Icono del sitio EmpleoyTrabajo.org

Oportunidades de Trabajo Agrícola en España en Septiembre

Septiembre en España marca el inicio del otoño agrícola, con varias campañas clave que empiezan o continúan: Olivar; vendimia; cítricos tardíos, almendras… Es una buena época para quienes buscan empleo estacional en el campo.

1.- Zonas de España con campañas activas en septiembre

            ---------------------------------------
            | Regiones (Septiembre)              |
            |-------------------------------------|
            | La Rioja, Ribera del Duero         |
            | → Vendimia de uva                  |
            |-------------------------------------|
            | Galicia (Pontevedra, Ourense)      |
            | → Vendimia en El Rosal, Cambados,  |
            |    Arbo, Verín                     |
            |-------------------------------------|
            | Alicante (Novelda)                 |
            | → Vendimia (uvas)                  |
            |-------------------------------------|
            | Valencia (Castellón–Alicante)      |
            | → Cítricos tempranos (mandarinas) |
            |-------------------------------------|
            | Cataluña (Alella, Penedès)         |
            | → Vendimia y labores vitivinícolas |
            |-------------------------------------|
            | Andalucía (Huelva, Sevilla, Almería)|
            | → Frutas de hueso, viveros, olivar |
            |-------------------------------------|
            | Extremadura (Cáceres)              |
            | → Almendros, trabajos agrícolas    |
            ---------------------------------------

2.- Condiciones de trabajo establecidas para las campañas agrícolas en 2025

Aquí tienes las condiciones de trabajo establecidas para las campañas agrícolas en 2025 de la recogida de la aceituna, vendimia y recogida de fruta

2.1. Recogida de la aceituna

De acuerdo con las tablas salariales del convenio del campo:


2.2. Vendimia (recolección de uva)

Uno de los ejemplos más recientes: La Mancha (Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Albacete) arroja los siguientes salarios por jornada de 8 h:

Otras referencias:


2.3. Recogida de fruto de hueso (frutos con hueso y pepitas)

Según el convenio del sector:

Resumen comparativo

CampañaSalario diario (≈)Salario horario (≈)Observaciones clave
Aceituna no mecanizada~ 57 €~ 8,8 €/hPlus vibradora: + 5 € diarios
Aceituna mecanizada~ 58 €~ 9 €/h
Vendimia (La Mancha)~ 70–73 €~ 8,8–9,1 €/h (8 h jornada)Varía por provincia, puede pagarse por kilo o por hora
Fruta de hueso~ 60,5 €Incluye plus; también prorrateo de 3 pagas extras

3. Condiciones de trabajo que debes exigir según el convenio

Aquí te dejamos un resumen de las condiciones de trabajo para 2025 establecidas en los distintos convenios, incluyendo el salario y la jornada en los convenios colectivos del campo más importantes, y también las condiciones reales que se suelen dar y que deberías denunciar si es tu caso.

AspectoMarco común / Convenios tipoSituación actual observada
Jornada laboral~40 h semanales, 9 h diarias, ampliable en campañasJornadas extensas (hasta 12 h diarias sin descanso adecuado)
Descanso entre jornadasMín. 10 h, con posibilidad de compensaciónEn ocasiones incumplido, especialmente con migrantes
Vacaciones y licencias30 días naturales y licencias justificadasNo siempre respetadas
Contratos estacionalesPrevisibles, fijos discontinuos reguladosEn muchos casos, empleo irregular o temporal no formalizado
SalariosSalarios convenidos, alineados al SMISalarios bajos, brechas salariales (migrantes vs nativos)

Convenio agrario tipo (sector agropecuario, forestal y ganadero)

Convenio del Campo de Extremadura

Convenio provincial de Córdoba

Convenio sector agropecuario de Zaragoza

4. Algunas ofertas de empleo ya publicadas en Internet

Aquí tienes varias ofertas de empleo publicadas en recientemente en Internet: