Categorías
Ofertas de empleo

Carrefour contratará indefinidos a 3000 personas en 2015

Carrerfour contratará indefinidos a 3000 personas en 2015

Carrefour España tiene previsto contratar a 3.000 personas de forma indefinida durante este año 2015, manteniendo así su compromiso con el empleo como una de las señas de identidad de su política de recursos humanos. El grupo cuenta con 41.000 empleados. de los cuales  el 86% son con contrato indefinido, mientras que el porcentaje restante lo componen los refuerzos que se realizan para cubrir periodos en los que aumentan las ventas de manera estacional, como por ejemplo, ahora, en rebajas.

El perfil de las personas que Carrefour tiene previsto contratar es el de jóvenes que posean:

  1. Clara orientación comercial.
  2. Atención al cliente.
  3. Capacidad para trabajar en equipo.
  4. Gran potencial de desarrollo.

Los jóvenes contratados desempeñarán su tarea en todo el parque de tiendas de Carrefour.

La cadena de distribución ha destacado que su compromiso con los jóvenes que se encuentran buscando su primer empleo “es total”, una postura que, según ha asegurado, ha quedado patente en los diversos foros relacionados con el empleo en los que ha tomado parte.

En palabras de el director de Recursos Humanos de Carrefour España, Arturo Molinero, “nuestro principal activo son nuestros empleados. La apuesta por el empleo joven es una de las características que definen nuestra política de recursos humanos, que nos hacen avanzar y ser reconocida como una empresa de referencia en el ámbito de la contratación laboral en España”.

Este es el primer anuncio de cifras de empleo en el sector de la distribución dadas las perspectivas de recuperación de la economía española. Carrefour es una empresa líder en distribución en Europa además de ser el segundo grupo de distribución a nivel mundial. En España, gestiona 175 hipermercados, 111 supermercados Carrefour Market y 285 supermercados Carrefour Express. La cifra anunciada se suma a los 2.000 contratos indefinidos de jóvenes que la compañía ha realizado durante el pasado año 2014.

Para poder optar a estas plazas, puedes enviar tu currículum a su nuevo portal de empleo haciendo clic en este enlace. Además, aquí tienes todas las ofertas para dependientes/as, cajeros/as o reponedores/as que aparecen en Internet. ¡Te deseamos toda la suerte para este año!

Categorías
Encontrar trabajo

8 trabajos que puedes realizar desde tu casa

Trabajar desde casa a través de Internet ya es una realidad cada vez más común en España. A día de hoy, esta es una de las mejores opciones para volver a la actividad profesional si estás parado o necesitas ingresos extra. Internet a bajado la barrera de entrada a trabajos que antes se pensaba que sería imposible realizar fuera de una oficina. Ahora ya podemos contactar directamente con una persona empleadora y hacernos notar depende de nosotros. Con Internet también se ha vuelto más fácil convertirte en un trabajador autónomo o incluso tener tu propio negocio en Internet. Así que ponte las pilas, demuestra quién eres y abre la mente a nuevas formas de ganarte la vida.

8-trabajos-que-puedes-realizar-desde-casa-infografia

Categorías
Ofertas de empleo Temporada de verano

¿Te gustaría trabajar en Media Markt? Échale un ojo a todas sus ofertas de empleo

¿Te gustaría trabajar en Media Markt?Como seguramente sabrás, Media Markt es una cadena de establecimientos de grandes superficies de origen alemán, dedicada a la venta de electrodomésticos, informática y electrónica. A día de hoy han aumentado las ofertas de trabajo publicadas en su web que suman 70 vacantes de Vendedores, Cajeros, Técnicos, mozos de almacén, Jefés de sección y personal de atención al cliente, además de otros puestos. Dichas vacantes están repartidas en sus tiendas por la geografía española: Zaragoza, Girona, Tarragona, Barcelona, Baleares, Sevilla, Badajoz, A Coruña, Lugo, Asturias, Vizcaya, Cantabria, Tenerife, Las Palmas, Madrid y Valencia.

Te recordamos que aquí tienes todas las ofertas de empleo para vendedores/as, cajeros/as o mozos/as de almacén que se publican en Internet.

En Media Markt son líderes en su sector al tratarse de la empresa más innovadora y exitosa dentro de su sector en España y Europa, que cuenta en la actualidad con más de 21.000 empleados en sus más de 500 tiendas especializadas. Media Markt nació en Alemania en 1979 como resultado de una gran apuesta de sus fundadores, Helga y Enrich Kellerhals, Leopold Stiefel y Walter Gunz, por un nuevo modelo de negocio único en aquellos tiempos: Grandes superficies, gran surtido de productos y precio muy competitivo. Actualmente disponen de 70 en nuestro país.

A continuación te describimos una de las ofertas que puedes encontrar en su web ahora mismo:

Administrativo/a a tiempo completo en Cornellá

Resumen

Media Markt, empresa líder en distribución de electrónica de consumo, precisa incorporar en su tienda de Cornellá, un Administrativo/va.

Los administrativos de Media Markt son los responsables de:

  • Realizar la gestión administrativa de la mercancía del centro.
  • Gestionar la documentación, archivo y aplicaciones corporativas.
  • Conocer técnica y funciones de su departamento.
  • Tratar las incidencias de facturación y seguimiento a proveedores.
  • Conocer y dominar los sistemas informáticos del departamento.
  • Colaborar en los procesos de cierre mensual y fiscal

Requisitos:

  • Conocimientos avanzados informática,  así como capacidad para reciclarte.
  • Experiencia en administracíón, mínima de 2 años
  • Flexibilidad horaria

Requisitos adicionales:

  • Habilidades con el trato al cliente: empatía, escucha activa y accesibilidad.
  • Capacidad para trabajar en equipo, iniciativa y responsabilidad
  • Habilidades de organización y planificación

Para ver esta y todas las ofertas que hay disponibles en su tiendas, haz clic en este enlace. Te deseamos toda la mejor suerte en este 2015.

Categorías
CV

¿Qué datos personales hay que poner en el currículum vitae?

¿Qué datos personales hay que poner en el currículum vitae?

La primera frase que es completamente innecesaria es la que muchas personas ponen indicando que se trata de un currículum vitae, según Belén Claver, consultora profesional, “la persona que lo recibirá sabrá que documentos es, y ganarás un poco de espacio”. Además, en un artículo del portal Infojobs, esta experta indica cual es la información personal que hay que poner y cual es suprimible. El objetivo es ganar espacio y hacer más fácil la labor al reclutador.

Tu nombre. Es recomendable ponerlo completo, es decir con nombre y apellidos. Para evitar algunas confusiones como que el primer apellido también es un nombre se puede usar la fórmula “de” con el fin de diferenciar nombre y apellido.

Tu dirección. A veces, la dirección es demasiado larga. Lo que sí es imprescindible sería poner el código postal, la localidad y según el caso, la provincia. Si el currículum se va a enviar al extranjero, con indicar únicamente el país es suficiente.

Tu teléfono. Este puede ser el dato más importante pues es la principal vía para que la empresa se ponga en contacto contigo. Pon solo uno para no complicar al entrevistador, y no pongas el prefijo a no ser que el currículum vaya al extranjero. Revisa que el mensaje que se deja en el buzón de voz sea serio.

Tu correo electrónico. Ya hemos hablado varias veces sobre él en este blog. Lo principal es que sea serio porque lo contario da una mala imagen. No es necesario indicar que es una dirección de email pues se sobreentiende.

Tu fecha de nacimiento. Este dato no es necesario ponerlo, la experta consultada considera que, al ingual que la foto, no es un dato necesario además evitaremos introducir un sesgo en el proceso de selección.

Nacionalidad. No es necesario indicarlo, salvo que sea para trabajar en el extranjero.

Estado civil. Este dato, además de innecesario, debería de ser omitido en todos los procesos de selección.

Tu DNI. Según Claver, “es muy extraño que te los lleguen a solicitar”.

Categorías
Encontrar trabajo

Claves para tener en cuenta cuando buscas trabajo

Claves para tener en cuenta cuando buscas trabajo

Ya lo decimos, la búsqueda activa de empleo es un trabajo en sí mismo. Por eso no hay que perder la pasión, la concentración ni mucho menos el ánimo. Te queremos dejar con una serie de consejos para que los tengas en cuenta.

  1. Adapta tu currículum a la era digital. Para que alguien se fije en todo lo que quieres explicar en el currículum, este debe captar la atención de entrevistador nada más verlo. Cuida las palabras claves, el extracto del CV, el formato y añade una presentación en vídeo para captar la atención. Si los currículum vitae con fotos son más efectivos, imagínate los que contienen una presentación en vídeo.
  2. Cuando veas una oferta de empleo que te interesa, responde con rapidez. Ya sabemos que hay muchas ofertas de empleo que siguen sin hacerse públicas, pero las que sí se publican reciben muchísimos candidatos.  Esto implica que existe mucha competencia, así que revisa las ofertas diariamente, prepara un currículum vitae diferenciador y, sobre todo, se rápido.
  3. Centrarse en las empresas/personas preferidas. Cuando estás en paro lo más normal es tener una lista larga de lugares donde te gustaría trabajar, pero es mejor centrarse en pocos objetivos y trabajarlos mejor: visita las webs de las empresas, perfiles en las redes sociales, contacta con sus responsables de recursos humanos…
  4. Haz Networking para agrandar tu red de contactos. Ya sea de manera presencial, yendo a reuniones o quedadas, o bien de manera online usando las redes sociales, es importante tratar de establecer relación con personas que nos pueden acercar a nuestros objetivos.
  5. Prepara el día pensando en tu entrevista y no al contrario. Tu deber es prestar atención a los detalles de la entrevista que has conseguido, y además, en las horas previas preparar como vas a ir vestido, repasar las respuestas habituales, revisar que tu currículum está correctamente hecho y llegar con tiempo suficiente. Como ya hemos dicho en ocasiones anteriores, son detalles muy tenidos en cuenta por los entrevistadores.
  6. En la entrevista, haz preguntas interesantes. En la conversación que tendrás con el entrevistador, importan mucho tanto las respuestas que des como las preguntas que hagas. Como recomendación, dedica parte de ese tiempo previo a buscar información sobre la empresa: cuáles serán las responsabilidades del puesto, la actualidad de la empresa, el ambiente que existe en las oficinas, cuál es la visión de futuro…demuestra tu interés.
  7. Aclara las dudas que puedan existir en tu experiencia profesional. Si en tu historial tienes un espacio de tiempo en la que no has estado activo laboralmente hay que dejar claro a que se ha debido. Puede ser: dedicar tiempo a la familia, colaborar en proyecto sin ánimo de lucro, dedicar tiempo a formarte para poder aspirar a otros trabajos, etc. Siempre procura destacar qué has aprendido y como podrías trasladar esa experiencia a la empresa.
  8. Muéstrate alegre y natural. Puede sonar a tópico, pero es que no puede ser de otra manera. Los empleadores quieren contratar a personas que sientan pasión por su trabajo, y que lleven esa dinámica positiva a la vacante de empleo que puede ser tuya. De hecho, a menudo las personas recién incorporadas sirven como catalizador de un mejor ambiente en la empresa.
Categorías
Encontrar trabajo

5 tácticas que debes abandonar de inmediato si estás buscando trabajo

5 tácticas que debes abandonar de inmediato si estás buscando trabajo

Estás en búsqueda activa de empleo, llevas mucho tiempo en ello, enviado el currículum a todos los sitios incluso los que no tienen nada que ver con tu trabajo. Estás pendiente todo el día de los profesionales de recursos humanos de las empresas como si tu vida dependiera de ellos. No hay resultado, y sigues sin encontrar trabajo. Pues quizás ese sea el problema. A continuación vamos a analizar 5 conductas que se deben cambiar para hacer más efectiva la búsqueda activa de empleo.

1) Buscar y solicitar todas las ofertas de empleo de forma online

Si crees que por estar todo el día aplicando en ofertas de empleo publicadas online, sin más, vas a conseguir una entrevista que te abra las puertas estás un poco equivocado. Cómo tú hay muchas personas más que hacen lo mismo. ¿Y que podemos hacer? Si estás aplicando a una oferta en línea, inmediatamente después puedes irte a Linkedin, intentar conectar con la empresa, ver si tienes contacto en ella…cualquier cosa que te pueda hacer llegar conectar directamente con la empresa.

2) Solicitar ofertas de empleo para las que no cumples apenas requisitos

Ningún reclutador o persona de recursos humanos puede saber de si eres la persona o no que conviene para un determinado puesto de trabajo si no es recibiendo y viendo los datos de tu currículum vitae. Cuando lo hace y ve que lo demandado por la oferta no coincide con lo que pone en tu CV, unido a que no es posible estar estar presente para explicar por qué eres un buen candidato para el puesto, tu currículum queda automáticamente descartado. ¿Y qué podemos hacer? Si no eres el mejor candidato sobre el papel para el puesto de trabajo, trata de añadir elementos que te identifiquen en cómo serías capaz de aprovechar tus habilidades a ese posible nuevo trabajo. Por ejemplo, añade información, de algún voluntariado, alguna experiencia en el extranjero, o habilidades que hayas adquirido como freelance, para hacer ver que lo aprendido podría ser igualmente aplicable al nuevo puesto. Una presentación en vídeo es un buen método para hacer esto.

3) No esperes encontrar trabajo diciendo que “aprendes rápido”

Cuando uno está en búsqueda de empleo, debe asumir que la empresa busca en la entrevista que la persona que contraten pueda empezar a desarrollar el trabajo de inmediato o casi. ¿Y que podemos hacer? Aprovecha para formarte en las áreas en las que te interese encontrar trabajo porque piensa en qué podrías responder si un entrevistador te pregunta “por qué eres el candidato ideal para el puesto“. ¿Crees que la mejor respuesta sería porque aprendo rápido?

4) No intentes colocar tu CV a cualquier desconocido antes de intentar entablar alguna relación antes

5 tácticas que debes abandonar de inmediato si estás buscando trabajo

De la misma manera que no le pedirías que se casara contigo a cualquier persona que te cruzases por la calle, no puedes llegar y darle tu currículum a una persona porque trabaja en una empresa en la que a ti te gustaría estar también, justo después de comentarle el día tan bonito que hace. ¿Y qué podemos hacer? Si conoces a una persona que tiene conexiones que te interesen ya sea porque conseguiste su email, o bien porque lo encontraste en Linkedin, o porque os presento un amigo en común…trata de entablar una relación antes: interésate por la empresa, haz algunas preguntas que pienses que son oportunas…pero no vayas nunca directo a dejárle tu CV o suplicar por un puesto en la empresa.

5) Contactar con la persona que se encarga de reclutar con frecuencia

Ya sabemos que es bueno preguntar y parecer interesado por un puesto de trabajo, o por saber si te has pasado o no con éxito una entrevista de trabajo. Pero la distancia entre un profesional o persona proactiva y persona desesperada por encontrar algo es muy pequeña. ¿Y qué hacemos entonces? Si consideras que ya ha pasado un tiempo prudencial sin recibir respuesta, puedes hacer escribir un correo de seguimiento a partir del último que enviaras para agradecer la entrevista, por ejemplo:

Hola Manuel,

Solo un pequeño apunte. Acabo de ver las buenas previsiones de su empresa de cara a la próxima campaña, no es necesario que conteste, pero por favor hágame saber si necesita saber algo más sobre mi perfil de cara a tomar una decisión final para el puesto que necesitan cubrir.

Un saludo.

Ya lo hemos oído muchas veces, la búsqueda de empleo no es fácil y es un trabajo en sí mismo. No existe una fórmula perfecta. Pero quizás con estos cinco consejos consigamos tener mejores resultados. Porque no debemos enfocarnos en una sola vía, debemos ser abiertos y abarcar las vías que más nos convengan.

Categorías
Ofertas de empleo

Más de 150 empleos disponibles en Accenture

Más de 150 empleos disponibles en Accenture

Accenture es una consultora de gestión lider en nuestro país ofreciendo servicios tecnológicos y outsourcing a nivel mundial. Con 319.000 personas trabajando en más de 200 oficinas de 56 países, su facturación fue de 30.000 millones de dólares durante el año fiscal 2014.

Cuentan con cuatro áreas de negocio:

  • Accenture Estrategia.
  • Accenture Digital.
  • Accenture Tecnología.
  • Accenture Operaciones.

Esas áreas son los motores de innovación que contribuyen a fortalecer sus capacidades y habilidades, a desarrollar su capital de conocimiento y a crear, adquirir y gestionar sus activos para ofrecer un servicio integral a sus clientes. Apostando por los jóvenes, esta consultora lo demuestra con hechos: la gran mayoría de los recién titulados que se incorporan a Accenture lo hacen con contrato indefinido desde el primer día.

Los profesionales que trabajan en Accenture tienen acceso a un plan de formación único de más de 150 horas anuales que les permite desarrollar una carrera de éxito y disfrutan de medidas de conciliación y flexibilidad que les permiten conciliar su vida personal y profesional para progresar en ambas. La labor social y el compromiso con la comunidad también es muy importante para la empresa, de ahí que sea posible participar en todas las acciones que realiza la Fundación Accenture.

Quieren personas dinámicas, creativas, comprometidas, con habilidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo, interés por afrontar retos y muchas ganas de progresar profesionalmente.

Los perfiles profesionales que anda buscando son los que cuenta con Grados o Ingenierías Superiores y Grados o Licenciatura en Ciencias. Para acceder a Accenture es imprescindible tener nivel alto de inglés y es valorable un segundo idioma. También se tienen en cuenta las becas Erasmus, prácticas en empresas y todas las actividades extraacadémicas que hayas realizado.

Para poder ver e inscribirte en alguna de sus ofertas, puedes acceder a ellas a través de este enlace. Además, aquí tienes todas las ofertas para informáticos/as y programación que se publican en Internet. ¡Te deseamos mucha suerte!

Categorías
Entrevista de trabajo

¿Qué debes evitar en una entrevista online?

¿Qué debes evitar en una entrevista online?

La entrevista online es una metodología que aún no está muy implantada en nuestro país. Para ya se hacen muchas entrevistas para puestos de trabajo usando programas como Skype o los Hangout de Google. Ahorra tiempo tanto al entrevistador como al entrevistado pero hay varios factores que influyen en el desarrollo de esta modalidad de entrevista. Desde Careerealism enumeran 6 puntos clave y que debes evitar siempre.

1. No asegurarte que la aplicación funcionará correctamente.

Si nunca has usado Skype o Google Hangout es muy recomendable hacer pruebas con otra persona antes del momento de la entrevista, además podrás familiarizarte un poco con ella, por ejemplo usar la función del chat por si tienes que escribir algo durante la conversación. Tampoco está de más comprobar que la conexión a Internet funciona bien antes del momento de la llamada.

2. No tener un fondo adecuado

El fondo que el entrevistador tendrá siempre a la vista será el del lugar que escojas para la conversación. Intenta que sea algo neutro, por ejemplo, una pared blanca para evitar distracciones o ruidos. Evita hacer la entrevista en lugares como cafeterías u otros sitios donde consideres que puede haber ruidos que entorpezcan la conversación.

3. Ir vestido de cualquier forma

Si realizas una entrevista online desde tu casa, puede que pienses que puedes estar vestido de la manera que te parezca en ese momento. Para nada esto es así. Para una entrevista online debes vestirte igual que si la fueras a tener de manera presencial; como ya hemos dicho en esta web, la impresión que damos físicamente determina en gran medida el éxito de una entrevista de trabajo.

4. No tener expresión corporal

Que estés sentando delante de una webcam donde solo se te vea de cintura hacia arriba no implicar que tengas que permanecer inmóvil ante esta. Gesticula y mueve las manos como si estuvieras sentado frente a la persona que te entrevista.

5. Comer o beber durante la entrevista

Puede parecer una cosa muy obvia, pero al igual que con la forma de vestir, debemos evitar evitar pensar que estamos en casa. No comas ni bebas durante el desarrollo de la entrevista, a no ser que sea agua. Cuida también que no haya ni comida ni bebida a la vista del entrevistador durante la entrevista, la imagen que se da es muy mala.

6. Permanecer serio

Este punto es igual que si de una entrevista presencial se tratara. Debemos tener actitud responsable, seria, pero esto no incluye que no podamos mostrarnos con naturalidad o sonreír. Como si estuvieras frente a tu entrevistador en la misma habitación, muéstrate como esa persona entusiasta que es la adecuada para el puesto de trabajo. Al concluir, da las gracias y saluda a la otra persona tal y como lo harías si estuvieras físicamente frente a ella.

Categorías
Extranjero Ofertas de empleo

Más de 50 ofertas de empleo en Hoteles Meliá

Más de 50 ofertas de empleo en Hoteles Meliá

Fundada en 1956 en Palma de Mallorca, Meliá Hotels International es una de las compañías hoteleras más grandes del mundo, además de líder absoluta en España. En la actualidad dispone de más de 350 hoteles distribuidos en 35 países de 4 continentes, que son operados bajo las marcas Gran Meliá, Meliá, Paradisus Resorts, ME by Meliá, Innsideby Meliá, Tryp by Wyndham, Sol y Paradisus. El Club Meliá, único club vacacional entre las hoteleras españolas, complementa la oferta de productos y servicios de la compañía.

A lo largo de su historia, Meliá Hotels International ha protagonizado diferentes procesos de fusión y/o adquisición de cadenas hoteleras que le han permitido crecer a un ritmo vertiginoso. Esta evolución y el foco estratégico en la expansión internacional han permitido a la compañía posicionarse hoy como la primera hotelera española con presencia en mercados clave como China, Oriente Medio o los Estados Unidos, además de mantener su liderazgo en los mercados tradicionales como Europa, Latinoamérica o el Caribe.

Meliá Hotels International está en la búsqueda de profesionales proactivos, con ganas de trabajar, que se responsabilicen de su trabajo y busquen la superación continua y la calidad en su desempeño. Personas orientadas al cliente y a resultados, que se comprometan con la organización y, sobre todo, que sepan y quieran trabajar en un gran equipo. Es una gran oportunidad para conseguir un buen futuro, los esfuerzos de la compañía se dirigen a identificar profesionales con alto desempeño y potencial con el fin de prepararlos, a través de su participación en diferentes programas de desarrollo, para alcanzar posiciones de mayor responsabilidad, dando respuesta a las necesidades estratégicas.

Si estás interesado/a en trabajar en una gran cadena como Meliá puedes acceder a su web de ofertas de empleo haciendo clic en este enlace. Además, aquí tienes todas las ofertas relacionadas con la hostelería y el turismo que se publican en Internet. ¡Mucha suerte!

Categorías
Entrevista de trabajo

10 cualidades que las empresas buscan en una entrevista de trabajo

10 cualidades que las empresas buscan en una entrevista de trabajo

Las empresas se han de volver más competitivas en un mercado cambiante, por eso deben contar con profesionales que poseen ciertas cualidades que los hacen buenos en sus diferentes puestos, pero hay muchas de estas cualidades que han de estar en común en todos los empleados de la empresa. Si hay una persona que lleva mucho tiempo en la empresa, o todo lo hace bien, seguramente cumplirá todos o casi todos los puntos que te describimos a continuación.

  1. Ser una persona que está segura de sí misma, pero sin llegar a ser arrogante.
  2. Son personas flexibles con el horario y su lugar de trabajo.
  3. Habla de los logros conseguidos en plural, teniendo en cuenta al equipo.
  4. No pone excusas ante los errores. Los admite y sigue adelante.
  5. No le temen a afrontar nuevas experiencias.
  6. Son personas que ante una situación desconocida se siguen sintiendo tranquilas y concentradas.
  7. Esa persona quiere y busca el equilibro entre el trabajo y su vida personal.
  8. Son personas con ambición, pero sabiendo que para crecer es necesario el esfuerzo en el trabajo.
  9. Si su superior no se encuentra por el motivo que sea, son capaces de coordinar ellas mismas al resto del equipo.
  10. Se mueven rápido ante los problemas.

Todas estas cualidades se pueden ir perdiendo con el tiempo si no se ven recompensadas adecuadamente tal y como se fijó el día que ese trabajador firmo el contrato en su empresa. Hoy en día las empresas exigen mucho a la hora de firmar un contrato pero luego suele pasar que son éstas, las empresas, las que luego no están a la altura de los trabajadores haciendo que éstos cambien completamente su forma de ser en el trabajo. La culpa de estos cambios no es del reclutador/a que no hiciera bien su trabajo, sino que de las empresas como hemos dicho, que no saben cuidar después de sus empleados.