
A quién va dirigido el plan reincorporate: El plan va dirigido a las parados de larga duración y a todas aquellas personas especialmente vulnerables que puedan acabar siendo desempleados de larga duración.
- Parados de larga duración de 30 y más años que hayan estado en paro durante 12 o más meses en los últimos 18 meses de su vida laboral.
- Trabajadores con empleo que no llegan al umbral del Salario mínimo interprofesional, por contratación temporal o a tiempo parcial.
- Población vulnerable en hogares con bajos ingresos y/o baja actividad laboral.
- Personas ocupadas en el trabajo doméstico.
- Personas cuidadoras no profesionales.
- Parados mayores de 45 años que pierden su empleo y se mantienen en paro 9 meses en los últimos 18 meses.
- Personas con discapacidad.
- Personas que forman parte de un proceso colectivo de regulación de empleo.
- Personas que forman parte de hogares vulnerables.
- Personas en paro durante 9 meses en los últimos 18 meses inscritas en el Régimen Especial Agrario.
Qué el el plan reincorpórate: Plan de empleo del gobierno de España destinado a combatir el paro de larga duración. Sus acciones son:
- Garantizar la efectiva igualdad de oportunidades y la no discriminación, teniendo en cuenta
- Mantener un sistema eficaz de protección ante situaciones de desempleo
- Adoptar un enfoque preventivo frente al desempleo, especialmente el desempleo de larga duración, facilitando una atención individualizada a los desempleados, mediante acciones integradas de políticas activas de empleo que mejoren su ocupabilidad.
- Realizar políticas de anticipación del cambio a través de acciones formativas que faciliten al trabajador el mantenimiento y la mejora de su calificación profesional, empleabilidad
- Asegurar políticas adecuadas de integración laboral dirigidas a los colectivos que presenten mayores dificultades de inserción laboral, especialmente jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, parados de larga duración y mayores de 45 años.
- Fomentar la cultura emprendedora y el espíritu empresarial,

Medidas del plan Reincorpora-T
- Aprobación del nuevo SMI para 2019. Avance del SMI hacia el salario medio según recomienda la OIT.
- Recuperación del subsidio de mayores de 52 años.
- Nueva formulación de la protección asistencial por desempleo.
- Recuperación, a cargo de la AGE, de las cotizaciones a la Seguridad Social y por Formación Profesional de los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia.
- Contratación por los servicios públicos de empleo de 3.000 nuevos profesionales especializados en Orientación y Prospección para mejorar la ratio de atención a las personas desempleadas. Ayudarán a dispensar una atención presencial, individual y personalizada de los parados de larga duración para procurar su pronta reincorporación al mercado de trabajo, garantizando además el seguimiento de sus transiciones laborales.
- Garantizar el derecho a un Plan de Recolocación Externa para todos los trabajadores desvinculados definitivamente de su empresa, de manera voluntaria o forzosa, como consecuencia de un despido colectivo, ligándolo al ‘Compromiso de Actividad’. Ampliar ese derecho a los trabajadores de 45 y más años despedidos, independientemente del tamaño de la empresa y de si su despido se produjo o no en el marco de un ERE.
- Favorecer y consolidar el papel que desarrollan las empresas de trabajo temporal en la gestión de la temporalidad, como gestores profesionales autorizados que contribuyen a la mejora de la empleabilidad de los colectivos por ellas contratados, aportando garantías de formación y prevención adecuadas para todos los trabajadores. Articular con estas empresas un Plan para incentivar la puesta a disposición de las empresas usuarias de
- personas PLD y pertenecientes a colectivos vulnerables ante el empleo como una vía más para acceder al mercado de trabajo.

