
Consejos para encontrar trabajo en Internet:
- Crea un Curriculum Vitae online. En este artículo tienes como, de manera muy fácil, puedes hacer un Curriculum Vitae perfecto.
- Aprovechar tus redes sociales. En España todavía la mayoría de las veces el trabajo se consigue a través de un conocido. Así que aprovecha al máximo las redes sociales para que tus seguidores sepan que estás en búsqueda activa de empleo y puedan echarte una mano a encontrar el trabajo que necesitas. Redes sociales y empleo.
- Aumenta tus contactos online. Cuantas más personas tengas en tus redes sociales, mayores las posibilidades de que alguien te pueda recomendar. Las principales redes sociales que te pueden servir son: Facebook; Twitter; LinkedIn y, aunque te pueda parecer que no, WhatsApp es una vía extraordinaria para buscar trabajo.
- Cuidado con lo que publicas en Internet. Antes de que empieces a usar tus reces sociales para encontrar trabajo revisa lo que ya has publicado por si hubiera alguna cosa que te pudiera perjudicar a la hora de encontrar trabajo. Sobre todo fotos (ya sabes, alguna foto en la que aparezcas un poco más alegre de la cuenta en una fiesta…) o comentarios negativos que hayas podido hacer sobre algún trabajo anterior, etc. Y una vez revisadas cuida muy bien lo que publicas “en abierto” en las redes sociales en las que participas.
- Suscribete a los portales de empleo. Tanto a los portales de empleo generales como aquellos que están dedicados a tu actividad profesional en concreto. Por ejemplo, si buscas trabajo en el sector de la hostelería o el turismo, hay bastantes portales de empleo dedicados exclusivamente a publicar ofertas de empleo de hostelería y turismo.
- Visitas la webs de las empresas en las que te puede interesar trabajar. Muchas empresas tienen su propia página web de empleo en la que publican todas las ofertas disponibles y a través de las cuales puedes enviar tu candidatura. Empresas como Mercadona; Leroy Merlin; Mc’donalds; Zara; Vodafone; Decathlon; etc. tienen su propia página de empleo.
Esperamos que estos consejos te sean útiles y te ayuden a conseguir el trabajo que necesitas ¡Suerte!

¿Estás buscando empleo para trabajar en Semana Santa? Lo vas a tener fácil. Para la campaña de Semana Santa de este año está previsto contratar en toda España cerca de 200.000 trabajadores, una cifra similar a la del año pasado. Después de la temporada de verano, la Semana Santa es una de las 




A todos nos encantaría cumplir nuestros sueños de juventud y vivir de esas profesiones apasionantes como las que vemos en las películas. Pero la realidad nos hace replantearnos los planes y comenzar a ser prácticos para primero realizar unos estudios que nos permitan encontrar un trabajo lo más cercano posible a nuestro trabajo ideal y segundo que el trabajo tenga unas buenas condiciones laborales: Estabilidad, buen salario, etc. 