo trabajo no le resulta nada fácil conseguirlo. El trabajo es cada vez más escaso y de peor calidad. contratos precarios, baja remuneración, etc. pero ¿Qué podemos hacer algo para mejorar nuestras posibilidades de encontrar el trabajo que necesitamos?

Aquí tienes algunas de las cosas que pensamos que puedes cambiar si quieres aumentar tus posibilidades de encontrar un empleo:

1) Movilidad: Desgraciadamente es una de las opciones por las que pasa hoy día encontrar trabajo., estar dispuesto a cambiar de lugar de residencia. Incluye en curriculum vitae y en todas las solicitudes de empleo que realices que estás dispuesto a cambiar de residencia si el trabajo lo exige.

2) Flexibilidad horaria: Seguramente tu situación familiar o personal te impide disponer de flexibilidad horaria, pero es una de las cosas que reducen tus posibilidades de encontrar un trabajo. Procura en la medida de lo posible cuando contestas a una oferta de empleo que tienes flexibilidad a la hora de cambiar la jornada de trabajo, hacer turnos, etc.

3) Flexibilidad laboral: Si queremos encontrar un empleo tenemos que adaptarnos al mercado laboral actual para poder encontrar el trabajo que necesitamos. Hemos de estar preparados para aceptar unas condiciones de trabajo inferiores a las que hasta ahora hemos tenido, siempre dentro de la legalidad, claro está: contratos temporales, categorías profesionales inferiores a las que hasta ahora hemos tenido, menor sueldo… (Conforme escribo este punto, las tripas se me empiezan a revolver… pero hay que decir las cosas como son…)

4) Adecuación profesional: Es muy probable que en el sector de actividad para el que mejor estemos preparados, en este momento, no haya ofertas de empleo. Así que tendremos que plantearnos cambiar de profesión. en ese caso, cuanto antes, debemos formarnos para mejorar nuestra cualificación profesional para poder optar a un puesto de trabajo en este nuevo sector. Quizá podamos volver a nuestra profesión inicial, esa que dejamos cuando el boom de la construcción, etc.

5) Experiencia: Evidentemente, si cambiamos de actividad nuestra experiencia será baja o nula por lo que nuestras posibilidades de encontrar trabajo en este nuevo sector en el que nos queremos iniciar y para el que nos hemos formado son bajas. Necesitamos encontrar la forma de conseguir experiencia: Trabajos en prácticas, aprendizaje…

6) Relaciones personales: En España un alto porcentaje de los trabajos se consiguen por medio de un contacto, de una persona conocida. Pregunta a todos tus familiares, amigos y conocidos, nunca se sabe. Hazlo también en las redes sociales en las que participes (Facebook, twitter…) o a través de tu blog. Hoy día buscar trabajo en las redes sociales es una opción interesante.

7) No limites tus opciones: A la hora de buscar trabajo no deseches ninguna opción en tu búsqueda activa de empleo, busca ofertas de empleo en Internet tanto en los portales de anuncios clasificados como en los portales de empleo; entrega el curriculum en mano en aquellas empresas que puedas; mira en el tablón de anuncios de la universidad; el tablón de anuncios del supermercado o incluso publica una demanda de empleo. Nunca se sabe donde puede estar tu nuevo puesto de trabajo

Son tiempos difíciles que van a tardar en mejorar y nadie va a venir a rescatarnos (No somos un banco, ni nada parecido desgraciadamente). Así que cuanto antes, pongámonos manos a la obra con todas nuestras energías y esfuerzo ¡Suerte!

¿Quieres saber cuales son tus posibilidades actuales de encontrar un Trabajo y como mejorarlas?: Test de empleabilidad