Categorías
Formación

Becas de Postgrado de la Fundación Mutua Madrileña

40 Becas de 12.000€ anuales, debiendo iniciarse los estudios de postgrado en el año 2013

Becas de postgrado para la ampliación de estudios en el extranjero (Master o doctorado, quedando excluida la investigación postdoctoral) directamente relacionados con los estudios ya realizados o complementarios de los mismos. Por lo menos tres cuartas partes de la duración de los estudios para los que se solicite la beca habrán de desarrollarse en el extranjero. La Convocatoria está dirigida a licenciados, ingenieros superiores, informáticos superiores, arquitectos superiores y graduados universitarios (Plan Bolonia), así como estudiantes en el último año de cualquiera de estas titulaciones. No olvides que las prácticas de empresa es una de las mejores formas de encontrar un trabajo ya que trabajar de becario en una empresa es la oportunidad deponer en práctica tus conocimientos, asociarlos a la formación práctica, hacer que la empresa te conozca e intentar que una vez hayas terminado el periodo de prácticas en la empresa pases de becario a trabajador.

Requisitos:

  • Ser hijo de mutualista, persona física que reúna al menos 20 años de antigüedad en el momento de la solicitud y que se mantenga tal circunstancia durante la vigencia de la Beca. Si concurriesen dos o más hijos de un mismo mutualista, solamente se podrá adjudicar al que obtenga la mejor puntuación.
  • Estar en posesión del título correspondiente expedido por una universidad española o poder acreditarlo antes del 10 de julio de 2013.
  • No haberse graduado en una fecha anterior a 4 años, en el momento de hacer la solicitud.
  • Conocimiento pleno del idioma o idiomas en que vayan a desarrollarse los estudios.
  • No haber percibido con anterioridad otra ayuda de Mutua Madrileña Automovilista o de la Fundación Mutua Madrileña en pasadas convocatorias.

Número y dotación : 40 Becas, por una o dos anualidades y a razón de 12.000 euros anuales, debiendo iniciarse los estudios de postgrado en el año 2013.

  • 12 becas para el Área 1: Antropología, Antropología Social y Cultural, Geografía, Geografía y Ordenación del Territorio, Filología, Lengua y Literatura, Estudios Ingleses, Estudios Semíticos e Islámicos, Lenguas Modernas y sus Literaturas, Lingüística y Lenguas Aplicadas, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Traducción e Interpretación, Pedagogía, Educación Social, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria, Trabajo Social, Arqueología, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, Información y Documentación, Historia, Historia del Arte, Filosofía, Filosofía Clásica, Bellas Artes, Arte Dramático, Turismo, Diseño, Música y Danza.
  • 12 becas para el Área 2: Derecho, Derecho mención en Derecho Francés, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Sociología, Ciencias Políticas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Comercio, Estadística Aplicada, Gestión Informática Empresarial, Gestión y Administración Pública, Relaciones Internacionales, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
  • 8 becas para el Área 3: Psicología, Biología, Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Nutrición Humana y Dietética, Óptica y Optometría, Podología, Terapia Ocupacional, Farmacia, Odontología, Veterinaria y Geología.
  • 8 becas para el Área 4: Medicina, Matemáticas, Matemáticas y Estadísticas, Física, Química, Bioquímica, Ingeniería Electrónica de Comunicaciones, Ingeniería de Computadores, Ingeniería de Materiales, Ingeniería del Software, Ingeniería Geológica, Ingeniería Informática, Ingeniería Matemática, Ingeniería Química, Arquitectura e Informática.

Compatibilidad: Las ayudas objeto de la presente convocatoria son incompatibles con todas aquellas de origen público o privado que pueda percibir el estudiante durante la vigencia de la beca, así como el desarrollo de cualquier otra labor retribuida. En caso de que la beca fuese otorgada, deberá firmar una declaración de no estar percibiendo otra beca para el mismo fin ni desempeñando labor retribuida.

Selección: Corresponderá el otorgamiento de las ayudas, de acuerdo con los principios de igualdad, mérito y capacidad, al Comité de Selección de la Fundación Mutua Madrileña. Los criterios utilizados serán exclusivamente los méritos académicos, de acuerdo con la nota media de la certificación académica correspondiente a la carrera superior concluida o a los cuatro primeros cursos concluidos. Si además hubiera finalizado otra carrera superior, la nota media de esta última se dividirá por cuatro. Si hubiera finalizado más de dos, solo se computará la principal relacionada con la beca, y la segunda será la de mayor puntuación del resto. El Comité de Selección podrá utilizar comisiones de evaluadores científicos en aquellas cuestiones técnicas que sean oportunas. La decisión del Comité de Selección pondrá fin al procedimiento de selección, sin posibilidad de recurso.

Solicitudes: La solicitud para participar en la presente convocatoria se realizará exclusivamente on-line a través de la página web de la Fundación Mutua Madrileña www.fundacionmutua.es donde encontrarán las instrucciones pormenorizadas para llevarla a cabo y el modelo de solicitud que obligatoriamente deben de utilizar.

Presentación: El plazo de presentación de solicitudes será: desde las 08:00 horas del día 20 de marzo hasta las 24:00 horas del día 23 de abril de 2013. Solo serán aceptadas las solicitudes realizadas on-line..

Documentación requerida: Toda la documentación que a continuación se enumera deberá ser escaneada e incluida en la solicitud en formato electrónico mediante archivo adjunto.

  1. Certificación original, o fotocopia debidamente compulsada, de estar en posesión del título de licenciado, ingeniero superior, arquitecto superior o grado universitario (Plan Bolonia) o resguardo de su solicitud
  2. Certificación académica de estudios, o fotocopia debidamente compulsada, expedida por la universidad, o institución académica equivalente, donde se haya estudiado, o de los estudios realizados en caso de estar en el último año de carrera, con la nota media final puntuada del 1 al 10. En caso de que la universidad, o institución académica equivalente, utilizase otro sistema de puntuación, se deberá presentar la conversión a una nota media puntuada de 1-10, certificada por la institución docente.
  3. Modelo de solicitud de la beca conforme al formato que aparece en la web.
  4. Programa oficial del curso a realizar en el extranjero si lo tuviera.
  5. Una carta o correo electrónico de la Universidad o institución docente extranjera escogida por el solicitante en la que se refleje la petición de admisión en dicho centro para cursar estudios de postgrado en la especialidad elegida y su duración.
  6. Dos cartas de referencia de profesores universitarios o de otras personas relevantes que hayan tenido contacto académico o profesional con el solicitante.
  7. Original, o fotocopia debidamente compulsada, de título acreditativo del nivel de conocimiento del idioma o idiomas en que van a desarrollarse los estudios.
  8. Fotocopia del D.N.I. o pasaporte.
  9. Fotocopia del Libro de Familia o documento análogo que acredite el parentesco.

Los estudiantes del último curso de la carrera presentarán con la documentación inicial certificación académica de los cursos realizados, con la nota media total de los cursos puntuada de 1 a 10 y antes del 20 de julio de 2013 deberán acreditar haber finalizado los estudios, mediante la presentación del certificado correspondiente en el lugar y forma previsto en estas bases. No se tendrán en cuentan las solicitudes que no presenten todos los documentos, a excepción de la fotocopia del Título Universitario en el supuesto de estudiantes de último curso.

Más información de las becas

Categorías
Ofertas de empleo Temporada de verano

Oferta de Empleo para socorristas en Playas de Alicante

El próximo día 22 de Mayo se realizarán las pruebas físicas para la selección del equipo de socorristas de las playas de Alicante para la temporada de verano de 2013.

Para inscribirte debes enviar la siguiente documentación a alicante2012@pro-activa.es antes de las 23:59 del día 20 de Mayo:

  1. Curriculum vitae (a ser posible en formato pdf)
  2. Número de afiliación a la Seguridad Social
  3. Nº tlf móvil y dirección de email de contacto
  4. DNI / NIE escaneado
  5. Título de socorrista escaneado
  6. Talla de camiseta y short, número de calzado, altura y peso
  7. Cartilla del paro renovada

Opcionalmente también se valorará:

  • Título DESA / DEA
  • Titulaciones sanitarias (Médico, Enfermero, TTS, TES,…)
  •  BTP
  • Título de patrón profesional (Marinero de puente, patrón portuario, patrón de altura,…)
  • Título de patrón de recreo (PNB, PER,…)

Todas las titulaciones deben adjuntarse escaneadas por mail. Si finalmente resultas seleccionado antes de empezar a trabajar deberás presentar una fotocopia compulsada de todas las titulaciones, así como el número de cuenta bancaria en la que quieras recibir la nómina.

HORARIOS DE LA CONVOCATORIA: Día 22 de Mayo en la playa de San Juan, enfrente de la torre de salvamento que hay a la altura del botiquín de San Juan 2 (junto a la oficina de turismo).  De 16:00 a 16:30 se realizará la recepción de los candidatos y recogida de dorsales. Únicamente podrás recoger tu dorsal si te has inscrito tal y como se indica en la presente convocatoria. 16:30 Comienzo de las pruebas.

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS: La prueba consistirá en una carrera por la arena de 200m aproximadamente; después habrá que entrar al agua y rescatar a una victima que se encuentra a unos 150m de la orilla; remolcarla hasta la arena, valorar su estado y actuar en consecuencia. La prueba se realizará por parejas previamente establecidas por los evaluadores. Se valorará:

  1. Tiempo hasta la toma de contacto con la víctima
  2. Tiempo total invertido en el rescate
  3. Técnica de nado
  4. Toma de contacto con la víctima y remolque
  5. Extracción de la victima a la arena
  6. Asistencia sanitaria post-rescate
  7. Aplicación de protocolos
  8. Coordinación con el otro miembro de la pareja y trabajo en equipo

Las pruebas se grabarán en vídeo. Estas grabaciones serán utilizadas para complementar la evaluación en vivo y posteriormente pueden ser utilizadas en vídeos promocionales similares a los que se enlazan al final de esta convocatoria.

Actualización: Todas las ofertas de empleo disponibles para trabajar de socorrista

Ojo! Al enviar tu inscripción para esta convocatoria aceptas que tu imagen sea utilizada para vídeos promocionales

Categorías
Formación Ofertas de empleo

Inversión en investigación científica. 42 becas para estudiantes

El lunes 8 de abril de 2013, el Boletín Oficial del Estado publicaba la resolución por la que se convocan becas de introducción a la investigación para estudiantes universitarios. Estas están destinadas a aquellos que se encuentren matriculados en los cursos intermedios de carrera, en Facultades y Escuelas Técnicas Superiores Universitarias y quieran trabajar de becarios.

El objetivo de la beca dar a conocer a estudiantes interesados en la investigación, las posibilidades que ofrecen los Centros e Institutos del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) en las diferentes áreas científicas. Asimismo, desean propiciar que se inicien en el conocimiento de los problemas científico-técnicos de actualidad y los métodos utilizados para resolverlos.

El número específico de becas son 42 y estas se desarrollarán en los Centros o Institutos, propios o mixtos, del CSIC. Por su parte, el plazo para entregar las solicitudes se cierra el 23 de abril de 2013.

Respecto a la cuantía de la beca, hay dos modalidades diferentes:

  • 1.500 euros cuando la distancia entre su localidad de residencia (donde el candidato esté empadronado) y la localidad de ubicación del Centro donde vaya a cumplir su plan de trabajo, sea inferior a 60 km.
  • 2.000 euros para distancias iguales o superiores. Cabe añadir que los beneficiarios que residan en una localidad a más de 60 km respecto de aquella en que se vaya a realizar el trabajo, percibirán el importe del viaje; tanto al inicio del disfrute de la beca, como en el de regreso, a su finalización.

En relación a los requisitos que deben cumplir los candidatos son los siguientes:

  1. Pueden ser españoles, nacionales de cualquier estado de la Unión Europea y extranjeros.
  2. Tener aprobados, al menos, del 40 al 80% de los créditos correspondientes a la titulación que está cursando.
  3. No estar en posesión o en disposición legal de obtener un título académico de Grado, Licenciado, Ingeniero Superior o Arquitecto.
  4. Haber obtenido una nota media igual o superior a 1,80 en base a cuatro desde el inicio de los estudios hasta los créditos aprobados en el curso 2012-2013.
  5. No estar incapacitado físicamente o padecer enfermedad que impida llevar a cabo las actividades que se realicen en la beca.

Por su parte, los solicitantes de la beca deberán seleccionar un plan de trabajo de los ofertados en la web del CSIC y, posteriormente, imprimir los anexos a rellenar en la misma web. Junto a estos, es necesario que el interesado adjunte la siguiente lista de documentos:

  • Fotocopia del DNI.
  • Documento acreditativo del empadronamiento actualizado.
  • Certificación académica personal actualizada en original o fotocopia cotejada de los créditos aprobados hasta el momento.
  • Certificación académica en la que conste el número total de créditos o asignaturas necesarios para obtener la titulación de la carrera universitaria que está cursando el solicitante.
  • Declaración de nota media, en aquellos casos en los que el certificado de estudios no la especifique, referida a asignaturas aprobadas hasta el curso 2012-2013, en el baremo de 1 a 4.
  • Documentación que acredite la formación complementaria, original o fotocopia cotejada, de cursos, idiomas, becas…

Por medios únicamente telemáticos, se tendrá que adjuntar el currículum vitae, según el modelo, en la página web del CSIC

Toda la documentación deberá dirigirse al Presidente del CSIC, en el Registro General del CSIC, calle Serrano número 117, 28006 Madrid a través del correo ordinario o por cualquiera de las Administraciones Públicas previstas para estos servicios.

La lista provisional de admitidos y excluidos estará disponible en la página web  tras finalizar el plazo de presentación de las solicitudes. Los excluidos podrán enmendar la falta de documentación en los 15 días naturales posteriores a la publicación de la lista. En la evaluación de las solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes aspectos con sus respectivas puntuaciones:

  • Expediente académico (máximo 6 puntos).
  • Formación complementaria como becas, cursos, idiomas, Erasmus… (máximo 4 puntos).

Por último, indicar que la duración de las becas será de dos meses, siempre por períodos de mes completo. Mientras que la dedicación de las mismas será de jornada completa y el beneficiario contará con la ayuda de un empleado del CSIC, quien ejercerá de Director del becado.

Para más información, consultar la página del BOE

Artículo realizado por Rut P. Cubillo para empleoytrabajo.org.

Categorías
Ofertas de empleo

Becas para artistas españoles, europeos e iberoamericanos

El 9 de abril de 2013, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la resolución por la que se aprobó la convocatoria de los programas de becas MAEC-AECID (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) en colaboración con la Fundación Rafael del Pino, para artistas e investigadores españoles de la Unión Europea residentes en España e Iberoamericanos. Su destino son las residencias en la Academia de España en Roma para el curso académico 2013-2014.

El objetivo de esta es reforzar la marca España e incrementar la relación del país con Italia. Del mismo modo, también se pretende afianzar el vínculo cultural entre Europa e Iberoamérica. Todo ello, a través de la realización de un proyecto innovador, artístico o de investigación, por parte de creadores, investigadores o restauradores españoles, de la Unión Europea e iberoamericanos.

El plazo de presentación de solicitudes y documentación para trabajar de becario será desde el día 16 al 30 de abril de 2013. La cuantía mensual de la beca no está establecida por el momento, así como tampoco el número de ayudas que se otorgarán. La Comisión de Valoración lo establecerá en función de la dotación presupuestaria y dependiendo de la cantidad de seleccionados. Sí se puede afirmar que se concederá la residencia en régimen de alojamiento en la Academia de España en Roma durante los meses de concesión de la beca.

El período en el que se proporcionará la ayuda, se establece entre el día 1 de octubre de 2013 y el 30 de junio de 2014, con la posibilidad de elegir tres, seis o nueve meses, dependiendo del tiempo que se necesite para realizar el proyecto. Este será más valorado si implica la colaboración con instituciones locales y tendrá que estar relacionado con las siguientes disciplinas: Escultura, Pintura, Fotografía, Video-creación, Cine, Grabado, Diseño, Diseño de moda, Diseño gráfico y netart, Arquitectura, Música y musicología, Artes escénicas, Literatura (Beca Valle-Inclán), Cómic; Estética: teoría, filosofía y crítica del arte; Museología y comisariado de exposiciones o Arquitectura en Restauración del Patrimonio Artístico y Cultural.

Los requisitos necesarios para ser un candidato adecuado son los siguientes:

  1. Tener la nacionalidad española o de algún país Iberoamericano sin límite de edad, titulado universitario superior o artista y creador de demostrable trayectoria, siempre que esté relacionado con las anteriores especialidades.
  2. Los solicitantes iberoamericanos deben tener nacionalidad de su país de origen y no residir en España.
  3. Aquellos con doble nacionalidad, deberán elegir una de ellas.
  4. Para el ciudadano europeo es necesario el dominio del español y poseer la residencia oficial en España.
  5. Solicitar una beca por persona.
  6. No haber sido beneficiario de becas MAEC-AECID (de 6 o más meses) ni de la Fundación Carolina (en los tres últimos años).
  7. Estar en posesión de pasaporte nacional con validez mínima de 6 meses en el momento de incorporarse a la Academia de España en Roma.
  8. Indicar un correo electrónico de manera permanente.
  9. Rellenar de manera adecuada el formulario de solicitud de la beca en español y por vía telemática a través de la página web de la AECID.

Los interesados en esta beca, deberán poseer una página web. De esta manera, cuando se rellene el formulario de solicitud, se añadirá el link de su dominio con el objetivo de aportar las imágenes y el proyecto totalmente detallado. Este incluirá un presupuesto desglosado y un calendario con la previsión de la duración del mismo.

La elección de los candidatos se fundamentará en una relación de puntuaciones provenientes de diferentes aspectos que se muestran a continuación:

  • El currículum académico-profesional del solicitante junto con recomendaciones por parte de dos personalidades académicas o institucionales (máximo 3 puntos).
  • Memoria del proyecto de estudios propuesto para la beca (máximo 6 puntos).
  • Interés del proyecto para las relaciones culturales y científicas de España en el exterior (máximo 1 punto).

En base a estos 10 puntos, se establecerá en un período máximo de cinco meses y medio (desde la fecha de finalización del plazo de las solicitudes), la lista con los seleccionados y los suplentes. Todos aquellos que hayan presentado su candidatura podrán comprobar la decisión a través de la Sede Electrónica de la AECID  y en el BOE.

Artículo realizado por Rut P. Cubillo para empleoytrabajo.org.

Categorías
Mercado laboral

Fátima Bánez y la reforma laboral para los jóvenes

El 29 de octubre de 2012 Fátima Báñez, la ministra de Empleo y Seguridad Social proclamó: “España está saliendo de la crisis”.

Sin embargo, estas declaraciones no correspondían con la realidad. Su mismo partido político, de hecho, el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmaba semanas pasadas que hasta finales del 2013 la economía no iba a mostrar ninguna señal de mejora. E incluso, las previsiones del Banco de España han sido más desalentadoras alegando que el paro superará el 27% este año.

Aún así, Fátima Báñez sigue sosteniendo que “hay motivos para la esperanza”.

Desde que se puso en marcha la reforma laboral en febrero de 2012, el balance, en números, ha sido bastante peor de lo que se esperaba: en el último año se han perdido en España más de 850.000 empleos y los desempleados de larga duración se incrementaron en 470.700 personas en 2012, un 20,3% más que en 2011. Aún con estas cifras, los expertos afirman que sin la reforma, el mercado laboral estaría en una situación más precaria.

No obstante, hay que destacar a uno de los colectivos más afectados de esta recesión: La cifra total de jóvenes en desempleo se situó en 930.200 al finalizar el año pasado.

La tasa de paro juvenil escaló hasta el 55,12% al cierre del 2012, lo que supone 6,5 puntos más que en 2011.

Por esta razón, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha aprobado algunas medidas en los primeros meses de este año. Estas forman parte de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016, puesta en marcha por el Gobierno y alguno de los sindicatos españoles de mayor protagonismo en España.

El objetivo perseguido es reducir el desempleo entre los jóvenes menores de 30 años. De esta manera, el Gobierno presta una pequeña ayuda a los nuevos emprendedores, tal como: Una tarifa plana de 50 euros en la cotización a la Seguridad Social para autónomos que inicien una actividad por cuenta propia durante los primeros 6 meses; o la compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia durante un máximo de 9 meses, entre otras.

Asimismo, también se incentiva la contratación de los menores de 30 años hasta que la tasa de paro de este colectivo se sitúe por debajo del 15%, a través de diferentes estímulos:

  • la reducción de la cuota de la empresa a la Seguridad Social en diferentes porcentajes dependiendo del número de trabajadores que esta posea, o bien con bonificaciones de
  • la cuota empresarial. Además, se abre otra línea de incentivación en la que los jóvenes emprendedores de 30 años tendrán beneficios en calidad de reducción de cuotas a la Seguridad Social si contratan a un desempleado de larga duración, mayor de 45 años, que pueda ofrecer a la actividad la experiencia necesaria (el denominado “Contrato Generaciones”).

Tal y como se encuentra el mercado laboral actualmente, cualquier acción de Báñez se convierte en noticia. Y es que “el Gobierno utilizará de nuevo este año el Fondo de Reserva de la Seguridad Social si la realidad económica lo requiere”, declaraba la ministra de Empleo.

Añadió también que “para nada” es “peligroso” que el 97,46% de ese Fondo, conocido coloquialmente como “la hucha de las pensiones”, esté invertido en deuda española.

En conclusión, lo único que la sociedad puede hacer en estos momentos, es esperar y observar los verdaderos resultados que estas medidas y la reforma laboral de 2012 proporcionarán en el futuro. Hasta entonces, los españoles buscarán su suerte, bien dentro del país, bien fuera del mismo.

Articulo realizado por Rut P. Cubillo para empleoytrabajo.org

Categorías
Mercado laboral

600 becas para impulsar el empleo juvenil en el País Vasco. Más planes

La consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno vasco ha anunciado que su gobierno creará más de 600 becas para promover el empleo juvenil.

En su comparecencia ante la Comisión de Cultura, Euskera y Juventud del Parlamento autonómico, la consejera Uriarte ha informado que entre los objetivos de su departamento en materia de políticas de juventud una de las prioridades  es el apoyo a los jóvenes emprendedores a través de acuerdos para facilitar su incorporación al mercado laboral a través de las prácticas de empresa.

este parece ser el santo grial de nuestros días, todo el mundo lo fía ahora a los emprendedores.

Así, ha señalado que el Gobierno vasco incentivará “la vía del autoempleo y la creación de nuevas empresas como instrumento válido de generación de empleo”. Para ello se creará el comentado programa de becas para jóvenes emprendedores, para que éstos puedan “afrontar los gastos necesarios para analizar la viabilidad de sus proyectos”.

A ver, anunciar a bombo y platillo un programa de 600 becas, para luego decir que para lo que sirven las becas es para pagar una consultoría que evalue la viabilidad de los proyectos. Vamos hombre!

Pero la cosa no queda ahí, resulta que de las 600 becas, unas 500 se destinarán a la realización de prácticas en el extranjero, mientras que el resto se reservan para favorecer la creación de empresas.

En fin, el país se hunde y aquí seguimos pintando las paredes de colores

También ha dicho la consejera Uriarte que se pondrán en marcha cursos de formación y difusión de la economía social para jóvenes, así como un programa llamado  “junior cooperativa”.

Y para todo esto pues la cantidad de..:  3,3 millones de euros. Y nosotros nos preguntamos…

¿Se evaluarán los resultados después de hacer la inversión? O aquí seguimos publicitando planes, gastando el dinero y luego pelillos a la mar. porque claro, empleo no se crea

También ha anunciado su compromiso de elaborar y aprobar el ‘III Plan Joven’ de Euskadi, documento cuya finalidad es analizar las necesidades “reales” de este sector de la juventud y de planificar las “acciones de respuesta” a dichas necesidades

¿Tienen que hacer un plan, el tercero, para saber cuales son las necesidades reales de la juventud? ¡Pues si a estas alturas no lo saben..!

Categorías
Destacadas Fraude

Ofertas de empleo Falsas

¿Se te ha ocurrido pensar que algunas de las ofertas de Trabajo que se publican en los portales de empleo en Internet son falsas?

Pues es así, y no creas que se trata de pequeñas empresas que publican sus ofertas de empleo en blogs o páginas de anuncios clasificados, que va! Hablamos de empresas, en algunos casos, marcas conocidas que usan esta vía para hacerse publicidad de manera permanente y a un coste muy bajo. Imaginaos lo que supone que se hable de que una empresa esté en una situación tan buena en la actual crisis que está ampliando plantilla.

El procedimiento es muy sencillo, estas empresas publican permanentemente ofertas de trabajo interesantes en los portales de empleo más conocidos (sí, justamente en los que estas pensndo, que por otra parte no tienen la culpa. Tampoco se trata de matar al mensajer0, aunque sí podrían poner un poquito más de cuidado) y esperan que sus ofertas sean difundidas en las redes sociales.

¿Qué obtienen las empresas con esta practica? Publicidad barata y muy rentable, puesto que con el nivel de desempleo que hay en la actualidad, este tipo de ofertas de empleo son compartidas en las redes sociales de manera masiva: En twitter, facebook, blogs, etc. Tanto las empresas conocidas, a las que esta práctica puede ayudar a dar una imagen de fortaleza económica como a las nuevas que les permite darse a conocer dentro de un determinado sector.

Imaginaos lo que supone que se instale en la mente de los usuarios que tal o cual empresa está en una situación tal, a pesar de la crisis, que necesita ampliar su plantilla.

en el blog de la Confederación general del trabajo han relatado el caso de una empresa de informática realmente interesante. Esta empresa llega a reconocer ante la Inspección de Trabajo provincial de Madrid que sus ofertas de trabajo publicadas en varios portales de empleo son falsas. Según se recoge en el acta de la Inspección de trabajo:

…las ofertas externas no son posiciones reales que se vayan a cubrir en todo caso, siendo la pretensión de CGI la de sondear el mercado, crear una imagen de marca y darse a conocer a futuros candidatos

Como se comenta en el blog de empleo la CGT, todo ha salido a la luz debido a la denuncia de los trabajadores de la empresa por el incumplimiento del convenio colectivo, donde se establece el derecho de los empleados a ser promocionados en preferencia de personal ajeno.

Os animamos a que os paséis por el blog y leais el caso completo, y por supuesto os animamos a todos a denunciar este tipo de prácticas si conocéis algún caso. Los comentarios están abiertos.

Categorías
Ofertas de empleo

Campaña de verano prevención de incendios 2013. Oferta de empleo

Convocatoria para cubrir 103 plazas de Técnico de Incendios para el Funcionamiento del Dispositivo de Defensa Contra Incendios Forestales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

REQUISITOS MÍNIMOS. Los solicitantes deberán estar en posesión de:

  • Título Universitario de Ingeniero de Montes y/o Ingeniero Técnico Forestal, Título de Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural que a juicio de la empresa dispongan de formación específica en incendios forestales.
  • Formación Básica acreditada en incendios forestales: se admitirán aquellos diplomas del Curso Básico de Incendios Forestales expedidos por: Antiguo ICONA y actual Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Los Colegios Profesionales de Ingenieros de Montes o Ingenieros Técnicos Forestales.
  • Permiso de conducir B (B1) (los Técnicos de UMMT deberán tener al menos 3 años de antigüedad en el Permiso de conducir).
  • Vehículo Propio.

BASES DE LA CONVOCATORIA. El proceso de selección constará de 5 partes:
1.- Evaluación del trabajo realizado en campañas anteriores, en la que se aplicará lo siguiente:

  • Se valorará el análisis del rendimiento, eficacia en el trabajo y operatividad de los solicitantes en ejercicios anteriores. La empresa se reserva el derecho de no admisión al proceso de selección de aquellos candidatos que no posean un informe favorable sobre el trabajo desempeñado en campañas anteriores de los responsables del Servicio en el MAGRAMA.
  • Sólo puntuarán los contratos justificativos de haber trabajado como Técnico de Incendios (Técnico de Base) y Técnico Helitransportada en campañas anteriores. Mínimo dos meses por campaña, siendo válidos los realizados en TRAGSA, MAGRAMA, Comunidades Autónomas y empresas. Se puntuará un máximo de 3 campañas a razón de 0,25 ptos. por campaña. No seráncomputados los méritos no adjuntados junto a la solicitud.
  • No serán puntuados otros trabajos de incendios ni Trabajos Universitarios, Becas, Prácticas forestales en puestos de distinta categoría profesional a la de Técnico de Incendios y Técnico de Helitransportada.

2.- Prueba Test Teórica, en la que se evaluarán los conocimientos básicos en Incendios Forestales y de funcionamiento del dispositivo del MAGRAMA. Puntuación sobre 10.
3.-  Cuestionario de personalidad de carácter eliminatorio.
4.- Entrevista personal, con el candidato. Serán convocados el día y hora correspondientes, siendo
excluidos de las pruebas quienes no comparezcan.
5.- Prueba Física Field-Test, que deberá ser superada en el caso de ser seleccionado para Técnico
de UMMT.

La asignación definitiva de destinos queda sujeta a la valoración conjunta de todo el proceso, no siendo vinculante las preferencias en el destino elegido

RESULTADOS DEL PROCESO DE SELECCIÓN. El resultado del proceso selectivo y las correspondientes fechas de inicio de campaña se publicarán en la página Web del Grupo Tragsa. Dichas fechas serán orientativas, siempre
condicionadas a la incorporación de los medios de extinción a su base de operaciones.

SOLICITUDES. Registro Solicitudes: se procederá a registrarse en la página Web del Grupo Tragsa. El candidato tendrá que formular su inscripción electrónicamente bajo el epígrafe “Convocatoria 2013 Técnicos de Base”.

Plazo de Presentación: del 3 al 24 de abril de 2013, ambos inclusive.
Teléfono de contacto: por orden serán los siguientes. 91 396 35 19 Mª Carmen Moyano Berlango; 91 396 34 07 Paula Raboso Campos
Relación de Admitidos: se publicará en la página Web del Grupo Tragsa el 30 de abril (fecha aproximada)

EXAMEN.
Fecha y hora: Sábado 11 de mayo a las 10:00 a.m.
Lugar: Escuela de Ingenieros Técnicos Forestales de Madrid, Universidad Politécnica de Madrid, Av. Ramiro de Maeztu s/n, Ciudad Universitaria, Madrid.
Duración Estimada: El proceso total tendrá una duración estimada de dos horas y media.

Categorías
Formación

1000€ por terminar la ESO en Extremadura

3,9 millones de euros para facilitar que 4.000 jóvenes desempleados extremeños de entre 18 y 25 años obtengan el graduado en ESO. Este es el objeto del olan especial de formación que El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado.

Se trata de un plan ambicioso desde su inicio y en el que no se han escatimado medios económicos ni personales

Según la vicepresidenta de la Junta de extremadura, Cristina Teniente, el objetivo del plan es conseguir que estos jóvenes adquieran una titulación básica que les permita mejorar su acceso al mercado laboral. Para incentivarles, se les ofrece la posibilidad de obtener el título en 35 semanas y a los alumnos que lo consigan, la Junta les abonará 1.000 €. Según la vicepresidenta, ya hay más de 400 jóvenes interesados en participar en el programa. Actualmente, en Extremadura hay más de 7.400 jóvenes de entre 18 y 25 años que se encuentran en desempleo y que carecen de la titilación de graduado en ESO.

El curso se ha estructurado partiendo de dos niveles distintos dependiendo de los estudios previos que tengan los alumnos. El primer nivel acogerá a los jóvenes que solo tengan estudios primarios y el segundo nivel, a los que consiguieron aprobar el primer ciclo de la ESO.  El curso empezará el próximo viernes día 16 de noviembre.

la Consejería de Educación y Cultura contratarán a 150 profesores interinos para impartir las asignaturas de: Lengua, Inglés, Geografía e Historia, Matemáticas, Biología y Física y Química y pondrá a disposición de este programa el espacio y materiales necesarios para cubrir la oferta formativa, esto es: 130 aulas en 72 centros escolares públicos.

La financiación será aportada en su totalidad por el Servicio Público de Empleo Extremeño (Sexpe), que será el encargado de seleccionar a los alumnos de entre los desempleados que cumplan los requisitos indicados. La consejería de Educación por su parte será la encargada de cubrir la oferta formativa.

Categorías
Formación Ofertas de empleo

Becas para trabajar en el ministerio de Economía y Competitividad

Según la publicación por parte del Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha de 18 de marzo de 2013, el Ministerio de Economía y Competitividad convoca siete becas para la realización de actividades de formación, información y divulgación relacionadas con la defensa de la competencia.

Cada una de las becas tendrá una dotación de 13.500 euros incluyendo impuestos, gastos y contribuciones sociales. La duración de la misma es de nueve meses, con posibilidad de ampliarse dicho periodo si existe disponibilidad presupuestaria para 2014.

Los requisitos necesarios para ser candidato admitido en estas siete becas son:

  1. Poseer la nacionalidad española o de otro Estado Miembro de la Unión Europea. En el segundo caso, se deberá acreditar un perfecto dominio del castellano.
  2. Estar en posesión de titulación universitaria superior (licenciatura, grado o equivalente) en los campos del Derecho, la Economía o la Empresa, obtenida en el año 2011 o posteriores.
  3. No haber disfrutado con anterioridad de otras becas de formación en la Comisión Nacional de la Competencia.
  4. No estar incurso en ninguna de las prohibiciones que para ser beneficiario de subvenciones establece el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

La solicitud de la beca debe rellenarse conforme al Anexo I de la convocatoria e ir acompañada de ciertos documentos:

  • Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
  • Fotocopia compulsada del título universitario en los campos del Derecho, la Economía o la Empresa o del resguardo de abono de los derechos de expedición. Si el título o grado se hubiera obtenido en centros españoles no públicos o en el extranjero, es necesaria su homologación.
  • Fotocopia del expediente académico en el que se indiquen las calificaciones.
  • Currículum Vitae según el modelo que se adjunta en el Anexo II de la convocatoria y todos los documentos que acrediten los méritos alegados.
  •   Carta de motivación, con una extensión máxima de una página, explicando el interés personal para acceder a la beca, así como en qué medida esa experiencia mejoraría la formación académica y profesional del candidato de cara a su futuro acceso al mercado de trabajo, una vez terminada la beca.

La solicitud tendrá que ir firmada por el candidato interesado y deberá ser entregada antes del 2 de abril de 2013. Estará dirigida a la Dirección de Promoción de la Competencia de la Comisión Nacional de la Competencia, y se presentarán en el Registro General de la Comisión Nacional de la Competencia, o por cualesquiera de los medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (a través de correo ordinario certificado o Administraciones Públicas).

El criterio de evaluación del Ministerio se dividirá en dos fases. La primera de ellas, consistirá en aprobar los méritos alegados y asignarles una puntuación (la máxima es de 100 puntos) según el siguiente esquema:

  • Expediente académico: hasta 21 puntos como máximo.
  • Otras titulaciones universitarias relacionadas con el Derecho, Economía o Empresa: hasta 10 puntos como máximo.
  • Formación de postgrado relacionada con la competencia (más de 100 horas), intervención en seminarios, jornadas o congresos y publicaciones realizadas: hasta 10 puntos como máximo.
  • El dominio del inglés contará 10 puntos como máximo. El francés y alemán, 2 puntos como máximo cada uno.

Los candidatos que superen los 30 puntos, pasarán a la segunda fase. Esta consiste en una entrevista personal en la que será evaluada la capacidad de comunicación, la claridad de expresión verbal, el dominio del lenguaje castellano y/o extranjeros, la madurez, la capacidad de reacción, la capacidad resolutiva, las habilidades de interrelación y los conocimientos específicos. Esta segunda prueba, tendrá un máximo de 45 puntos y se eliminarán aquellos candidatos que posean menos de 25 puntos.

La Resolución de concesión de becas se publicará en el Boletín Oficial del Estado en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de la convocatoria, en la página web de la Comisión nacional de la competencia.