Categorías
Ofertas de empleo

Empleo en la Feria Internacional Ganadera de Zafra

El Ayuntamiento de la localidad extremeña de Zafra ha presentado una convocatoria, por oposición libre, para todos aquellos que quieran optar a uno de los 106 puestos de trabajo disponibles durante la celebración de la Feria Internacional ganadera de Zafra de este año 2013, que tendrá lugar del 3 al 9 de octubre; y personal para el Concurso Hípico, que se desarrollará con anterioridad entre el 21 y 22 de septiembre.

En total son más de 100 los puestos de trabajo que se ofrecen para cubrir puestos de auxiliares administrativos, azafatas, encargados de ventas de boletos, auxiliares de pista, taquilleros, personal de recepción, auxiliares administrativos, mozos de naves o personal de limpieza, etc.

[box] Los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea.
  2. Tener la edad legal para formalizar un contrato de trabajo.
  3. No padecer enfermedad, ni defecto físico, que impida el normal desarrollo de las actividades a desarrollar.
  4. No hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, ni haber sido separado mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública, ni encontrarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

[/box]

Las solicitudes deberán de entregarse en el Registro General de la Feria Internacional Ganadera, situado en el Pabellón Central del Recinto Ferial. El plazo finaliza a las 15:00 horas del próximo día 10 de septiembre.

Una vez publicada la lista provisional de admitidos y excluidos, dará comienzo la fase de examen, cuya fecha, hora y lugar de celebración se anunciará, con una antelación mínima de cinco días naturales, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la página web del ayuntamiento de Zafra.

Para superar el ejercicio habrá que contestar a un cuestionario de veinte preguntas, con respuestas múltiples, sobre cultura general. Se calificará de 0 a 10 puntos, no siendo eliminatorio.

Si estás interesado en esta oportunidad laboral desde el enlace siguiente podrás ver toda la información de la convocatoria y el listado de puestos de trabajo disponibles para cada categoría además de poder descargarte el modelo de solicitud: Convocatoria de empleo para cubrir 106 puestos de trabajo en la feria internacional ganadera de Zafra 2013

Categorías
Prácticas

Becas para técnicos superiores

CESA, Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos, y la Fundación SEPI, pionera en promover y gestionar este tipo de becas de formación y prácticas desde 1980, llegaron a un acuerdo el pasado mes de julio, por el que convocan 20 becas para Técnicos Superiores de Formación Profesional.

Los titulados que podrán optar a estas becas son los técnicos superiores en Electricidad y Electrónica, en Fabricación Mecánica, en Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados y técnicos de Mantenimientos de Aeronaves.

Las becas tendrán una duración inicial de seis meses, prorrogables otros seis meses más, con las mismas condiciones y ampliando, así, la experiencia formativa a un año. Está previsto que los becarios se incorporen a la compañía el día 2 de octubre de 2013 y podrán desarrollar su período de prácticas en los centros que CESA posee en Getafe y Sevilla.

La asignación mensual de la beca será de 650 euros, que se podrá incrementar en 130 euros más si el becario tiene que desplazarse desde su domicilio habitual para poder llevar a cabo su formación. Además, la Fundación SEPI los dotará con un seguro de accidentes a su favor y estarán inscritos en el régimen general de la Seguridad Social.

Para optar a estas becas los candidatos deben ser ciudadanos de la Unión Europea, haber nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1983 y no haber disfrutado de ninguna otra beca otorgada por la Fundación SEPI.

En el proceso de selección se tendrán en cuenta la nota media, la especialidad elegida, la edad, el año de finalización de los estudios, el nivel de inglés, los conocimientos informáticos y las prácticas que se hayan podido realizar anteriormente en cualquier otra empresa. El proceso finalizará con una entrevista personal con el candidato.

Todos aquellos que quieran optar a una de estas becas deberán rellenar un formulario, únicamente a través de la página web de la Fundación SEPI, y al que tendrán acceso una vez se hayan registrado. El último día para presentar solicitudes es el 4 de septiembre de 2013.

Si estás interesado en formar parte de este programa de becas aquí puedes ver toda la información sobre las bases de la convocatoria.

Categorías
RRHH Selección de personal

Gamificar el proceso de selección

Gamificar el proceso de selección

Conceptos como crowdsourcing y gamificación, junto con la necesidad de adaptar la seleccción de personal a la empresa del siglo XXI, están empezando a crear un cambio profundo en la forma en la que las empresas reclutan a sus nuevos empleados en todos los niveles de la organización.

Según el profesor Allen Huffcutt de la Bradley University, las tradicionales entrevistas de trabajo basadas en preguntas y respuestas no sirven para predecir la competencia del candidato en el trabajo. El proceso de selección actual está poco relacionado con los hechos y las preguntas realizadas en las entrevistas de trabajo ignoran información relevante. Muchas de las preguntas más comunes en las entrevistas de trabajo hoy día son sobre información pasada, supuestos futuros, y autoevaluación en las que el candidato o no puede o no está dispuesto a responder sinceramente. Según Allen Huffcutt si en lugar de las anteriores, las preguntas estuvieran dirigidas a obtener respuestas relacionadas con las habilidades del candidato serian mucho más útiles.

Resulta evidente que para muchas de las estructuras y empresas de la nueva economía el proceso de reclutamiento de personal actual será mucho menos eficiente de lo que lo es ahora

En una entrevista en el New York Times el vicepresidete de RRHH de Google Laszlo Bock, explicó que algunos de los más importantes elementos en los que se basan los procesos de selección de personal actuales: Entrevistas, tests, notas del expediente académico, simplemente no funcionan.

Lo único que funciona son las entrevistas con preguntas sobre qué hizo el candidato en situaciones específicas. La gente está preparada para contestar preguntas pero “es mucho más interesante resolver problemas donde no hay una respuesta evidente” “Lo que queremos es gente resolviendo problemas donde no hay una única solución”

En una investigación interna realizada en Google, Bock revela que analizaron decenas de miles de entrevistas y cómo el candidato se había comportado posteriormente en el trabajo encontrando que no había ninguna relación. Otro de los resultados encontrados fue que las famosas preguntas “sorpresa” de Google del tipo ¿Cuantas bolas de golf caben en un avión? son una perdida de tiempo y no predicen absolutamente nada. Solo sirven para hacer parecer al entrevistador más inteligente.

Por otro lado, señala que lo que sí funciona bien son las entrevistas estructuradas sobre el comportamiento. Lo interesante de este tipo de entrevistas es que cuando preguntas a alguien sobre su propia experiencia consigues dos tipos de información. Una es ver como el candidato interactua en una situación real y la otra es la información que obtienes de saber que considera el candidato difícil

Gamificando el proceso de selección de personal

Imaginemos que en lugar de pedir el CV en la página web de nuestra compañía pedimos que los candidatos interesados en un determinado puesto de trabajo resuelvan una serie de retos basados en las habilidades requeridas para desempeñar el puesto que se desea cubrir. Puede parecer que no es un gran cambio pero observemoslo con detenimiento.

  • Para empezar, cualquiera puede enviar un CV, pero no todos estarán dispuestos a emplear el tiempo y el esfuerzo que supone realizar la prueba.
  • Las personas que acepten el reto estarán más motivadas y creen en sus posibilidades de conseguir el puesto de trabajo
  • En el caso de aceptar el reto la interacción entre el candidato y la empresa está dirigida al resultado y es mucho más interesante para el candiato y más efectiva para la empresa.

Y que tal si a todos los que han logrado superar los retos anteriores les invitamos a un juego que simule el lugar de trabajo y en el que podamos evaluar las aptitudesdel candidato en lugar de hacerles una entrevista de trabajo.

Con este proceso el mensaje que lanza la compañia desde el principio es claro: Buscamos gente dispuesta a asumir retos, dispuesta a afrontar la solución de problemas, etc

Si a la gamificación del proceso de selección unimos el crowdsourcing y el tratamiento de datos sociales estamos creando el proceso de selección de los empleados de las empresas de éxito del siglo XXI

Experiencias en Gamificacion del proceso de selección

Marriott: La cadena de hoteles creo un excelente campaña de selección para atraer a potenciales empleados usando un videojuego online llamado “My Marriott Hotel”. La finalidad del juego era que los jovenes se sintieran atraidos por la hostelería como carrera. La estructura del juego era parecida a los famosos juegos Farmville o los Sims, pero probando las habilidades de los jugadores en un escenario similar al que supone el trabajo en un hotel. El juego fue un éxito con una consecuencia inesperada: El aumento de fans de su página de Facebook.

TechGig: La red social de desarrolladores TechGig.com, que cuenta con más de medio millon de usuarios es usada por compañías de todo el mundo para evaluar las habilidades de sus futuros empleados a través de competiciones de creación de código.

The Royal Air Force: El organismo militar británico ofrece una serie de juegos online con el fin de poner al candidato en situaciones reales.

MI5: El servicio de inteligencia británico usó una página web con un código secreto que si querías tener acceso al proceso de selección de espías primero necesitabas descifrarlo.

Formaposte: El servicio de correos francés uso el juego “Jeu Facteur Academy” para que los candidatos pudieran experimentar durante una semana lo que supone el duro trabajo de cartero, con el fin de que solo se presentaran candidatos realmente motivados. La motivación de la empresa para usar este juego era el alto porcentaje de personas que abandonaban el trabajo despues de un corto periodo de tiempo. Antes del juego 1/4 de los nuevos empleados abandonaban el trabajo apenas terminado el periodo de prueba. Con el juego la compañía redujo el porcentaje de abandonos del 25% al 8%. Además, los candidatos llegaban al periodo de entrenamiento con un nivel de conocimiento amplio del trabajo

Estos nuevos procesos de selección no solo ayudan a las empresas y sus futuros empleados a interactuar de una manera mucho más efectiva y eficiente sino que es un elemento más de promoción de la empresa en las redes sociales

¿Le gustaría gamificar lo procesos de selección de personal de su empresa? 

Categorías
Extranjero

PayPal busca personal para su sede en Irlanda

A través de la Red EURES, el portal que facilita la movilidad laboral dentro de Europa, la empresa PayPal ha publicado esta oferta de trabajo donde busca empleados de habla hispana para su departamento de atención al cliente en Irlanda.

PayPal se dedica a los pagos por Internet, un servicio que utilizan cada día millones de personas. Se puede enviar dinero desde varias fuentes, como una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria, a varios destinatarios, como una tienda en la red. En ningún momento se comparte la información financiera o bancaria.

Los futuros trabajadores de PayPal se encargarán de controlar los posibles fraudes que puedan realizar los clientes al efectuar sus transacciones con la compañía. Deberán verificar que las cuentas son legales y que el titular es real en cada una de ellas. También se llevarán a cabo investigaciones para adelantarse a los posibles problemas que puedan ocurrir y ponerse en contacto con los clientes en el momento en que se produzca algún movimiento extraño.

PayPal busca personas activas, dinámicas, capaces de trabajar en equipo y que deseen formar parte de una empresa en constante crecimiento. Posibilita la promoción de los empleados, su formación continua y su desarrollo personal.

Ofrece seis meses de prueba más un contrato indefinido de 24.000 euros anuales, con bonificaciones de un 6%. Además, los seleccionados podrán disfrutar de otro tipo de ventajas, como la posibilidad de utilizar el gimnasio o el restaurante de la empresa.

La compañía necesita empleados con conocimientos de informática, acostumbrados a trabajar con Internet y Microsoft Office (Outlook, Word y Excel), además de otros programas más especializados como Kana, Intranet, Admin Tools o Attack. Es fundamental tener un nivel alto de inglés y español (para los no nativos españoles), tanto hablado como escrito.

Los interesados deberán enviar su curriculum vitae en inglés a la dirección de correo electrónico eures@welfare.ie, indicando la siguiente referencia: Ref. Customer Solutions – Spanish.

Las entrevistas se realizarán cara a cara o a través de Skype, para todos aquellos que no residan en Irlanda.

Aquí tienes más información y podrás leer la oferta de empleo completa, publicada en inglés en el servicio público de empleo español: Risk Appeal Agent. Spanish speakers

Categorías
Fraude

Los ciudadanos aprovechan el Buzón de lucha contra el fraude laboral para denunciar a los partidos políticos

Se veía venir, los ciudadanos tienen a flor de piel el tema de la corrupción en la política española. La publicación en algunos blogs y periódicos de la creación por parte del ministerio de empleo de un Buzón para luchar contra el fraude laboral, que permite a los ciudadanos denunciar de forma anónima posibles fraudes cometidos por las empresas en materia laboral, ha producido una avalancha de críticas relacionadas con la libertad de expresión.

En este momento en las redes sociales, especialmente Twitter, son ingentes los mensajes adjuntando imágenes de los formularios enviados por los usuarios de esta red social denunciando a algún partido político.

Estamos seguros que el Gobierno no esperaba que los ciudadanos aprovecharían el formulario para denunciar las irregularidades en materia laboral de los propios partidos políticos, especialmente al Partido Popular.

PP y PSOE (principalmente el PP) son los que se llevan la mayoría de las denuncias. El Partido Popular por el caso Barcenas (y su contratación diferida) y el tema del pago de sobresueldos y el PSOE de Andalucía por el tema de los EREs falsos. Pero no solo hay denuncias hacia los partidos políticos, también puede verse algún tweet referido al Rey. A nosotros particularmente, esto nos parece una frivolidad aunque lo entendemos. Desde nuestro punto de vista, la creación del buzón y que se pueda denunciar a la empresa de forma anónima es una gran idea.

Pensamos en los trabajadores sin contrato: Sin derecho a percibir la prestación por desempleo, sin seguro de accidentes de trabajo, sin generar derecho a la pensión de jubilación… Probablemente trabajando más horas de las que realmente cobran… Personas que no pueden denunciar su situación por miedo a perder el empleo que necesitan para poder vivir.

Aquí os dejamos algunas capturas de pantalla de las que circulan por twitter de denuncias hechas por ciudadanos de forma anónima (aunque algunos no tienen reparos en hacer pública su denuncia al publicar la denuncia en su cuenta de twitter.



Categorías
ERES Mercado laboral

El gobierno facilita el despido y complica la reclamación

El gobierno ha empezado a realizar retoques a la reforma laboral, ¿Y a que no sabéis a favor de quién van la mayoría de los cambios? Efectiveamente, a favor de las empresas, principalmente de las grandes empresas y las multinacionales.

¿Cómo lo está haciendo? Pues nos parece que de una manera muy poco elegante. Como podéis ver en la nota de prensa del propio gobierno todas estas medidas de clarificación y concreción de la Reforma Laboral se han incluido  dentro de un Real decreto con un título tan contrario a las medidas que comentamos como… Real Decreto Ley para la protección de los trabajadores a tiempo parcial y otras medidas urgentes en el orden económico y social. Aquí tenéis algunos de los cambios a los que nos referimos aprobados en el pasado Consejo de Ministros:

EREs Multinacionales: Si la empresa que realiza el ERE es una multinacional cuya matriz está domiciliada fuera de España no tendrá que presentar sus cuentas consolidadas para justificar un ERE por motivos económicos. Esto es muy importante, porque de esta forma las multinacionales que tienen la obligación de presentar cuentas consolidadas del grupo no tendrán que mostrar las cuentas de la sociedad dominante ante los trabajadores.

Mesa negociadora EREs: Aunque la empresa tenga varios centros de trabajo solo se podrá crear una mesa negociadora.

Demandas individuales en despidos colectivos: Se limita la interposición de demandas individuales por parte de los trabajadores afectados en un despido colectivo. Se establece que tanto la sentencia en la demanda colectiva como el acuerdo de conciliación judicial tendrán efecto de cosa juzgada. De esta forma, las demandas individuales se limitadas a “aquellas cuestiones de carácter individual que no hayan sido objeto de la demanda” se entiende la demanda colectiva.

No dejéis de leer el primer párrafo del decreto, no tiene desperdicio: “La situación de crisis por la que está atravesando nuestro país exige la adopción de reformas que contribuyan a la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo, en el plazo más corto posible.” ¿Qué entiende el Gobierno por CREACIÓN DE EMPLEO y PLAZO MÁS CORTO POSIBLE?

Categorías
Emigración Mercado laboral

Situación del mercado de Trabajo en Latinoamérica

  • Empleabilidad: Un 65% de latinos tiene trabajo. De ellos, el 85% ejerce la profesión que estudió.
  • Acceso al Empleo: El 90% considera difícil entrar en el mercado laboral debido a: insuficientes puestos de trabajo (37%), falta de buenas oportunidades (26%) y aumento de la competencia (27%).
  • Idiomas: Sólo un 49% de los encuestados domina un segundo idiona, en este caso el inglés.
  • Emprendedores: El 82% de los latinoamericanos ya han tenido en mente abrir un negocio propio, a pesar de conocer las dificultades que esto representa.

mercado de trabajo latinoamerica

Categorías
Mercado laboral

Impulso al empleo para mayores de 45 años en La Rioja

Mucho se ha escrito ya sobre la crisis que golpea a nuestro país y las consecuencias negativas que ha traído para trabajadores y empresas. Hay varios sectores que se han convertido en vulnerables a la hora de encontrar un empleo. Uno de ellos es la población mayor de 45 años.

La edad se convierte en un factor negativo para las personas desempleadas mayores de 45 años porque tienen que competir con gente más joven, más preparada y con muchas ganas de adquirir experiencia en un mercado laboral ya de por si saturado.

Por este motivo, el Gobierno de La Rioja pondrá en marcha, en los próximos meses, una serie de medidas y subvenciones para las empresas que contraten a desempleados de larga duración que superen esta edad.

Así lo anunció el presidente del Gobierno de la comunidad, Pedro Sanz, en la reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan de Empleo de La Rioja 2011-2015, celebrada la pasada semana, y en la que participaron el Gobierno regional, UGT, CCOO y la Federación de Empresarios de La Rioja (FER).

Las medidas destinadas al fomento del empleo de este colectivo se basan en cuatro puntos fundamentales: información y orientación, formación, fomento del emprendimiento y fomento de la contratación. Con respecto a la formación, se llevarán a cabo diferentes acciones teniendo en cuenta el nivel de cada desempleado: sin graduado escolar, con graduado escolar, título de bachiller, de formación profesional o universitario.

Para que las empresas reciban las ayudas a la contratación, se tendrán en cuenta los criterios de valoración para la concesión recogidos en el Plan Estratégico de Subvenciones de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), y cuya primera convocatoria en 2013 contó con una ayuda de 31.524.000 euros.

De la misma manera, se pretende incentivar el empleo en otro sector vulnerable, como es el de los jóvenes menores de 25 años. Para ello se ha creado el “cheque joven”, cuya cuantía será de un mínimo de 4.000 euros, para las empresas que contraten a estos jóvenes.

Unas medidas que pretenden ser efectivas y con las que el Gobierno de La Rioja pretende facilitar la incorporación al mercado laboral de estos dos grupos de población.

Categorías
Formación

Becas para estudiantes con discapacidad de la Fundación Universia Capacitas

Con el objetivo de fomentar la integración social y laboral de las personas con discapacidad, y su acceso a un empleo de calidad, la Fundación Universia lanza por séptimo año consecutivo su programa de becas capacitas para el curso 2013-2014.

Se entregarán un mínimo de 50 ayudas con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario. Los estudiantes que quieran optar a estas ayudas deben cumplir dos requisitos:

  • Acreditar legalmente una discapacidad igual o superior al 33%, puesto que será necesario enviar una copia del certificado oficial de discapacidad emitido por el IMSERSO o por el organismo equivalente de cada Comunidad Autónoma.
  • Que se encuentren ya matriculados, o vayan a hacerlo en el nuevo curso, en cualquiera de las enseñanzas oficiales de grado o posgrado impartidas por las universidades españolas.

Las becas a conceder son de tres tipos:

  1. De acceso: para estudiantes que se matriculan por primera vez.
  2. De progreso: para estudiantes que ya estén matriculados.
  3. De movilidad: para estudiantes que realicen un programa de intercambio con otra universidad.

Y se distribuirán de la siguiente manera:

  • 7 becas de acceso.
  • 34 becas de progreso, que contempla, tanto la renovación de becas concedidas en las convocatorias anteriores, como la incorporación de nuevos candidatos.
  • 7 becas de movilidad.
  • 2 becas para deportistas con discapacidad adscritos al Plan ADOP.

Toda la información relativa a esta convocatoria está detallada en la página web www.fundacionuniversia.net. Los candidatos que deseen presentar su solicitud deben rellenar y enviar, por vía telemática, el formulario disponible en dicha página. Junto con este formulario es obligatorio adjuntar una serie de documentos como la escritura de un proyecto personal donde se explique el por qué de la elección de los estudios y cómo se van a emplear las ayudas solicitadas durante la realización de los mismos.

La comisión nombrada por la Fundación Universia será la encargada de seleccionar y evaluar las solicitudes recibidas. Para la renovación de las becas del curso anterior será indispensable haber superado el 80% de los créditos en los que el estudiante se matriculó.

El plazo de solicitud para las becas de movilidad finaliza el 1 de octubre mientras que para el resto de becas la fecha límite será el 15 de noviembre.

Categorías
Emigración Extranjero

Empleo para médicos españoles en Brasil

El Gobierno de Brasil ha presentado la campaña Máis Médicos para o Brasil con la que pretende contratar a unos 7.000 médicos españoles para trabajar en las regiones más necesitadas del país, que se localizan principalmente en los municipios de interior y las periferias de las grandes metrópolis.

La oferta de empleo, a la que también pueden acceder sanitarios de otros países, es por un período de tres años ampliable a otros tres. Los médicos seleccionados podrán disfrutar de una beca con una remuneración mensual de 10.000 reales brasileños (unos 3.435 euros), además de una especialización en atención primaria.

El secretario de Gestión del Trabajo y Educación en Salud (SGTES), Mozart Sales, se desplazó a Santiago de Compostela la semana pasada para dar a conocer esta iniciativa, y próximamente hará lo mismo en Madrid y Barcelona. El objetivo del programa es captar profesionales para cubrir las necesidades que tiene el país en atención primaria sanitaria. Para un futuro se está barajando la posibilidad de ampliar este tipo de ofertas a distintas especialidades médicas.

La incorporación se hará en agosto para recibir un curso de tres semanas sobre el idioma y la legislación sanitaria brasileña. Además de esta formación, por cada diez facultativos, contarán un supervisor o tutor que les prestará ayuda en todo lo que necesiten.
Para poder ejercer en Brasil, los médicos recibirán una licencia provisional que será válida hasta que finalice el proyecto laboral. Si el facultativo decide quedarse ejerciendo en el país una vez acabado su período, el propio secretario Sales informó que se llevaría a cabo un proceso de validación del diploma médico.

Los interesados que deseen inscribirse en esta oferta de trabajo lo pueden hacer a través de la web habilitada por el Gobierno de Brasil para la campaña, donde además, podrán consultar toda la información sobre esta iniciativa, así como los requisitos necesarios para poder participar y la documentación obligatoria a enviar. Entre ellos destacan el conocimiento de la lengua portuguesa y el envío del título que acredite la capacitación para ejercer la medicina.

El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo día 25 de julio.