Categorías
Encontrar trabajo Entrevista de trabajo

Seis recomendaciones antes de acudir a tu entrevista de trabajo

La entrevista de trabajo es el paso previo para conseguir un trabajo. Es un momento clave porque se ha recorrido un camino importante antes de llegar a ella: has completado una formación, has elaborado un currículum vitae, has acumulado una experiencia, etc. Por eso, si has conseguido una entrevista de trabajo lo mejor es prepararla para aprovecharla al máximo. Aquí te dejamos una infografía con seis consejos básicos que deberías tener en cuenta antes de acudir a tu entrevista de trabajo.

(Haz clic en la imagen para ampliar)

Categorías
Ofertas de empleo

¿Quieres trabajar en Mercadona? Mira sus ofertas de empleo

¿Quieres trabajar en Mercadona? Mira sus ofertas de empleo

Mercadona es una compañía de supermercados, de capital 100% español y familiar, que tiene por objetivo satisfacer las necesidades en alimentación, higiene personal y cuidado del hogar y mascotas de sus clientes. Su presidente ejecutivo es Juan Roig. Están presentes en 48 provincias de nuestro país y en la actualidad cuentan con un total 1.527 supermercados de barrio. Es una de las compañías españolas de mayor crecimiento y por tanto con ofertas de empleo disponibles casi de forma permanente.

Una de las cosas que hacen más atractiva a la compañía es su política de recursos humanos: Unas condiciones de trabajo envidiables y unos sueldos muy competitivos hacen que muchas personas quieran trabajar en Mercadona por lo que la competencia por conseguir un empleo en Mercadona sea muy alta.

Actualmente cuenta con una plantilla de 74.000 trabajadores y trabajadoras, dispone de un Modelo de Recursos Humanos reconocido por ofrecer puestos de trabajo estables y de calidad con los que realizan su actividad diaria satisfaciendo a los 4,8 millones de hogares que realizan diariamente su compra en esta cadena de supermercados.

El modelo de gestión está basado desde 1993 en la Calidad Total. Con este modelo, trata de satisfacer con la misma intensidad a los cinco componentes que forman la empresa: “El Jefe” (como llama al Cliente), El Trabajador, El Proveedor, La Sociedad y El Capital.

  • “Jefe” (Cliente): Se esfuerza día a día para satisfacer a sus Jefes, prescribiendo soluciones con la mejor relación calidad-precio del mercado para que los clientes se fabriquen su Compra Total.
  • Trabajador/a: Para poder satisfacer a sus clientes, Mercadona también busca satisfacer a sus Trabajadores y Trabajadoras. Para ello, aplica un modelo de Recursos Humanos basado en el liderazgo, el esfuerzo y la satisfacción personal de la plantilla.
  • Proveedor: También persigue establecer relaciones estables con los Proveedores para conseguir un objetivo común: la satisfacción de nuestros clientes. En esta línea Mercadona ha iniciado los últimos años una apuesta por el sector primario para construir una Cadena Agroalimentaria Sostenible en la que todos los eslabones se vean beneficiados.
  • Sociedad: Igualmente, tratans de satisfacer a la Sociedad, con el fomento de sinergias con el comercio de proximidad o la modernización del entorno en el que se ubican nuestras tiendas.
  • Capital: Todo ello permite satisfacer al Capital de la empresa mediante un crecimiento sostenido y compartido con todos los que integran el proyecto Mercadona.

Puedes consultar las ofertas de empleo que la empresa tiene a disposición en su web, que ahora son 90, haciendo clic en este enlace. Además, aquí tienes todas las ofertas de empleo relacionadas con el comercio publicadas en Internet. ¡Suerte!

Categorías
Encontrar trabajo

Meliá Hotels creará empleo abriendo 70 nuevos hoteles en los próximos tres años

¿Sabías que, según los datos del IET (Instituto de Estudios Turísticos), el 12% de los españoles que trabajan lo hacen en alguna actividad turística?

Es más que evidente que España es un paraíso para el turismo. Y es que el sector de Hostelería y Turismo es el principal generador de trabajo en nuestro país y lo seguirá siendo durante mucho tiempo.

El sector turístico creció en España un 2,9% en 2014, y cuenta con una previsión de crecimiento que oscila entre el 2,6% y el 1,9% en 2015. Por este motivo, la compañía ha destacado su compromiso con España, donde ha abierto 24 hoteles y ha invertido casi 450 millones de euros invertidos desde 2008.

Gabriel Escarrer, vicepresidente y consejero delegado de Melia, ha revelado las buenas perspectivas de crecimiento de la hotelera, que durante su último Plan Estratégico (2012-2014) ha ejecutado la firma o la incorporación de más de un centenar de hoteles durante su tradicional rueda de prensa en Fitur. La compañía, que realizó un balance de los años de crisis con una importante transformación corporativa y de producto, se enorgullece de haber mantenido un “inquebrantable” compromiso con España, con 24 hoteles abiertos y casi 450 millones invertidos desde 2008 como antes hemos mencionado.

En España, Escarrer ha anunciado la firma de ME Barcelona (173 habitaciones) que será un buque insignia de lujo contemporáneo en la Ciudad Condal.

Este año ha sido considerado por la compañía como un año de crecimiento y de consolidación y es un año de transición con el objetivo de elaborar un nuevo plan estratégico para los próximos años. Para ello se centrará en un intenso plan de aperturas.

Meliá Hotels International está en la búsqueda de profesionales proactivos, con ganas de trabajar, que se responsabilicen de su trabajo y busquen la superación continua y la calidad en su desempeño. Personas orientadas al cliente y a resultados, que se comprometan con la organización y, sobre todo, que sepan y quieran trabajar en un gran equipo. Es una gran oportunidad para conseguir un buen futuro, los esfuerzos de la compañía se dirigen a identificar profesionales con alto desempeño y potencial con el fin de prepararlos, a través de su participación en diferentes programas de desarrollo, para alcanzar posiciones de mayor responsabilidad, dando respuesta a las necesidades estratégicas.

Si estás interesado/a en trabajar en una gran cadena como Meliá puedes acceder a su web de ofertas de empleo haciendo clic en este enlace. Además, aquí tienes todas las ofertas relacionadas con la hostelería y el turismo que se publican en Internet. ¡Mucha suerte!

Para otras ofertas de empleo en turismo aquí tienes los mejores portales de empleo en hostería y turismo. Fuente.

Categorías
Ofertas de empleo Temporada de verano

90 puestos de trabajo para socorristas en Cruz Roja

90 puestos de trabajo para socorristas en Cruz Roja

De cara a la campaña de verano, en Cruz Roja Alicante están buscando personal para trabajar como Socorristas de embarcación (20 puestos), Responsable puesto playas (10 puestos) y Socorristas acuáticos (60 puestos). Para cualquiera de las tres opciones es imprescindible aportar la documentación y cumplir los requisitos siguientes:

  • Socorrista acuático, (mínimo de 60 horas).
  • Primeros auxilios, (mínimo 40 horas).
  • Capacidad para trabajar en equipo.
  • Habilidades sociales de comunicación.
  • Mayor de edad.
**La titulación de TAFAD y los títulos específicos de parques acuáticos y/o piscinas tendrán que acreditar además el MÓDULO DE PLAYAS con una carga horaria de formación mínima de 40 horas.

OTROS REQUISITOS PUNTUABLES Y/O VALORABLES:

  • Fechas/Reciclajes de las titulaciones.
  • Se valorará que los títulos sean expedidos por CRE.
  • Titulación en vigor del uso del Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA).
  • Experiencia en trabajo similar en playas.
  • Voluntariado en O.N.G./CRE.

La fecha límite para presentar la candidatura finaliza el 30 de marzo.

Las tareas que se han de llevar a cabo como socorrista acuático son:

  • Realizar tareas de prevención, vigilancia, salvamento y socorrismo acuático.
  • Atención sanitaria y social.
  • Colaboración con el mantenimiento del botiquín.
  • Colaborar con la limpieza del puesto (ayudar al patrón en el mantenimiento de la embarcación).
  • Labores preventivas a través de la vigilancia.

Si decides inscribirte para Responsable de puesto de playa, debes saber que tus tareas serán:

  • Dirección del Equipo de Botiquín.
  • Gestión de los Recursos de su propio puesto en cuanto a urgencias y puesta en marcha de dispositivos de actuación y prevención.
  • Motivar al personal a su cargo.
  • Llevar a cabo los protocolos del Servicio Preventivo.
  • Control de la disposición y estado tanto de las instalaciones como del material.
  • Elaboración de informes por actuaciones destacables e incidencias.
  • Cumplimentación de partes diarios.
  • Asistencia sanitaria en la Sala de Curas como en la zona de baño y colindantes.
  • Distribución de Material.
  • Realizar tareas de prevención, vigilancia, salvamento y socorrismo acuático.
  • Atención sanitaria y social.
  • Colaboración con el mantenimiento del botiquín.
  • Colaborar con la limpieza del puesto (ayudar al patrón en el mantenimiento de la embarcación).
  • Labores preventivas a través de la vigilancia.

Por último, las personas que ejerzan como Socorrista de embarcación tendrán encomendadas las siguientes tareas:

  • Patronaje de la embarcación durante los servicios de prevención y actuaciones puntuales
  • Cumplir con los protocolos de actuación del Servicio Preventivo
  • Controlar el estado de la embarcación y elementos auxiliares.
  • Realizar tareas de prevención, vigilancia, salvamento y socorrismo acuático.
  • Atención sanitaria y social.
  • Colaboración con el mantenimiento del botiquín.
  • Colaborar con la limpieza del puesto (ayudar al patrón en el mantenimiento de la embarcación).
  • Labores preventivas a través de la vigilancia.

Si estás interesado en trabajar con Cruz Roja de socorrista, entra en su web en este enlace y cumplimenta la información necesaria. Tienes además un teléfono de información por si te surgen dudas. Por otro lado, aquí tienes todas las ofertas para socorristas que se publican en Internet. ¡Te deseamos mucha suerte!

Foto: Esteban Luis.

Categorías
Encontrar trabajo

La importancia de tener un buen perfil profesional en Redes Sociales

Las Redes Sociales llegaron para quedarse, y siguen siendo cada día muchas las personas que las usan diariamente. Pero eso no significa que sea de la forma correcta, y menos en el terreno profesional. Para construir un buen perfil profesional que proyecte la imagen que nosotros queremos tenemos que trabajar el uso que hacemos de estas redes, de lo contrario podemos caer en el caso contrario: que la imagen que creamos nos perjudique.

La importancia de tener un buen perfil profesional en Redes Sociales

Al igual que ocurre con las marcas de productos y servicios, que primero recordamos cuando pensamos en un sector, también las identidades digitales que construimos en las Redes Sociales acaban configurando marcas personales que nuestros contactos recuerdan u olvidan en función de la visibilidad que hayamos conseguido.

¿Por qué es importante tener una buena marca personal en Internet?

Una marca personal visible, memorable y con prestigio constituye un caldo de cultivo para las oportunidades y también un escudo protector de mucho valor, tanto en épocas de prosperidad, como en tiempos de crisis. Nuestra red de contactos es también una red de protección que en cualquier momento puede salvarnos de una situación adversa.

En palabras de Dolors Reig: Cuando creamos una red de contactos potente estamos trabajando en la denominada inteligencia colectiva. Nos potenciamos unos a otros si estamos conectados. Pero debermos tener cuidado, queremos dejarte a continuación con cuatro puntos que te ayudará a configurar tu imagen profesional.

Ojo con la auto-publicidad o mendigar en las redes

Es complicado parecer profesional mendigando. No pidas ayuda, pide información. Los que se dedican en pedir que se les de una oportunidad o en insistir que son muy buenos no conseguirán una marca profesional que atraiga. Comparte contenidos que acrediten que conoces tu profesión, lo ideal es que sean propios, pero hay mucha información en Internet que puedes compartir para demostrar que estás al día. Hazte visible, conversa con otras personas, participa en debates, interactúa con otros.

Gestiona bien tus relaciones

No estarás haciendo nada por tu marca profesional si no interactúasTu blog, tu perfil de Twitter y Facebook también son tu currículum. Publica y comparte contenidos que demuestren tu profesionalidad. Atiende y conversa con las personas. Focalízate pero conversa. Si eres fontanero/a sigue a fontaneros/as, pero si quieres clientes, deberás charlar con todo el mundo. No son las redes sociales, es la que tú crees. Internet y la Web 2.0 son herramientas: gestiónalas con eficacia para perseguir tus objetivos. No te centres en pedir, céntrate en sumarte a lo que otros profesionales ya están haciendo. Encuentra la colaboración y los puntos y beneficios en común. No se trata de lo que tú necesitas, sino de lo que los demás quieren darte.

Sé auténtico

La honestidad, la ética y la transparencia son obligatorios. Eso de “estar en el paro” es difícil de cumplir salvo que no hagas absolutamente nada, por lo tanto revisa el concepto y comienza a moverte. Entonces por qué esa obsesión de tener la etiqueta que estigmatiza. Que no se convierta en un “mantra negativo”, de tanto decirlo acabas por no hacer nada. El paro, el desempleo, la búsqueda activa de empleo no borra lo que eres. Es como si tuviera un efecto amnésico y muchos profesionales olvidan que son y lo primero que espetan es: “estoy en el paro”, en lugar de decir cuál es su profesión, experiencia o qué buscan. El decir “busco trabajo” tampoco es un alarde de creatividad, así es que empieza a descubrir qué quieres y cómo te presentas.

Tu modo de ser

El mundo se mueve con o sin ti. Tú decides, si quedarte en tu concha de caracol escondido o salir a gritarle al mundo qué eres, qué sabes y por qué tienen que contar contigo. La vergüenza no da de comer ni trabajo. La vergüenza, el orgullo, el reconocimiento social, son malos compañeros en el viaje del empleo. Quítalos de la mochila y comienza a andar “más ligero”. Oleadas de pensamientos negativos e irracionales empiezan a poblar tu mente: ¿Los demás piensan de mí que estoy en el paro porque lo merezco o soy vago?  ¿De verdad te interesa tanto lo que piensen los demás? ¿Tu felicidad depende de que te consideren? La motivación debe venir de ti, eso te hará fuerte no sólo porque estés desempleado, sino porque te ayudará a crecer como profesional.

Categorías
Ofertas de empleo

¡Más de 80 empleos disponibles en Leroy Merlin!

¡Más de 80 empleos disponibles en Leroy Merlin!

La multinacional del bricolaje Leroy Merlin dispone de 51 procesos de selección abiertos que en total suman más de 80 empleos en diferentes lugares del panorama nacional para diferentes perfiles como: vendedores, cajeros, mozos, jefes de sector y asesores entre otros perfiles.

  • Trabajando en equipo consiguen entre todos los objetivos comunes de sus tiendas y de la compañía, a partir de una relación de respeto y confianza. Participando de forma generosa, para que el resultado del conjunto sea mayor que la suma de los resultados individuales.
  • La pasión por el cliente, que es el centro y la razón de esta compañía: centrados en conocer a cada uno de sus clientes y esforzándose por entender sus necesidades. Satisfacerlos es su principal reto y motivación.
  • Trabajan con iniciativa, con actitud emprendedora, orientados a iniciar acciones que nos les permiten aprovechar nuevas oportunidades y anticiparse a retos futuros. Se comprometen en la búsqueda de alternativas que les faciliten superarse de forma constante.
  • Cada uno en el ámbito de su responsabilidad toma sus riesgos y asume sus decisiones.Ser autónomos les hace crecer como personas y como profesionales. Es fundamental la implicación de las personas en la construcción participativa de la visión del negocio.

Te recordamos que en el siguiente enlace tienes disponible todas las ofertas de empleo para cajeros, y también para reponedores, que se publican en Internet. ¡Te deseamos mucha suerte!

Leroy Merlin es una compañía especializada en el acondicionamiento y la decoración del hogar con un firme compromiso por la calidad, las personas y el medio ambiente. Su finalidad es ofrecer productos y soluciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los clientes y ayuden a crear hogares más personales, prácticos, cómodos, seguros y sostenibles.

Apoyando la inserción de jóvenes en el mundo laboral, Leroy Merlín cuenta con un programa para jóvenes graduados/as. Si has finalizado recientemente tus estudios universitarios, y quieres iniciar tu carrera profesional, puedes acceder a nuestro programa de Jóvenes Graduados/as en el que te ofrecemos un intenso programa de formación y desarrollo para convertirte en Jefe/a de Sector. De esta forma serás responsable de una o más secciones comerciales de una tienda en el ámbito económico, comercial y de gestión de equipos.

Para ver las ofertas de empleo, dirígete a su web de empleo y selecciona el área del mapa correspondiente a tu provincia o bien pulsa la pestaña “selecciona un puesto de trabajo” y escoge la ocupación que más te guste. ¡Mucha suerte!

Categorías
Ofertas de empleo

IKEA ofrece más de 70 nuevos puestos de trabajo

IKEA ofrece más de 70 nuevos puestos de trabajo

IKEA es una corporación multinacional de origen sueco compuesta un grupo diverso de personas honestas y realistas a las que les encantan los productos de decoración del hogar. Comparten un mismo objetivo: “Crear un mejor día a día para la mayoría de las personas”. Su visión se basa en los valores humanos que comparten. Dichos valores son la base de su trabajo y su cultura inclusiva, empática, abierta y honesta. Fomentar el espíritu de equipo, el entusiasmo y la diversión. Y constantemente buscan personas que compartan sus valores y actitud positiva.

Con más de 135.000 empleados en todo el mundo, 303 tiendas y presencia en 26 países,  IKEA es una de las principales empresas mundiales en fabricación de muebles. En España cuenta con 14 tiendas, 2 centros de distribución y unos 6194 empleados. Solo en 2012, 39 millones de personas visitaron sus centros en nuestro país. Al ser un grupo de empresas internacional y encontrarse en continuo crecimiento, abren procesos de selección continuamente.

Si estas buscando trabajo y piensas que Ikea es el lugar ideal para ti y te has preguntado cómo entrar a trabajar en Ikea esta oferta de empleo es ideal para que puedas cumplir tu sueño.

El ambiente de trabajo de IKEA es uno de los mejores valorados por sus trabajadores a los que IKEA llama colaboradores. Cuentan con su propio acuerdo de horarios para garantizar una mayor flexibilidad laboral y ofrece un gran apoyo a la maternidad y a la paternidad. Estas son algunas de las ofertas que han publicado en su web.

El plazo de selección para cubrir vacantes en está abierto en varias ciudades españolas como L`Hospitalet Del Llobregat, Badalona, Sabadell, A Coruña, Sevilla, Valladolid, Vallecas, Madrid, Valencia, Jerez de la Frontera, etc. Para ver y aplicar a las ofertas de trabajo que ofrece la compañía puedes dirigirte a su web de empleo haciendo clic en Buscar. Y también puedes dirigirte desde este otro enlace donde tienes disponibles otras ofertas de empleo.

Categorías
Encontrar trabajo Entrevista de trabajo

10 preguntas que debes hacer en una entrevista de trabajo

Cuando consigues una entrevista de trabajo nadie te asegura que con esa única entrevista vayas a conseguir al puesto por el que compites. Pero si es tu responsabilidad preparar a conciencia la entrevista y mostrar interés por la empresa y el puesto. Tú entusiasmo y proactividad pueden ser la llave para pasar a una segunda fase del proceso de selección y además saber si el trabajo y la empresa merecen la pena. Hacer preguntas, siempre que sean planteadas en el momento oportuno, es necesario por parte del entrevistado.

10 preguntas que debes hacer en una entrevista de trabajo

1. ¿Qué actividad desarrolla la empresa?

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, la persona que busca empleo tiene que conocer la empresa a la que postula de cara a poder preparar mejor la entrevistra de trabajo. Pero además de esto, está bien que te preocupes por aquello en lo que andan trabajando y los objetivos de la empresa. Ten en cuenta que en una entrevista de trabajo, entrevistador y candidato tienen interés por el puesto de trabajo, los dos quieren que se encaje en el puesto.

2. ¿Qué responsabilidades voy a tener?

Esta pregunta puede depender de si es tu primer empleo o por el contrario ya cuentas con más experiencia. Pero ya sea una cosa u otra, debes saber cuales van a ser tus tareas para así poder cómo moverte para desempeñarlo de la mejor manera posible.

3. ¿Con quién voy a trabajar?

Conocer quienes serán tus compañeros de trabajo y con los que vas a trabajar día a día, hacerte una idea de como está el ambiente o si existe algún conflicto en referencia al puesto trabajo es vital si el puesto por el que estás interesado implica gestionar personas.

4. ¿Cómo está organizada la empresa?

Hay empresas que son muy verticales, y luego hay otras que tienen una estrucura más plana. Por lo general muchas empresas publican el organigrama en su web, pero en caso de no ser así, pregúntalo.

5. ¿Por qué está libre este puesto?

Esta pregunta es muy importante dependiendo del puesto al que se pretende acceder. Te ayudará a hacerte una idea de como podría estar el ambiente de trabajo.

6. ¿Cómo es el plan de carrera?

Aquí depende también de tu perfil, si es tu primer trabajo o eres junior muestra no reprimas tu entusiasmo. Si por el contrario eres alguien con más experiencia, deja claro que esa responsabilidad no te quita de seguir teniendo nuevas metas.

7. ¿Cómo se desarrolla la jornada laboral?

El horario parece que es un tema tabú en las entrevistas de trabajo, plantear esta pregunta de esta forma seguramente te ayudará a conocer como es el horario de la empresa y si existen flexibilidades. Debes tener en cuenta que tu empleo deber ser compatible con tu vida persona y es algo que hay que dejar claro, de lo contrario, más adelante, se podrían venir abajo las expectativas que tanto entrevistado como entrevistado tenían en un principio.

8. ¿Cómo se va a establecer mi sueldo?

Esta es una pregunta que hay que pensarse muy bien en una entrevista de trabajo. Si eres alguien que busca su primer empleo o tiene un perfil junior, lo mejor es no plantearla. Para el resto de casos te puede permitir saber si tu retribución cuenta con una variable en función de objetivos, o también para conocer los beneficios sociales que ofrece esa empresa. Sea como sea, escocge bien el momento de hacer esa pregunta.

9. ¿Dónde voy a trabajar?

Esta pregunta puede ser de especial interes cuando se trate de aceptar el puesto de trabajo o no. Intenta guiar la conversación para que este tema surja de forma natural. Las empresas que tiene un buen horario y unas instalaciones cuidadas lo harán saber. Intenta esperar a que salga este tema antes de preguntar dónde están las oficinas si es que la entrevista no se desarrolla en ellas.

10. ¿Cuál es el mayor aliciente de esta empresa?

Hazte valer como candidato frente al empleador que tienes delante, si tienes que decidir entre dos ofertas de trabajo no está demás saber que dice esa empresa que la diferencie de las demás.

Categorías
Ofertas de empleo Temporada de verano

Comienza la selección de 150 trabajadores en W Hotels para este verano

Comienza la selección de 150 trabajadores en W Hotels para este verano

El sector turístico es uno de los que ofrece mayores oportunidades de trabajo en España. El Hotel W Barcelona, también conocido popularmente como hotel vela, es un edificio que alcanza una altura de 99 m aunque su altura inicial prevista era de unos 170 metros. Fue diseñado por el arquitecto español Ricardo Bofill, este edificio se enmarca dentro de la ampliación de la zona sur del puerto de Barcelona. Este hotel forma parte de la cadena hotelera Starwood Hotels and Resorts.

W Hotels no sólo atrae a los viajeros que buscan aventura y estilo, atraen talento de todo el mundo. Sus asociados expanden la marca a los huéspedes entregándoles lo que necesitan, cuando lo necesitan, y asegurándose así de que reciban formación de primer nivel, desarrollo profesional y fabulosos beneficios adicionales.

Situado en primera línea de playa, a lo largo del paseo marítimo de la Barceloneta, cuenta con 473 habitaciones, incluyendo 67 Suites, dos suites WOW y una Suite Extreme WOW con vistas panorámicas a la ciudad y al mar. Asimismo, W Barcelona acoge espacios tan especiales como el primer Bliss Spa de España, donde relajarse y cargar las pilas con sus tratamientos.

La empresa, a través de un comunicado, busca talentos para trabajar en hoteles como Camareros, Botones, Azafatas, Friegaplatos, Cocineros, Recepcionistas, Socorristas, Camareras/os de pisos, entre otros. Los puestos de trabajo son principalmente para cubrir en la temporada de verano, aunque existiría la posibilidad de ampliar el contrato ya sea para trabajar en el Hotel W Barcelona o en alguno de los 45 hoteles de la cadena en el mundo.

Desde la apertura del hotel W Barcelona, en 2009, han apostado por abrir sus puertas a todo tipo de profesionales, independientemente de que tuvieran o no experiencia en hoteles. Todos aquellos que se han sentido identificados con sus “pasiones” han sido bienvenidos a trabajar en W Barcelona.

Para la compañía, más que “empleados”, sus trabajadores son “talentos”. Apostando por tener personalidad y actitud, así como saber comunicar el talento personal y la implicación con la compañía, desde todas y cada una de sus posiciones, es esencial para transmitir a los huéspedes y visitantes el estilo único de W Barcelona.

Tienes acceso a todas las ofertas del Hotel W disponibles haciendo clic en este enlace. Además, aquí tienes todas las ofertas en hostelería que se publican en Internet.

También puedes encontrar otras ofertas de empleo en los portales de empleo de hostelería y turismo en Internet. En ellos se recoge la mayor selección de ofertas de trabajo en hostelería y turismo disponible. Suerte!

Categorías
Ofertas de empleo

Más de 120 puestos de trabajo en supermercardos Bonpreu

Más de 120 puestos de trabajo en supermercardos BonpreuEl Grupo Bon Preu es el resultado de una larga trayectoria en el mundo de la distribución en Cataluña. De la actividad comercial en plazas y mercados que la familia Font Fabregó desarrollaba a principios del siglo XX, surge una empresa que actualmente (a 12 de diciembre de 2013) tiene 156 establecimientos y supera los 4385 trabajadores en Catalunya.

El Grupo Bon Preu tiene un equipo humano de más de 4.000 personas donde el 98,5% tienen contrato indefinido. Dando especial importancia a los valores que distinguen las “personas Bon Preu”. Y que son: la honestidad y la confianza, la voluntad de servicio, el desarrollo profesional, la actitud positiva, la conciencia de equipo y el pragmatismo y eficiencia.

La innovación y la búsqueda han sido siempre una constante en esta trayectoria. La empresa de los hermanos Font, dirigida por el director Joan Font y el sotsdirector Josep Font, con el apoyo del director comercial Antoni Amblàs, del director financiero Pere Anglada y el director de operaciones Joan Sabartés, continúa reaccionando con celeridad a los cambios, innova constantemente para cubrir las necesidades de los consumidores y cuida valores de identidad de la sociedad civil.

Al ser una empresa orientada orientada al mercado catalán, actualmente disponen de más de 120 ofertas repartidas en por las cuatro provincias catalanas, tanto en los establecimientos que ya están abiertos como en las próximas aperturas que el grupo tiene previsto abrir. Para ver y aplicar a todas las ofertas, haz clic en este siguiente enlace.

En la política de Recursos Humanos, Bonpreu aplica los principios de la Ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y en todos los procesos de selección se tienen en cuenta todas las candidaturas sin discriminación de edad ni sexo. Además, colaboran constantemente con instituciones y servicios públicos para conseguir la inserción de colectivos con dificultades para acceder al mundo laboral. A día de hoy su plantilla se compone de un 2% de personas discapacitadas.

Además, aquí tienes todas las ofertas relacionas con el sector del comercio que se publican en Internet. ¡Mucha suerte!